PAPÁ, QUE LA FUERZA Y LA BUENA COMIDA TE ACOMPAÑEN
Este Día del Padre, Nowa’s Cantina —el bar temático que ha conquistado a los fanáticos de Star Wars en Santiago— prepara una celebración que hará vibrar a más de un Jedi. Con un menú especial, premios galácticos y sorpresas dignas de la saga, el próximo domingo 15 de junio, la experiencia será todo menos tradicional.
“Papá, que la Fuerza y la buena comida te acompañen” es el nombre del evento con el que la cantina más friki (y más elegante) de Las Condes invita a todos los padres fanáticos de la saga a vivir una jornada con sabor, humor y mucha personalidad.
El Festín del Lado Oscuro
La estrella del día será el menú para dos personas especialmente diseñado para la ocasión:
Una parrilla mixta con entraña, longanizas y costillas BBQ, acompañada de papas asadas, salsa demi-glace y chancho en piedra, todo maridado con dos copas de vino o dos schop helados. Un banquete digno de cualquier Consejo Sith.
Concurso para Jedis y sorpresas para rebeldes
Quienes suban una foto junto a su papá usando el hashtag #YoSoyTuPadre y etiqueten a @nowascantina, participarán por una cena para dos en el local en fecha posterior.
Los primeros 30 papás que reserven para el domingo 15 de junio obtendrán un regalo sorpresa galáctico para llevar.
La galaxia se alinea en Nowa’s
El evento se desarrollará el domingo 15 de junio desde las 12:30 hrs hasta la medianoche. Los cupos son limitados y se recomienda reservar cuanto antes: el boca a boca ha sido la clave del éxito de Nowa’s Cantina, y todo indica que este Día del Padre no será la excepción.
Una celebración para papás que crecieron con naves espaciales, que aprendieron de valores junto a Yoda y que saben que el asado se disfruta más en buena compañía… aunque sea del lado oscuro.
FELIPE AVELLO REGRESA A GRAN ARENA MONTICELLO ESTE 1 DE AGOSTO
Felipe Avello regresa a San Francisco de Mostazal, para seguir entregando risas y grandes anécdotas a su fiel público, tal como lo hizo en las 12 presentaciones que agotó el 2024. La cita con el exitoso comediante será el próximo viernes 1 de agosto a las 21.00 horas y las entradas están a la venta por el sistema Ticketmaster.
Un hito importante que ocurrió este año fue la grabación de “Doglover” show que se exhibe por streaming y que se suma a “Sólo quiero descansar”, grabado el 2022, y “Bien vestido, bien recibido” el 2023, ambos de Amazon Prime.
Felipe Avello despidió de manera brillante el exitoso 2024 que estuvo marcado por las miles de visitas en su canal de YouTube y las rutinas que conquistaron a sus espectadores, donde la interacción con el público marca la dinámica de la presentación.
Felipe regresa a San Francisco de Mostazal para hacer gala de su inconfundible estilo de humor con un show novedoso y lleno de sorpresas, lo que convierte la presentación en una experiencia única donde el público juega un rol clave, con participaciones y relatos que se van construyendo a medida que avanza el show.
Entradas a la venta por el sistema Ticketmaster
CRISTIÁN CASTRO LLEGA A GRAN ARENA MONTICELLO CON SU GIRA “HITS TOUR 2025” ESTE 29 DE NOVIEMBRE
Cristián Castro, ícono mexicano de la balada romántica, llega a Gran Arena Monticello el próximo sábado 29 de noviembre, para enamorar a sus fanáticas con los grandes éxitos que lo mantienen vigente hasta la actualidad. Las entradas se pondrán a la venta por el sistema Ticketmaster desde el próximo viernes 6 de junio a las a partir de las 12.00 horas.
Con más de 30 años de carrera, Cristian Castro ha consolidado su lugar como uno de los artistas más grandes de la música. Su voz inconfundible y su capacidad única para conectar con su público lo han convertido en una leyenda. A lo largo de su carrera, ha cautivado a millones de fans en todo el mundo, dejando un legado con canciones icónicas que siguen siendo himnos inmortales en la cultura pop.
Castro ha cosechado una gran cantidad de éxitos, entre ellos sobresalen 45 primeros lugares en el ranking del Top Latin Songs de Billboard, lo cual lo posiciona como el tercer cantante de habla hispana más destacado de la historia de Billboard, logrando, hasta la fecha, vender cerca de 25 millones de discos alrededor del mundo y haciéndose acreedor de más de 65 discos de oro y 31 discos de platino, entre otros tantos honores.
Cristián Castro, uno de los artistas más queridos de Latinoamérica, regresa a nuestro país con su inconfundible voz y un repertorio cargado de nostalgia, emoción y grandes éxitos como “Azul”, “Lloviendo estrellas”, “Volver a amar” y “No podrás”. Su conexión con el público chileno ha quedado más que clara, consolidando su lugar como una figura fundamental de la música en español.
Importante: Compra entradas sólo en Ticketmaster y en los puntos de venta oficiales de Monticello. Estacionamientos gratuitos.
