Agenda magazine 08 mayo 2025

8 mayo, 2025

ALBERTO PLAZA REGRESA A GRAN ARENA MONTICELLO CON UN SHOW SINFÓNICO EL  17 DE OCTUBRE

El destacado cantante chileno Alberto Plaza regresa a nuestro país para presentarse en Gran Arena Monticello el próximo viernes 17 de octubre desde las 21.00 horas con un show sinfónico que se enmarca en el “Tour 40 años”, donde cantará sus grandes éxitos. Las entradas se pondrán a la venta el viernes 9 de mayo, desde las 11.00 horas por el sistema Ticketmaster.

El artista, radicado en Miami, vuelve a Chile para celebrar sus 40 años de trayectoria y encontrarse con el público que lo ha acompañado desde sus inicios cuando sacó su primer disco “Que Cante la Vida” en 1985, donde destaca la canción del mismo nombre con la que participó del Festival de Viña del Mar, ganando el 3° lugar y la Gaviota de Plata.

De ahí en adelante, Plaza se convirtió en uno de los cantantes más destacados de la música chilena, obtuvo varios premios nacionales e internacionales y cantó en los principales escenarios y recintos no sólo de Chile, sino que de diversos países de América Latina, donde fue alabado por su calidad musical.

Con un total de 13 álbumes de estudios y cuatro discos en vivo, Alberto Plaza llega a San Francisco de Mostazal para cantarle al público chileno que lo vio nacer como artista y que ahora celebrarán los 40 años de carrera musical, en la que destacan clásicos como “Yo te Canto”, “Aventurera”, “De tu ausencia”, “Yo te seguiré”, “Bandido”, entre muchas otras.

Entradas a la venta desde el viernes 9 de mayo, a partir de las 11:00 horas por el sistema Ticketmaster. Estacionamientos gratuitos

LE FRUTO DEBUTA EN TEATRO MORI TRAS DESTACAR EN SAM 2025 DE CITYLAB GLOBAL

El proyecto chileno Le Fruto continúa consolidando su propuesta musical con una presentación especial este miércoles en el Teatro Mori Bellavista. El show llega tras la destacada selección del videoclip ‘No Supe Amar’ (Indómito Records) en el reconocido festival internacional Santiago Music Video 2025 (SAM) de CityLab Global, reafirmando el potencial exportable de las propuestas musicales independientes del país.

Formados en 2012, la banda ha construido una identidad sonora única que mezcla elementos de pop alternativo con influencias del soul, funk, hip hop y R&B. Su enfoque colaborativo ha sido clave en su evolución, permitiéndoles trabajar con figuras destacadas de la música chilena como Juan Sativo, Pepa Hidalgo, Pablo Ilabaca, la Entrópica, y más.

Con tres álbumes a su haber, el proyecto se ha posicionado como un referente de la experimentación pop en la escena local. Su más reciente single, una obra derivada de Fruto Prohibido, es una muestra de su madurez creativa y de su capacidad para conectar con audiencias diversas a través de una propuesta fresca, emocional y sofisticada.

La participación en SAM 2025 marcó un hito importante para Le Fruto, abriendo una nueva etapa de visibilidad tanto a nivel nacional como internacional. Su show en el Teatro Mori no solo representa el primer concierto del año en este emblemático espacio cultural, sino también una oportunidad para desplegar su formato en vivo con banda completa e invitados especiales.

La jornada será abierta por el proyecto quediostesalve, que complementará la propuesta con una mirada distinta dentro de la música alternativa nacional. Con esta fecha, Le Fruto busca no solo celebrar su reciente exposición internacional, sino también seguir construyendo puentes entre la música chilena y los circuitos globales.

Las entradas ya están disponibles a través del sistema Ticketmaster. Todas las ubicaciones vienen con vino de honor. Evento imperdible para quienes siguen de cerca las nuevas rutas del pop chileno y valoran la autenticidad de las propuestas que cruzan fronteras.

Coordenadas

Le Fruto @ Teatro Mori Bellavista

Miércoles 14 de Mayo, 19 h.

Opening act: quediostesalve

Constitución #183, Providencia

Entrada Gral: $6.000

Entradas vía Ticketmaster

BANDA KANONENFIEBER ANUNCIA SU PRIMER CONCIERTO EN CHILE PARA EL 5 DE DICIEMBRE EN EL TEATRO CARIOLA

Parte de la camada contemporánea del blackened death metal, Kanonenfieber llegará a nuestro país por primera vez en una gira latinoamericana que también contemplará a países como México, Argentina, Brasil, Costa Rica y Colombia. En Chile, se presentarán el próximo 05 de diciembre en el Teatro Cariola.

