Hasta el corazón del barrio Matta Sur, llegaron autoridades de Gobierno para conocer en terreno el nuevo Sistema Barrial de Cuidados, que implementó la Municipalidad de Santiago, a través de la Subdirección de Igualdad de Género, Diversidad Sexual e Inclusión.
El recorrido se inició en Casa Igualdad, primer espacio de cuidados de la comuna, que abrió sus puertas a los vecinos y vecinas, dedicado a abordar las distintas problemáticas de las personas que cuidan y son cuidadas residentes en Santiago, con foco en la atención social, salud mental y mediación legal con enfoque de género, inclusión e interculturalidad.
“Hemos invitado a las autoridades para que conozcan nuestra experiencia en el tema de cuidados y puedan observar el trabajo integral que realizamos, para dar asistencia social a las mujeres, discapacitados, migrantes, personas adultas mayores y disidencias sexuales, afectadas por diferentes problemáticas”, sostuvo Rosario Olivares, subdirectora de la Subdirección de Igualdad de Género, Diversidad Sexual e Inclusión.
Por su parte, la Subsecretaria de la Mujer y Equidad de Género, Luz Vidal, aparte de valorar el esfuerzo municipal y destacar como ejemplo para otras comunas, afirmó que el Gobierno está articulando a 10 carteras ministeriales, para abordar el Sistema Nacional de los Cuidados, anunciados por la Presidencia.
A su vez, la Seremi del Ministerio de Desarrollo Social, Lorena Estivales, resaltó las características del sistema barrial de cuidados de la comuna, como “un modelo técnico y profesional inteligente, con directa vinculación con el territorio e impacto en el buen vivir de los vecinos y vecinas”.
En el recorrido también participaron la Seremi del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, Ana Martínez; la concejala Dafne Concha y la directora ejecutiva de la Corporación para la Infancia de Santiago, Evelyn Sánchez, quienes acompañaron a las autoridades en su posterior visita al Jardín Infantil “María Victoria Peralta”, a la Biblioteca Infantil y Juvenil del Parque Alicia Cáceres y, finalmente, al Ex Asilo Hermanitas de los Pobres, donde se emplazará el Primer Edificio de Cuidados del País, y que tendrá una superficie de 8.400 m2, infraestructura que será parte del sello “Sistema Barrial de Cuidados – Stgo te Cuida”, que impactará positivamente la vida de 20 mil ciudadanos de Santiago.