ELLA BAILA SOLA REGRESA A CHILE CON SU GIRA «LO ECHAMOS A SUERTES TOUR 2025»
El dúo español que marcó a toda una generación revive sus clásicos en una serie de conciertos inolvidables en agosto y noviembre
La nostalgia noventera se vuelve a encender con el esperado regreso a los escenarios chilenos de Ella Baila Sola, el emblemático dúo español que revolucionó la música pop con letras íntimas y melodías inolvidables. Con más de 30 años de historia, millones de discos vendidos y éxitos radiales que siguen sonando, la banda vuelve a nuestro país con su gira “Lo echamos a suertes Tour 2025”, una celebración de sus grandes éxitos y del reencuentro con su público latinoamericano.
Formado actualmente por Marta Botía —miembro fundadora— y Virginia Mos, Ella Baila Sola fue una de las agrupaciones femeninas más influyentes del pop hispano en los años 90. Su debut discográfico en 1996 marcó un antes y un después: canciones como Lo echamos a suertes, Amores de barra, Cuando los sapos bailen flamenco, Despídete o Y quisiera se convirtieron en verdaderos himnos generacionales.
Con una propuesta sencilla pero profundamente emocional, el dúo se ganó el reconocimiento internacional y el cariño del público:
– Nominación al Grammy Latino como Mejor Grupo
– Premio Ondas a la música
– 7 discos de platino en España y discos de oro en Chile, Argentina y Colombia
– 8 números uno en rankings musicales de habla hispana
Un reencuentro con su historia y con el público chileno
Después de una larga pausa y carreras independientes, Marta Botía decidió regresar a los escenarios acompañada de Virginia Mos, en una nueva etapa que mantiene viva la esencia de Ella Baila Sola, pero con renovada energía. La gira toma su nombre de Lo echamos a suertes, canción que este año cumple 30 años desde su composición, consolidándose como un símbolo de la música pop en español.
Este tour no solo es un homenaje a su historia musical, sino también una invitación a revivir esos momentos en los que sus canciones acompañaron amores, rupturas, adolescencias, viajes y noches de radio en modo repeat.
PRIMERAS FECHAS – AGOSTO 2025
28 agosto, Quilpué (Teatro Municipal)
29 agosto, Curicó (Teatro Provincial)
30 agosto, Talcahuano (Espacio Marina del Sol)
31 agosto, Santiago (Club Chocolate)
La gira contempla una segunda etapa en noviembre, cuyas fechas serán anunciadas próximamente. Entradas a la venta por passline.
EXPOGAME REGRESA CON INVITADO ESTELAR A ESTACIÓN MAPOCHO: MISSASINFONIA POR PRIMERA VEZ EN CHILE DEL 3 AL 5 DE OCTUBRE EN ESTACION MAPOCHO
En su edición número 17, la feria contará con la participación de MissaSinfonia, Mafer Rocha y Mr. Phillip, junto a grandes sorpresas y asombrosas actividades.
¡Atención comunidad! Expogame ya tiene fecha de realización para este año y a continuación te dejamos toda la información que necesitas para disfrutar del evento de videojuegos más importante del país. En su undécimo año, Expogame vuelve a la Estación Mapocho los días viernes 3, sábado 4 y domingo 5 de octubre, de 13:00 a 19:00 horas, y las entradas ya están disponibles en PuntoTicket.
Los invitados internacionales de este año son MissaSinfonia, MaferRocha y Mr. Phillip, quienes llegarán en exclusiva para ser parte de la versión 17 de Expogame, como grandes e influyentes figuras del mundo digital.
MissaSinfonia es un reconocido creador de contenido mexicano. Actualmente, tiene 20 millones de suscriptores en YouTube, además de una sólida presencia en plataformas como Twitch e Instagram. Su canal principal está dedicado al humor, realizando parodias y análisis de programas de televisión, mientras que en sus canales secundarios comparte blogs y gameplays. Hace unas semanas, MissaSinfonia incursionó en música estrenando su single debut “Desconexión emocional”, el que supera los 3 millones de views.
Para compartir su nueva faceta con sus seguidores chilenos, MissaSinfonia y su banda cerrarán Expogame 2025, el domingo 5 de octubre, con un increíble show.
Por su parte, MaferRocha, es una joven influencer mexicana que ha destacado en las áreas del gaming y el cosplay. Reconocida por su carisma, estilo auténtico y creatividad, supera los 1,6 millones de seguidores en TikTok. Su contenido, que también sube a YouTube e Instagram, mezcla gameplays, cosplay y moda.
El tercer confirmado es Mr. Phillip, destacado creador de contenido chileno, oriundo de Arica. Con una gran versatilidad y talento en la ilustración y la animación, ha forjado una sólida presencia en YouTube, TikTok e Instagram, plataformas a través de las cuales ha cautivado a una gran audiencia.
Novedades y experiencias de Expogame
Como ya es tradición, se llevará a cabo la Expogame Champions, una competencia masiva donde el “farmeo de cristales” será clave. Este año, el gran premio será un viaje a Los Ángeles, Estados Unidos, para asistir a The Game Awards, conocidos como los “Óscar” de los videojuegos.
Esto es posible gracias a que todas las zonas de videojuegos del evento presentan desafíos. Al superarlos, los participantes obtienen puntos llamados Cristales, que se cargan de inmediato en la pulsera de cada asistente y se reflejan al instante en el Pasaporte Expogame. Estos cristales pueden canjearse por increíbles premios entregados por los auspiciadores.