Fundada el año 2020 en Bamberg, Alemania, Kanonenfieber se compone desde un inicio solo por Noise, único miembro de esta anónima agrupación. Este músico, es quien se encarga de la voz y grabación de cada instrumento en el estudio y, en sus presentaciones en vivo, suele acompañarse de diversos músicos invitados, preocupándose de solo cantar.

Este particular proyecto musical nació luego de que Noise se encontrara con un diario de su bisabuelo, el que escribió durante la Primera Guerra Mundial y desde ahí fue que, con la ayuda de un amigo historiador, comenzó a basar el trasfondo lírico de Kanonenfieber en informes, cartas y otros documentos pertenecientes a soldados sobrevivientes y fallecidos en la misma.

Hasta el momento, esta “one man band” posee dos álbumes de estudio: “Menschenmühle” (2021) y “Die Urkatastroplhe”, el mayor protagonista de esta gira que los traerá al continente. Este disco busca conmemorar a las innumerables víctimas de la Primera Guerra Mundial, como ya ha sido la premisa de estos cinco años de trayectoria y desde el que se desprenden canciones como “Menschenmühle”, “Der maulwurf”, “Panzerhenker” y “Waffenbrüder”, las que podrás escuchar en este imperdible e interesante concierto.

Respecto a este formato incógnito o anónimo, tanto de Noise, como de los músicos que lo acompañan en conciertos, se debe a que Kanonenfieber pretende ser un homenaje hacia aquellos soldados desconocidos que perdieron la vida en combate, buscando a través de la música que resuenen en la memoria colectiva los horrores ocurridos durante la mencionada guerra.

Por el momento, no se cuenta con información acerca de las bandas nacionales que serán invitadas a abrir este concierto, por lo que se sugiere estar atentos a las redes sociales de la productora Chargola Pro para prontas novedades.

La venta entradas estará disponible desde mañana, viernes 09 de mayo, a las 10:00 horas a través de Ticketplus y los valores, sin cargo por servicio, son los siguientes:

Cancha – Preventa 1: $39.000

Cancha – Preventa 2: $43.000

Cancha – Día del Evento: $46.000

Palcos: $55.000

GRUPO DELTA CELEBRA 20 AÑOS DE SU DISCO DEBUT “APOLLYON IS FREE” CON UN CONCIERTO ÚNICO EN SALA MASTER EL 23 DE MAYO

La banda chilena de metal progresivo Delta se prepara para conmemorar las dos décadas del lanzamiento de su primer álbum, “Apollyon is Free”, con un concierto especial que tendrá lugar el próximo 23 de mayo en Sala Master, ubicada en Miguel Claro 509, Providencia, Santiago. Este evento promete ser una velada única donde se repasará parte fundamental del repertorio que marcó el inicio de su carrera y lo nuevo, en compañía de desatacados músicos invitados.

“Fue el disco con el que nos paramos frente a la escena nacional con una propuesta nueva en su época, que mezclaba sonidos del power metal, con el metal neoclásico y atisbos del metal progresivo”, explica Nicolás Quinteros, tecladista y miembro fundador de la banda.

El álbum, lanzado cuando los integrantes eran apenas adolescentes —el mayor con 21 años y el menor con 15—, marcó un hito al posicionar a Delta como una de las bandas jóvenes más prometedoras del género, llegando incluso a lograr su primer teloneo: a Stratovarius (2005).

El show contará con la participación de destacados músicos invitados, entre ellos Felipe del Valle (Dolezall y Drake) y Gabriel Hidalgo (Hidalgo), quienes se sumarán a la celebración como parte de la historia compartida con Delta. Además, la banda ha anunciado el lanzamiento de una edición especial de aniversario de “Apollyon is Free”, que conservará el master original, pero será presentado en un empaque de lujo e incluirá contenido inédito diseñado especialmente para esta conmemoración.

El concierto, que comenzará puntualmente a las 20 horas (las puertas se abren a las 19:00 horas), será registrado como un álbum en vivo, por lo que se recomienda al público asistir con puntualidad para no perder ningún momento del espectáculo. Las entradas están disponibles por sistema PortalTicket.

Más información en:

https://deltaprogband.com
https://www.instagram.com/deltaprogband
https://www.facebook.com/deltaprogband
https://open.spotify.com/artist/71fg9gUfPYet0WyQ8BoGyt
https://www.youtube.com/channel/UCVwvA2bnOOkeUo1wWH7Gpqg

¡DOMINGO EN MODO REINA! ESTE 11 DE MAYO, BAR LA VIRGEN TIENE BARRA LIBRE PARA ELLAS

Este domingo, Bar La Virgen ofrece el espacio perfecto para festejar el Día de la Madre, fusionando exquisitos sabores, creatividad culinaria y un ambiente acogedor para una celebración inolvidable. Nuestra propuesta, inspirada en la gastronomía local e internacional, junto a una selecta coctelería de autor y un ambiente que equilibra lo relajado con la elegancia, convierte a Bar La Virgen en una opción ideal para honrar a mamá en su día.

