La ministra vocera de la Corte Suprema y coordinadora para la emergencia sanitaria, Gloria Ana Chevesich, se reunió esta tarde -vía remota- con la presidenta de la Asociación Nacional de Administradoras de Fondos de Pensiones, Alejandra Cox, para analizar los avances del proceso del pago de deudas alimenticias con la retención del 10% de los fondos previsionales.
En la ocasión, dialogaron sobre los diferentes problemas que han habido en el pago de las deudas y se expresó -por parte de ambas instituciones- la disposición a avanzar en las mejores y más prontas soluciones.
En el encuentro participaron, además, Ana María Martínez, subjefa de Informática de la Corporación Administrativa del Poder Judicial; Constanza Bollmann, Fiscal de Asociación de AFPs y los directores de comunicaciones de ambas entidades.
«Es evidente que han surgido problemas y que ha habido decisiones de los tribunales que tampoco han permitido a las AFP resolver y dar cumplimiento a los pagos. Pero eso se ha ido superando. Sin embargo, hay casos en que realmente ha habido incumplimiento de las órdenes judiciales por parte de algunos administradores de fondos de pensiones «, dijo la ministra Chevesich.
La presidenta de la Asociación dijo que se ha ido avanzando en hacer la tarea y hacerla correctamente. Agregó que se está trabajando sin pausa y con una comunicación directa con las distintas AFPs para destrabar los problemas.
Ambas instituciones coincidieron en que tienen sus puertas abiertas para resolver los problemas que vayan surgiendo en esta temática. «Hay mucha voluntad y mientras más directos sean estos canales más rápido vamos a avanzar. Lo importante es ir destrabando los temas. Ese es nuestro deber y compromiso con nuestros usuarios y con los suyos «, concluyó la ministra.
Con el objetivo de acelerar aun más el pago de las deudas por pensión de alimentos, la ministra vocera de la Corte Suprema se reunirá mañana con el superintendente de Pensiones.