Esta nueva cita del mundo gamer, tendrá la opción de comprar un abono llamado SWAG, ticket que permite entrar a Expogame durante los tres días, con ingreso anticipado, una hora antes que el público general. Asimismo, tendrán derecho a un Meet and Chill con un artista a elección; accederán a la exclusiva zona SWAG, donde las personas pueden descansar, recargar energías y jugar tranquilo; recibirán un Kit SWAG con el merchandising oficial de Expogame 2025 y 1.000 Cristales Expogame base en su pasaporte, junto con poder disfrutar del contenido completo de las zonas de experiencia y del Main Stage del evento.
Por último, los cosplayers nuevamente tendrán un beneficio exclusivo. Si la persona cumple con los requisitos Cosplay Pass y llega entre las 13:00 y las 15:00 horas, tendrá acceso liberado al evento. Mientras que si llega después de las 15:00 horas, tendrá un 15% de descuento en la entrada Pase Diario para ingresar a Expogame.
Evento DAYNIGHT by Expogame
Para acortar la espera, Expogame realizará un exclusivo evento, el próximo sábado 26 de julio, en Suractivo de Concepción. Esta experiencia contará con dos épicas jornadas llenas de videojuegos, torneos lan party y una fiesta inmersiva legendaria. La entrada DAYPASS permitirá el ingreso diurno para todo público, desde las 13:00 a las 19:00 horas, mientras que la entrada NIGHTPASS, es sólo para mayores de 18 años, desde las 20:00 a las 3:00 horas.
Además, se encuentran a la venta los tickets FULLPASS (para mayores de 18 años) con acceso a las dos jornadas y la Experiencia SWAG (todo público y +18 para el ingreso al evento nocturno), que incluye la polera oficial de Expogame, un lanyard, una credencial conmemorativa, lentes de sol, 3 stickers y un morral.
Durante DAYNIGHT se realizarán torneos de League of Legends, Valorant y Rocket League, con inscripciones presenciales el mismo día del evento.
AMIGO DE ARTISTAS ANUNCIA SU PRIMERA GIRA OFICIAL POR CHILE
El tour -GiraSol- contempla 7 fechas por la zona sur y centro del país; desde Puerto Montt el 16 de julio, hasta Santiago el 31 del mismo mes.
PUERTO MONTT – VALDIVIA
CONCEPCIÓN – CHILLÁN – SANTIAGO – QUILPUÉ
Amigo de Artistas, el dúo compuesto por V.I.C. y Godie, se ha posicionado como una de las propuestas más frescas dentro de la nueva cumbia chilena. Con una mezcla de carisma, letras cercanas y una sonoridad que cruza fronteras, El grupo ha pasado —en menos de un año— del anonimato en redes sociales a figurar en rankings internacionales.
Su single “Boomerang” marcó un antes y un después en su carrera, alcanzando el #1 en Spotify Viral Chile, y entró en el TOP 10 del mismo listado destacando también en países como Uruguay (N°2), Bolivia (N°3), Argentina (N°4), y Paraguay (N°5). La canción ya supera los 7 millones de reproducciones, y su viralización en redes sociales llevó a que fuese mencionada en el programa argentino “Nadie Dice Nada” de Luzu TV, lo que impulsó su primer show en Buenos Aires este mayo.
Ahora, Amigo de Artistas se prepara para GiraSol, su primera gira oficial por Chile. Esto bajo una nueva propuesta escénica, compuesta por los dos vocalistas y 5 músicos.
Las fechas confirmadas incluyen presentaciones en: Puerto Montt (16 julio), Valdivia (17 julio), Concepción (19 julio), Chillán (24 julio), Quilpué (25 julio) y Santiago (31 julio).
En cuanto a lo musical, con los recientes lanzamientos de “Solo Amigos” y “Abril”, el dúo sigue ampliando su repertorio y proyecta nuevos e importantes anuncios para el segundo semestre de este año; colaboraciones internacionales, la exploración de nuevos sonidos, entre otras sorpresas.
ISMAEL ODDÓ PRESENTA “TODO ES UN ENIGMA”, SU NUEVO SINGLE JUNTO A TATA BARAHONA
Ismael Oddó presenta nuevo adelanto de su próximo disco: “Todo es un enigma” es una balada con elementos del latin soul que acentúa la incertidumbre que acompaña las decisiones y el propio andar en la vida.
Disponible desde el 5 de junio en todas las plataformas digitales.
El músico y cantautor chileno Ismael Oddó lanza “Todo es un Enigma”, una nueva canción en colaboración con Tata Barahona, que marca el tercer adelanto de su próximo disco de estudio, programado para el último trimestre de 2025. La canción se construye como una balada moderna con elementos del latin soul, que aborda la incertidumbre como parte esencial del camino de vida.
Con una sonoridad que mezcla guitarras acústicas, teclados y programaciones, Oddó ofrece una obra íntima, reflexiva y colorida. Lo acompaña un destacado equipo de músicos: Giancarlo Valdebenito en contrabajo, Danilo Donoso en percusiones latinas, y la coproducción musical de Simón Ibarra, quien también estuvo a cargo de la mezcla y programación.
