Consultora tecnológica Baufest cerró año fiscal 2022 con US$ 43 millones en facturación

28 septiembre, 2022

● Desde su llegada al país el 2015, la consultora internacional ha ampliado su presencia en el mercado local, sumando a clientes como Abastible, Parque Arauco y la aseguradora Southbridge, reafirmando que en Chile las grandes tendencias se inclinan a los servicios de Business Agility.

Santiago de Chile, 16 de agosto de 2022 – Baufest, consultora internacional dedicada a evolucionar los negocios de las empresas a través de la tecnología y la transformación cultural, anunció el cierre del año de negocios 2022 con una facturación global de US$ 43 millones, lo que representa un incremento del 36% en comparación con el mismo período del año anterior. Por otra parte, se entregaron más de un millón de horas de servicios.

A nivel nacional la compañía sumó a empresas como Abastible, Parque Arauco, Empresas SB y la aseguradora Southbridge, quienes se unen al trabajo realizado con compañías como Cencosud y Colmena, entre otras. El crecimiento de Baufest, además, los ha llevado a tener una radiografía bastante nítida del panorama en Chile, donde los servicios de Business Agility se han convertido en los más solicitados desde el mundo empresarial, pues las entidades tienen el objetivo de dinamizar las estructuras de negocios frente a los cambios muy rápidos en las condiciones externas.

La presencia y expansión de la consultora en el país, que llegó en 2015, también ha estado marcada por la demanda de empresas líderes de diversos rubros de servicios de desarrollo de productos digitales y comercio electrónico, entre otros. De esta manera, el crecimiento de la consultora en Chile sigue en tierra derecha. “Este es un mercado con un gran potencial y esperamos continuar posicionándonos como una empresa de transformación digital relevante en el sector”, subrayó Pablo Sametband, vicepresidente de Ventas Latam de Baufest.

Durante este periodo destacó además el lanzamiento del Baufest Institute of Technology (BIT), un espacio de formación y adopción de competencias y valores culturales a través del cual se impartieron más de 31 mil horas de capacitación interna.

Por otra parte, uno de los anuncios con mayor impacto fue el lanzamiento del M-Lab, un equipo de investigación enfocado en el metaverso, que tendrá por objetivo estudiar los efectos que tendrá esta tecnología en las personas y las posibilidades que ofrecerá para las empresas este “mundo virtual”, que ya empieza a ser parte de un nuevo modelo de negocios.

La industria financiera ha sido otro sector prioritario para la compañía que ha incursionado intensamente en el desarrollo de billeteras digitales, concebidas y diseñadas para impulsar la inclusión financiera entre la población a través de la innovación y la tecnología. En los últimos años, esta tendencia, se ha convertido en una herramienta clave para los consumidores en general, especialmente desde la pandemia.

“Desde Baufest apoyamos la inclusión financiera construyendo junto a nuestros clientes soluciones innovadoras que permiten a las personas que no están bancarizadas acceder a servicios digitales, pero también a líneas de crédito más competitivas. Y es que estamos convencidos que con apoyo de la tecnología podemos impulsar la transparencia, seguridad y prosperidad”, subrayó Luis Battilana, director de Servicios para la Industria Financiera de Baufest.

Por otro lado, como parte del proceso de internacionalización, se anunció el inicio de operaciones en España y Uruguay, y la certificación ISO, que fue obtenida en todas sus sedes de Latinoamérica.

En este periodo, la firma también continuó con su Programa de Entrenamiento Intensivo (PEI), una serie de capacitaciones gratuitas para formar a la nueva generación de profesionales de TI, que contó con la participación de 183 estudiantes de los cuales 84 ingresaron a la compañía en sus diferentes sedes de Latinoamérica.

Asimismo, se llevaron a cabo los eventos Baufest Financial Services Summit 2022 y el Baufest Consumer Products & Retail Trends 2022, encuentros en los que, en colaboración con IDC, se dieron a conocer las predicciones para dos industrias que son claves para la economía de la región.

“El Business Year 22 fue un gran año para Baufest; logramos llevar de 7 a 12 los clientes que superan el millón de dólares de facturación y realizamos proyectos desafiantes en la región que nos permitieron mejorar la vida de muchísimas personas a través de la tecnología. Seguimos creciendo internacionalmente y esto es gracias al gran equipo de profesionales de Baufest que con su compromiso hacen posible alcanzar todos los objetivos que nos proponemos como compañía”, señaló Ángel Pérez Puletti, CEO de Baufest.

Para este nuevo año fiscal, la empresa que celebró sus 30 años en 2021, mantiene su estrategia enfocándose en cuatro aspectos: continuar con su expansión internacional, profundizar la conexión con los clientes, destacarse a través de los servicios, además de ofrecer la mejor experiencia a los profesionales de la compañía.

Síguenos en Twitter