🎉 BARRA LIBRE DE TRAGOS DE AUTOR PARA MAMÁS

Porque ella se merece más que flores: se merece brindar, gozar y comer rico. Este 11 de mayo tenemos barra libre exclusiva para todas las mamás en nuestras sucursales.

📌 Condiciones:

Promoción válida para consumos desde $30.000

Mamás deben estar acompañadas de sus hijos

Solo por este domingo 11 de mayo

📸 Súmate al festejo en redes sociales:

Sube una foto con tu mamá y etiquétanos, estaremos reposteando en nuestras historias.

Un festín de sabores para comenzar y compartir

Inicia la celebración con nuestra variada selección de tapas, desde las tradicionales empanaditas de camarones, queso y hierbas finas, hasta los deliciosos quesos de cabra apanados con mermelada de ají cacho de cabra. Para disfrutar en familia, la Tabla La Virgen es perfecta para un brindis inicial, con brochetas, empanadas, ceviche y quesos.

Platos principales que deleitan

Para quienes buscan un plato de fondo, nuestra carta ofrece opciones tentadoras como el jugoso Lomo Liso con humita y salsa de queso azul, el tradicional Cancato de Salmón al horno con longaniza y queso fundido, o el sofisticado Risotto negro en tinta de calamar con camarones.

Brindis especiales para celebrar

Nuestra coctelería de autor presenta creaciones originales como el refrescante Queen Paula (gin Tanqueray, jugo de pomelo y licor de naranja) o el aromático Avellana Sour, con toques de frangélico, vodka y canela. Los amantes de los clásicos encontrarán una extensa variedad de sours, mojitos, daiquiris y highballs, además de alternativas sin alcohol y bebidas premium para todos los gustos.

El maridaje perfecto y un ambiente inigualable

La selección de cervezas también es protagonista, con opciones en shop, botella y ediciones especiales, ideales para acompañar desde ceviches hasta carnes. Todo esto se complementa con un ambiente cálido, buena música y un servicio atento, haciendo de Bar La Virgen el lugar ideal para disfrutar este día especial con mamá, ya sea en pareja, con hijos o en familia.

Este Día de la Madre, regala experiencias memorables.

Reserva tu mesa ingresando al link en la bio de Instagram y ven a celebrar a mamá como se merece en cualquiera de nuestras sucursales. ¡Nos vemos en Bar La Virgen!

LULI PAMPÍN: EL FENÓMENO INTERNACIONAL INFANTIL LLEGA A CHILE ESTAS VACACIONES DE INVIERNO CON «EL LIBRO MUSICAL»

Una experiencia única para toda la familia llega con el espectáculo infantil más exitoso de Latinoamérica y España. «El Libro Musical» de Luli Pampín transformará la Estación Mapocho en un mundo de canciones, alegría y fantasía el domingo 13 de julio a las 17:00 horas. Las entradas para este imperdible evento ya están disponibles en Eventrid.

Grandes y pequeños podrán sumergirse en las páginas de «El Libro Musical», disfrutando en vivo de las canciones y aventuras que han conquistado corazones en todo el mundo junto a la reconocida artista infantil argentina, Luli Pampín, en un show divertido que combina música, personajes entrañables y una invitación a redescubrir la alegría de la lectura.

Dirigido a toda la familia, el evento promete una experiencia única llena de color, coreografías y canciones originales que han conquistado a millones en todo el mundo.

Este show deslumbrante que combina el carisma contagioso de Luli Pampín con una producción llena de color y energía es una oportunidad única de vivir la magia del espectáculo infantil más aclamado del momento.

Los asistentes podrán adentrarse en el fascinante universo de «El Libro Musical», donde Luli Pampín y su compañera La Radio Mágica protagonizan una emocionante aventura musical. Este innovador show, que ha agotado localidades en múltiples países, combina coreografías vibrantes, personajes entrañables y una narrativa que celebra el poder de la imaginación y la lectura.

La historia transporta al público a una biblioteca olvidada, donde Luli deberá enfrentar al misterioso Polvoso, un personaje que borra las historias de los libros. Con creatividad y valentía, la artista creará un libro musical que permanece abierto, lleno de luz y canciones que han conquistado a millones de niños y familias en todo el mundo.