En lo vocal, el tema destaca por la participación de Tata Barahona, uno de los cantautores más populares y activos de la escena chilena. Es la primera vez que ambos artistas colaboran en estudio, tras años de encuentros en proyectos colectivos. Esta colaboración se gestó a comienzos de año, cuando Oddó envió la canción a Barahona, quien la recibió con entusiasmo.
“Este encuentro fue una sorpresa muy grata”, comenta Barahona. “Conocía a Ismael desde su trabajo con Quilapayún, pero esta faceta solista me resultó desconocida y profundamente atractiva. Su espíritu creativo es inquieto y distinto al mío, lo que hizo aún más interesante esta colaboración.” Y sobre el resultado agrega “Me encantó, la escuché como 10 veces el fin de semana”.
La grabación de su voz se realizó en su propio taller, espacio donde también ejerce como luthier y que ha sido frecuentado por músicos de Quilapayún, agrupación de la que Oddó también forma parte. Este cruce entre mundos musicales distintos nutre la propuesta de “Todo es un Enigma”, que busca generar cercanía desde la diversidad.
El tema abre con un verso que invita a soltar tensiones y mirar la vida con una nueva perspectiva:
«Trankilein me dijo el viejo tómate un traguito / Relaja la vena, respira un poquito / Descansa de tus trotes, siéntate un ratito / Total, todos vamos a parar al mismo sitio / Da lo mismo el sino».
Sobre el sentido de la canción, Ismael Oddó reflexiona: “Nada está asegurado aunque tomemos las precauciones más sabias para blindarnos. La incertidumbre es una constante. El punto es cómo sortear esa condición, abrazándola o sufrir en permanencia».
Esta canción forma parte del camino solista de Ismael Oddó, iniciado en 2011, y refleja una etapa vital marcada por la madurez, la introspección y la necesidad de compartir sus procesos a través de la música.
“Todo es un Enigma”
Es una balada electro-soulera que invita a tomar la vida con calma sin dejar de buscarle sentido. Ismael Oddó la interpreta junto a Tata Barahona y la coprodujo junto a Simón Ibarra.
Federico Dannemann lanza su quinto disco “Cuerda al Aire” con doble presentación en vivo
El próximo 26 y 27 de junio en Bar Grez se realizarán los conciertos de lanzamiento del quinto disco del guitarrista y compositor Federico Dannemann titulado «Cuerda al Aire».
El disco saldrá bajo el Sello Lago Frío y recoge 14 piezas de jazz en formato trío, arregladas por Dannemann en estilos que visitan el blues, el country, el rock y el pop.
El disco fue grabado en el mítico Sonic Ranch en Texas, USA y contó con la producción y mezcla de Dannemann y Tomás Novoa. En las sesiones de grabación participaron Pablo Menares en contrabajo y Gabriel Puentes en batería. Ambos músicos chilenos residentes en New York y México respectivamente.
Danneman se presentará en dos jornadas; jueves 26 y viernes 27 de junio 2025 junto a su banda conformada por Rodrigo Galarce en contrabajo y Juan Pablo Jaramillo en batería. Además de invitados estelares los guitarristas Raimundo Santander, Mauricio Rodríguez y Sebastián Arriagada (guitarra) y el saxofonista Pablo Jara.
Previo al lanzamiento se están relanzando en plataformas digitales los discos “Federico Dannemann Trio” (2002), “Chilejazz, Perdidos en Londres” (2004), “Zelig” (2012) y “Requiem Argento” (2022), los cuales se están integrando al catálogo de Lago Frío.
Lago Frío es un sello y editorial responsable del Festival Chile Jazz que este año celebra 11 años contribuyendo al desarrollo de la cultura y la música en nuestro país, con el Festival, el ciclo de conciertos en el Persa Víctor Manuel (“Jazz al Persa”), el proyecto educativo Edujazz y su concurso de composición que este año convocó a su quinta edición. Lago Frío es además el responsable de la re edición el año 2018 del disco “Cometa” (ganador Premios Pulsar 2019, mejor arte para un disco y cuyo documental “El Cometa” de los realizadores Sebastián Lavados y Claudio Marcone fue el ganador a mejor cortometraje en el Festival In-Edit 2020) y del disco “Mestiza” (2024) de Federico Dannemann y Roberto Dañobeitia.
Conciertos:
26 de junio 2025 – 21:00 hrs.
Invitados especiales: Raimundo Santander y Sebastián Arriagada
27 de junio 2025 – 21:00 hrs.
Invitados especiales: Mauricio Rodríguez y Pablo Jara
Bar Grez
Dr. Manuel Barros Borgoño 81, 7500593 Providencia, Región Metropolitana
Entradas:
https://portaldisc.com/evento/lanzamientodiscofedericodannemann?ref=buscador
*Evento para todas las edades.
**Cupos limitados.
*** Valor entrada $12.000.-
Produce: Lago Frío
Colaboran: Bar Grez / Bluestime
BANDAS PESTILENCE Y CANCER SE SUMAN AL CONCIERTO DE 1349 DE ESTE 9 DE SEPTIEMBRE EN EL TEATRO CARIOLA
Ambas eminencias del metal extremo se juntarán con la destacada agrupación de black metal en lo que promete ser una de las jornadas más brutales del año.
El próximo 9 de septiembre, Chile será testigo de un esperado ritual en donde el satanismo, el horror y el gore se tomarán el Teatro Cariola, pues al histórico debut ya agendado de 1349 en Chile, se sumarán dos de las bandas más emblemáticas de la escena del death/thrash metal europeo, como lo son Pestilence y Cancer.
Reconocida como una de las agrupaciones más destacadas del death metal neerlandés, Pestilence regresará a nuestro país para entregar uno de los conciertos más demoledores de este 2025. Durante la jornada, sonarán desde clásicos pertenecientes a discos como “Consvming Impvlse” (1989) y “Testimony of the Ancients” (1991), hasta lo más reciente con “Levels of Perception”, publicado en abril de este año.
Formada en 1987 en Ironbridge, Inglaterra, Cancer llegará a tierras chilenas tras casi una década desde su única visita al país, para presentarnos “Inverted World”, último trabajo discográfico de los británicos lanzado el pasado 25 de abril y no solo eso, sino que además presentarán lo más destacado del resto de su discografía, pasando por álbumes clásicos como “To The Gory End” (1990) y “Death Shall Rise” (1991).
Con ya ocho discos de estudio bajo su alero, 1349 llegará a Chile para presentar lo más destacado de sus 28 años de black metal, pasando desde lo más clásico con “Liberation” (2003), “Beyond the Apocalypse” (2004) y “Hellfire” (2005), hasta lo más nuevo con “The Wolf & The King”, último trabajo discográfico de la banda lanzado en octubre de 2024, todo en un espectáculo repleto de blasfemia y brutalidad que no dejará a ninguno de sus seguidores indiferente.
Respecto a las bandas nacionales invitadas, Nox Terror y Abbathor serán las dos agrupaciones encargadas de abrir los fuegos de esta oscura velada con toda la potencia y crudeza del black metal nacional.
En cuanto a la venta de entradas, todos los tickets adquiridos anteriormente, continúan siendo válidos. Y, tras la adhesión de Pestilence y Cancer, los nuevos valores sin cargo por servicio, son los siguientes:
Preventa: $45.000
Día del Evento: $49.000
Palcos: $59.000
Si aún no cuentas con tu entrada, consíguela a través de Ticketplus ingresando aquí.
Producen: Chargola Pro & Chamuco Productions
Descarga el material gráfico en alta calidad ingresando aquí
Bárbara Sherman – Periodista
+569 8806 8993
ANDRÉS CALAMARO DEBUTA EN GRAN ARENA MONTICELLO CON “AGENDA 2025 TOUR” EL 11 DE DICIEMBRE
El argentino Andrés Calamaro llega por primera vez a Gran Arena Monticello el próximo jueves 11 de diciembre, para repasar su gran repertorio de clásicos en compañía de sus fanáticos. Desde las 21.00 horas el público podrá disfrutar los grandes éxitos que ha recopilado en sus más de 45 años de trayectoria musical. Las entradas para el show se pondrán a la venta por el sistema Ticketmaster el martes 10 de junio desde las 14.00 horas.
Calamaro, figura clave del rock argentino, ha cautivado a audiencias durante décadas con su voz inconfundible, letras conmovedoras y un estilo musical ecléctico. Desde su influyente trabajo con Los Abuelos de la Nada y Los Rodríguez hasta su prolífica y aclamada carrera en solitario, Calamaro ha empujado constantemente los límites artísticos, construyendo un vasto catálogo de canciones queridas. Los fans pueden esperar escuchar clásicos como «Flaca», «Crímenes Perfectos», «Paloma» y muchos más, en lo que será una actuación apasionada y enérgica.
“El Salmón”, que ha participado en los principales festivales de Argentina y de Europa, regresa a Chile para mostrar la calidad artística que posee y que lo ha llevado a complir diversos roles, tales como cantautor, productor, compositor, multiinstrumentista y también escritor.
Las entradas se pondrán a la venta por el sistema Ticketmaster desde el martes 10 de junio a partir de las 14.00 horas. Estacionamientos gratuitos.
LOS ARGENTINOS DE DON OSVALDO AGENDAN SU REGRESO A CHILE PARA EL 16 DE AGOSTO EN EL TEATRO CARIOLA
Continuando el sendero de la banda Callejeros, Don Osvaldo regresa a nuestro país para presentar lo más destacado de su repertorio discográfico.
Don Osvaldo, reconocida agrupación argentina de rock formada por Patricio Santos Fontanet tras la disolución de la banda Callejeros en 2010, regresará a nuestro país para presentarse el próximo 16 de agosto nada menos que en el Teatro Cariola.
Con tres discos de estudio bajo su alero, Don Osvaldo -que anteriormente tuvo por nombre Casi Justicia Social-, llegará en esta ocasión al recinto ubicado en calle San Diego para presentar lo mejor de sus ya 15 años de trayectoria, pasando por los álbumes “Casi Justicia Social” (2015), “Casi Justicia Social II” (2019) y “Flor de Ceibo” (2022), el que ya se encuentra también editado en formato vinilo.