Este espectáculo refuerza el extraordinario éxito de Luli Pampín, la reconocida artista argentina con más de 18 millones de suscriptores en YouTube y 15 mil millones de reproducciones. Con una gira internacional que ha recorrido México, España, Chile y Argentina, y con todos sus diseños y coreografías creadas personalmente, Luli se consolida como la artista infantil más influyente de la actualidad.

COORDENADAS

«El Libro Musical» de Luli Pampín

Domingo 13 de julio

17:00 horas

Estación Mapocho

Entradas: Eventrid

Precios: desde $25.000

LA NUEVA ESTRELLA DEL JAZZ SAMARA JOY CONFIRMA SHOW EN EL TEATRO NESCAFÉ DE LAS ARTES: 27 DE JULIO

Con cinco Grammys en su colección y una voz que emociona como las grandes leyendas del género, y un espectáculo que promete una actuación sobrecogedora de una de las grandes voces de la nueva generación del jazz, debutará en Chile.

Ganadora del prestigioso Concurso Internacional de Jazz Vocal Sarah Vaughan, la artista vendrá a presentar su tercer y más reciente álbum Portrait lanzado el 2024.

Considerada una de las estrellas ascendentes del jazz, la norteamericana llegará a presentar su más reciente trabajo Portrait (2024), el que fue aclamado por la prensa especializada con comentarios como «amplio virtuosismo en el jazz» de AllMusic o que «alcanza mayores alturas de expresión artística» de Jazzwise.

Este trabajo nació tras la experimentación de la propia artista con su banda durante las giras, traduciéndose en ocho tracks de clásicos del jazz de Great American Songbook. Este compendio de música contiene gran parte de lo más importante del género del siglo XX, contando obras que parten en las primeras décadas del 1900.

De aquel listado escogió clásicos que marcaron su historia como «You Stepped Out of a Dream» o «Day by Day», añadiendo ahí también influencias de voces como la de Ella Fitzgerald. Estos se suman a su trabajo homónimo del 2021 y Linger Awhile del 2022, trabajos que la consolidaron dentro de la siempre potente escena del jazz neoyorkino.

Samara Joy tuvo formación en música en la Fordham High School for the Arts donde consiguió el premio a Mejor Vocalista en el festival Essentially Ellington organizado por Jazz at Lincoln Center. Luego conseguiría otros galardones como la beca Ella Fitzgerald, el Concurso Internacional de Jazz Vocal Sarah Vaughan y -hasta la fecha- cinco Grammy entre los que se encuentra el de Mejor Artista Nuevo (2023), Mejor Álbum Vocal de Jazz (2023 y 2025) y Mejor Interpretación de Jazz (2024 y 2025).

Gracias a su juventud, la artista ha alcanzado gran reconocimiento en redes sociales, donde acumula más 600 mil seguidores solo en Instagram y casi medio millón de oyentes mensuales en Spotify.

Los tickets se pondrán a la venta a través del sistema Ticketmaster con los siguientes precios:

Primeras Filas: 58.000

Platea Baja Preferencial: 52.000

Platea Baja Central: 46.000

Platea Baja Lateral: 42.000

Platea Alta Central: 36.000

Platea Alta Lateral: 32.000

CONCIERTO DE LA BANDA ORIGINAL DE AMY WINEHOUSE EN CHILE CAMBIA DE RECINTO PARA SALA RBX ESTE 10 DE MAYO

La destacada agrupación que acompañó a la recordada cantante británica en vida, llegará por primera vez a nuestro país con un homenaje inolvidable a su voz y legado musical.

Si se habla de voces inolvidables del siglo XXI, sin duda Amy Winehouse es de las primeras en llegar a la memoria colectiva. Y cómo no, si a pesar de su corta carrera musical debido a su temprano fallecimiento a los 27 años (2011), continúa cada día sumando nuevos fanáticos alrededor del mundo.

Amy logró en vida grandes reconocimientos, entre los que destacan cinco premios Grammy en 2008 y otro de forma póstuma en 2012. Y, como una forma de continuar su legado, la prestigiosa banda que estuvo junto a ella hasta su deceso se reunió nuevamente para formar The Amy Winehouse Band, un homenaje a la cantante liderado por Dale Davis, director musical, bajista e íntimo amigo de la también compositora y multiinstrumentista británica, el que además ha girado junto a artistas de la talla de Tina Turner, Mark Ronson, Norman Cook y Paul Young. Esta increíble banda que acompañó a la cantante británica en vida, se presentará este sábado 10 de mayo en nuestro país.