Durante este 2025, la agrupación ha contado con una agenda muy cargada, ya que se han dedicado a recorrer su país natal en el marco de una gira nacional, la que tiene como objetivo la presentación de su DVD, “Zona Liberada”, que recopila grandes momentos de la carrera de la banda en diferentes escenarios de Argentina.
En la actualidad, Don Osvaldo se compone por Álvaro Fuentes en guitarra y coros; Christian Torrejon en el bajo; Gabriel Geréz en piano y teclados; Juan Falcone en percusión; Leopoldo Janin en el saxo; Luis Lamas en la batería y, por supuesto, Patricio Santos Fontanet en la voz principal.
En este momento no se cuenta con información acerca de las bandas nacionales que serán invitadas a abrir este concierto, por lo que se sugiere estar atentos a las redes sociales de Don Osvaldo y de la productora Chargola Pro para prontas novedades.
¡Importante! Las primeras 200 entradas vendidas (sin distinción de ubicaciones), irán con el DVD “Zona Liberada” de regalo. La venta inicia mañana viernes 06 de junio al mediodía a través de Ticketplus y los valores, más cargo por servicio, son los siguientes:
Preventa 1
Cancha: $35.000
Platea: $32.000
Palcos: $49.000 *Valor único
Preventa 2
Cancha: $38.000
Platea: $35.000
Palcos: $49.000 *Valor único
LAS PECADORAS ESTRENAN DISCO DEDICADO A LOS PLACERES Y CELEBRAN 15 AÑOS DE CARRERA
Las Pecadoras lanzan su 5ta producción musical titulada “La cueca de los placeres”, un llamado a la soberanía personal y amar sin miedo, traspasar las fronteras y florecer como un acto político. En él hay sonidos arrabaleros, elegantes, a cueca urbana en lo melódico y voces profundas pronuncian frases como “mi vida ha sido un viaje y no un destino…”. Con este hito celebran 15 años de trayectoria. Nacidas en Melipilla, han abrazado importantes escenarios y contextos como ONU Mujeres, Villa Grimaldi, Festival de Olmué, La Pampilla, Cumbre Internacional por los Derechos Humanos y la Democracia, presentaciones en Francia, Alemania, Bélgica, Suiza, Suecia y Brasil.
La cueca de los placeres
Reir, paz, viajar, vino, patiperra, crecer, amar, bailar, son alguno de los títulos de las canciones de esta producción que incluye, décimas, cueca, elegancia, placer y algo de flamenco. Un relato que habla de transformación y soberanía personal; una nueva era discursiva para las mujeres. Las Pecadoras son Daniela Meza y Claudia Ortiz, ambas voz y pandero. Sus músicos son Franco Quezada en la batería, Jaime Espinoza piano, Javier Vergara en bajo, Luis González guitarra, Andrés Sotelo en acordeón. Para esta producción se sumaron Catalina Teresa, Caro López, Catártica Animal en canto y Cachorro Arpa en el arpa. La ilustración de la carátula estuvo a cargo de Camilo Henríquez, más conocido como Cabro Caramba y se grabó en Chano Record´s.
En 15 años Las Pecadoras registran 5 producciones musicales: “A Morder la Manzana” (2011) “Cuecas de la Matria” (2014), “Cuéntame una Cueca” (2016) tuvo como objetivo entregar un material orientado a la educación no sexista desde la primera infancia. “Cuecas por Rebeldía” (2016) , “Resiste Corazón” (2019), producciones proponen cuestionamientos a los estereotipos femeninos, masculinos, y estereotipos que existen en la infancia; declaran en ellos además que la cueca también es una herramienta para la memoria ponderando a personajes de nuestra historia como Javiera Carrera, Sola Sierra, Reinas de la Pampa, entre otras, es decir, estos discos, abarcan la visibilización completa del género femenino, su importancia, participación, desarrollo y construcción en la historia. Gracias a estas producciones Las Pecadoras han llegado a importantes espacios de Chile como ONU Mujeres, Villa Grimaldi, Festival de Olmué, La Pampilla, Cumbre Internacional por los Derechos Humanos y la Democracia, entre otros y fuera del país como LOWRS (Derechos de las Mujeres Latinoamericanas en Inglaterra) Francia, Alemania, Bélgica, Suiza, Suecia y favelas de Brasil.
LA SUPERESTRELLA GLOBAL Y DOS VECES GANADORA DEL GRAMMY® SABRINA CARPENTER
LANZA SU NUEVO SINGLE “MANCHILD”
Hoy, la superestrella global Sabrina Carpenter, dos veces ganadora del GRAMMY® y reconocida por romper récords en la industria, inicia una nueva etapa con el lanzamiento de su single “Manchild” a través de Island Records – escúchalo aquí. Sabrina escribió “Manchild” junto a su frecuente colaboradora Amy Allen, y una vez más trabajó con Jack Antonoff en la producción del tema. Tanto Amy como Jack son ganadores del GRAMMY® y ya habían colaborado con Sabrina en su disco Short n’ Sweet.
Este nuevo single marca el comienzo de un nuevo ciclo tras un año espectacular para Sabrina, quien vivió un éxito sin precedentes. En agosto del año pasado lanzó su disco Short n’ Sweet, que se convirtió en un fenómeno global y tuvo uno de los debuts más grandes de 2024. Al momento de su estreno, la canción inicial del disco, “Taste”, llegó al #1 en el ranking de Spotify en EE.UU., desplazando a su propio tema “Please Please Please” y convirtiéndose en la tercera canción del disco en alcanzar el primer lugar. Short n’ Sweet también se convirtió en el primer álbum desde Taylor Swift en tener cuatro temas Nº1 en Pop Airplay. Además del éxito en rankings, los tres singles principales del álbum —“Espresso” (2.2 mil millones de reproducciones), “Please Please Please” (1.4 mil millones) y “Taste” (1 mil millones)— entraron al exclusivo “Billions Club” de Spotify.
Este álbum le valió a Sabrina seis nominaciones al GRAMMY® como artista debutante en la premiación, de las cuales ganó dos: “Mejor Álbum Vocal Pop” por Short n’ Sweet y “Mejor Interpretación Pop Solista” por el single principal, “Espresso”. Además, debutó en el escenario de los GRAMMYs con una presentación en vivo de “Espresso” y “Please Please Please”. Luego de la ceremonia, lanzó la versión deluxe del álbum, Short n’ Sweet (Deluxe), con cinco canciones nuevas, incluyendo un dueto con la leyenda Dolly Parton en “Please Please Please” y el tema “Busy Woman”, que Sabrina presentó en vivo durante su gira de estadios totalmente vendida.
A nivel internacional, Sabrina hizo historia al ser la primera mujer en ocupar simultáneamente los tres primeros lugares del ranking de singles del Reino Unido con “Taste”, “Please Please Please” y “Espresso”. También rompió el récord de más semanas en el #1 en un solo año para una artista femenina en ese mismo ranking, acumulando 21 semanas en la cima. Además, se convirtió en la primera artista internacional en recibir el premio Global Success en los BRIT Awards.
Este año, Sabrina volverá con una segunda etapa sold-out de su gira norteamericana Short n’ Sweet Tour, que parte el 23 de octubre en Pittsburgh y llegará a ciudades como Nueva York, Nashville, Toronto y Los Ángeles. En Nueva York se presentará durante cinco noches en el Madison Square Garden, y en Los Ángeles tendrá seis shows en el Crypto.com Arena, donde cerrará la gira el 23 de noviembre. Esta nueva etapa sigue al exitoso primer tramo norteamericano de 33 fechas totalmente vendidas el año pasado, así como a la gira europea también completamente sold-out, donde se agregaron shows extra por la alta demanda.
El mes pasado, Sabrina asistió por tercera vez a la MET Gala con un look hecho a medida por Louis Vuitton. También participó en el especial por el 50º aniversario de Saturday Night Live (SNL), donde interpretó “Homeward Bound” junto a Paul Simon y protagonizó una nueva versión del sketch “Domingo”, favorito del público. El año pasado, Sabrina debutó como invitada musical en el final de temporada de SNL. Además, recientemente apareció por primera vez en la portada de Vogue US —mira la portada y lee el artículo aquí.
BAFOCHI SINFÓNICO LLEGA AL TEATRO MUNICIPAL DE VIÑA DEL MAR CON UNA PROPUESTA ARTISTA ÚNICA
El próximo jueves 27 de junio, el prestigioso Teatro Municipal de Viña del Mar abrirá sus puertas para recibir «Bafochi Sinfónico», una ambiciosa y emotiva puesta en escena que une dos mundos: la profundidad del folclore chileno y la potencia expresiva de la música sinfónica. Tickets disponibles en eventrid.cl.
El espectáculo, protagonizado por el reconocido Ballet Folclórico de Chile (BAFOCHI), propone un viaje sensorial por el alma cultural del país, a través de una cuidada selección de cuadros dancísticos y sonoros que representan distintas zonas, costumbres y expresiones del territorio nacional.
Más de 50 artistas en escena, entre bailarines, músicos sinfónicos y ejecutantes de instrumentos tradicionales, darán vida a una propuesta artística sin precedentes en la trayectoria del ballet. La compañía, con más de 35 años de historia, se ha consolidado como uno de los principales referentes del folclore escénico en Chile y el extranjero, y en esta ocasión redobla su apuesta integrando una orquesta sinfónica en vivo.
La obra combina la energía de 24 bailarines con la imponente sonoridad de 30 músicos que ejecutarán arreglos orquestales especialmente creados para este montaje. La agrupación incluye cuerdas (violines, violas, cellos), vientos, bronces, percusión y un ensamble de instrumentos vernáculos chilenos, a cargo de 10 músicos especialistas en sonoridades tradicionales. Esta integración busca no solo enriquecer la experiencia estética, sino también revalorizar el patrimonio musical chileno desde una mirada contemporánea y orquestal.
Cada pieza del repertorio, desde danzas nortinas hasta expresiones del sur profundo, ha sido cuidadosamente reimaginada para esta nueva propuesta, sin perder su raíz ni autenticidad. Así, los sonidos ancestrales dialogan con armonías sinfónicas, y la danza folclórica se eleva con una narrativa visual y musical que emociona y sorprende.