Si bien originalmente el concierto se realizaría en el Teatro Cariola, se trasladará finalmente a Sala RBX, ubicada a pasos del metro Irarrázaval y todas las entradas ya adquiridas, continúan siendo válidas para este nuevo lugar. Para los asistentes con entradas en sector Palco, se asignará una ubicación preferencial en el nuevo recinto, para asegurar una experiencia excepcional y más cercana al legado de Amy.  En caso de preferir la devolución de la entrada, favor seguir los pasos de Ticketplus que aparecen aquí.

The Amy Winehouse Band se compone además de Hawi Gondwe en la guitarra, Nathan Allen en la batería, Henry Collins en la trompeta, Dave Temple y Frank Walden en los saxofones y Bronte Shande en la voz.

Así que si eres seguidor de Amy, no puedes perderte esta oda a su música en un espectáculo de alto nivel y que ya ha agotado entradas en continentes como Europa. El próximo 10 de mayo en Sala RBX, podrás disfrutar de un repertorio con lo más destacado de su trayectoria, incluyendo canciones como “Rehab”, “Back to Black”, “Valerie”, “You Know I’m No Good” y “Tears Dry on their Own”, entre muchas otras.

Aún quedan entradas disponibles a través de Ticketplus ingresando aquí y los valores (sin cargo por servicio) son los siguientes:

Preventa 1 (100 tickets): $42.000

Preventa 2: $45.000

Día del Evento: $49.000

Saiko celebrará sus 25 años con el público de regiones

A fines de 1999, el single “Cuando Miro en tus Ojos” impactó en la escena nacional, elevando a Saiko como una de las agrupaciones de rock alternativo más influyentes y valoradas por el público. 25 años después, la banda se prepara para celebrar en grande este aniversario, y retribuir todo el cariño de sus seguidores de regiones, con un imperdible show que recorrerá las principales ciudades del país.

A lo largo de su trayectoria, Saiko ha destacado por sus canciones melódicas, que hablan sobre emociones profundas y las relaciones humanas, junto con el carisma y talento de su vocalista Denisse Malebrán y el virtuosismo y la experiencia de Luciano Rojas y Rodrigo “Coti” Aboitiz, ambos músicos provenientes de La Ley.

Con 9 discos editados, la agrupación es responsable de éxitos como “Cuando Miro en Tus Ojos”, “Happy Hours”, “Limito con el Sol”, “Las Horas” y “Lo que Mereces”, todos convertidos en clásicos de la música chilena. Asimismo, en el pasado mes de febrero, y también como parte de la celebración de sus 25 años, Saiko lanzó el vinilo recopilatorio “Saiko Singles”, play list definitiva para los “saikoadictos”.

Sobre lo que representa este nuevo aniversario, Denisse Malebrán señala que “han sido meses muy bonitos, desde enero a la fecha hemos tenido un marco de público impresionante en cada una de nuestras presentaciones, junto con la oportunidad de estar en festivales tan importantes como el Festival de Olmué, el REC y otros más en regiones, por lo que ha sido un comienzo de año precioso para nuestros 25 años”.

La vocalista de Saiko, adelanta que están trabajando en un show renovado, que incluirá su emblemático repertorio, además de algunas canciones inesperadas y nunca antes presentadas en los shows en vivo, en un espectáculo lleno de sorpresas y la mejor energía.

En Santiago, la banda agotó su primer show, por lo que anunció una segunda fecha en Matucana 100. Estos conciertos darán inicio a la Gira de Teatros a nivel nacional, ocasión en la que se reencontrarán con sus seguidores para celebrar con mucha música sus 25 años de historia.

Sigue a Saiko en Instagram (@saikomusica) y entérate de todas las novedades y sorpresas que tendrá durante este año.

Fechas confirmadas de la Gira de Teatros de Saiko:

– 23 de mayo / Matucana 100 / Santiago / Ticketplus / Nueva Fecha

– 24 de mayo / Matucana 100 / Santiago / Ticketplus / SOLD OUT

– 31 de julio / Teatro EXT UCM / Talca / Ticketpro

– 7 de agosto / Teatro Diego Rivera / Puerto Montt / Ticketpro

– 8 de agosto / Teatro Lord Cochrane / Valdivia / Ticketpro

– 9 de agosto / Teatro Biobío / Concepción / Ticketplus

– 12 de agosto / Teatro Municipal / Antofagasta / Ticketpro

– 23 de agosto / Teatro Municipal / Arica / Ticketpro

– 30 de agosto / Teatro Municipal / Viña del Mar / Ticketpro

– 5 de septiembre / Teatro Municipal / Punta Arenas / Ticketpro

Síguenos en Twitter