«Bafochi Sinfónico» no es solo un espectáculo, sino una declaración de amor a la cultura chilena. La dirección artística ha buscado que cada elemento, coreografías, vestuario, música, iluminación y escenografía, contribuya a una experiencia inmersiva y conmovedora.
La elección del Teatro Municipal de Viña del Mar como escenario no es casual. Este espacio emblemático de la ciudad jardín es un símbolo del quehacer cultural nacional, y ofrece el marco perfecto para un montaje que une excelencia artística, identidad y modernidad.
Esta función es única y representa una oportunidad especial para el público de presenciar un proyecto que trasciende géneros, generaciones y territorios, y que se propone emocionar y conectar con lo más profundo del alma chilena.
Entradas disponibles en eventrid.cl.
GUNS N’ ROSES VUELVE CON SU ROCK DEMOLEDOR PARA REMECER EL PARQUE ESTADIO NACIONAL este 14 DE OCTUBRE 2025 – PARQUE ESTADIO NACIONAL
La máquina de himnos que marcó generaciones se presentará en Santiago en el mes de octubre. Preventa de entradas exclusiva de Banco Falabella, desde el 11 de junio en PuntoTicket.
La poderosa banda estadounidense, Guns N’ Roses, con Axl Rose, Duff McKagan y Slash, anuncia su arribo al país, ocasión en la que hará rugir el Parque Estadio Nacional. El concierto, que se enmarca en su Tour Mundial, “Because what you want N’ what you get are two completely different things”, está agendado para el día 14 de octubre, en una cita imperdible con la música más rebelde de los ’80 y ’90.
La preventa de entradas para fans oficiales de Guns N’ Roses comenzará el martes 10 de junio a las 11:00 horas. Al día siguiente, el miércoles 11 de junio a la misma hora, se iniciará la preventa para clientes de Banco Falabella, con un 20% de descuento por 48 horas o hasta agotar stock. Una vez finalizada la preventa Banco Falabella, la venta general comenzará el día viernes 13 de junio a las 11:30 horas. Cabe destacar que PuntoTicket es el único medio oficial para adquirir las entradas.
Guns N’ Roses, es una de las agrupaciones de rock más dinámica y exitosas de la historia. Su música se ha mantenido vigente hasta ahora, conquistando a las nuevas generaciones con su batería de hits, que incluye temas como “Paradise City”, “Welcome to the Jungle”, “Sweet Child O´Mine”, “November Rain”, “Knockin´ on Heaven´s Door” y “Don´t Cry”, por nombrar algunas.
La agrupación debutó en la escena en 1987 con su obra maestra “Appetite For Destruction”, la que no sólo alcanzó el #1 en ventas, sino que se transformó en el álbum debut más vendido de la historia en Estados Unidos y en el undécimo álbum más vendido de todos los tiempos en dicha nación. Sus posteriores placas, obtuvieron múltiples Discos de Platino y los primeros puestos del Billboard. Actualmente, es uno de los exponentes de rock más escuchado en el mundo, superando los 32 millones de oyentes mensuales en Spotify.
A nuestro país, Guns N’ Roses llegará de la mano de su Tour Mundial, “Because what you want N’ what you get are two completely different things”, el que comenzó a principios de mayo en Corea del Sur, para luego recorrer las principales ciudades de Asia, Europa y finalmente América. Esta gira, los tendrá por primera vez tocando ante el público de Arabia Saudita, Georgia, Lituania y Luxemburgo.
Históricamente, los conciertos de Guns N’ Roses en Chile han marcado un precedente en cuanto a convocatoria y producción, por lo que esta nueva cita promete una extraordinaria experiencia para disfrutar con la música que está marcada a fuego entre sus seguidores.
MASIVO Y SENTIDO HOMENAJE A TOMMY REY LLENO DE ESTRELLAS
Gloria Sáez, su esposa por más de 40 años, se mostró conmovida con la entrega -en el escenario de Arena Monticello- de un cuadro con la imagen de su marido firmado por todos los artistas –encabezados por Luis Jara y Los Viking’s 5– que se presentaron en la noche del tributo al rey de la cumbia en Chile.
Con un recinto repleto de público, que bailó, coreó y recordó su gran figura, se desarrolló este viernes el Homenaje a Tommy Rey con La Gran Sonora de Todos y la participación de diversos artistas que recordaron a una figura consular de la música popular chilena, entre los que figuraron Luis Jara, los Viking’s 5, La Descendencia Chilena, Jordán, Natalino, Tomo Como Rey, Gloria Simonetti y Daniela Castillo.
Entre los 4 mil asistentes, figuraba Gloria Sáez, su viuda y compañera de vida por 43 años. “Fue todo muy lindo y agradecida por todos los que fueron a demostrar su cariño por Tommy. También agradecida de todos los artistas que se presentaron. Lloré mucho, fue muy muy bonito y emocionante recordarlo en el escenario en que se presentó por última vez”, en referencia a la presentación de una de las leyendas de la música chilena en marzo último en Arena Monticello. Y prefiere no entrar en detalles por la emoción que le causa.
Además, Gloria Sáez recibió en el escenario de Arena Monticello y ante un público emocionado un cuadro con la imagen de su marido que fue autografiado por todos los artistas que se presentaron en la jornada más un ramo de flores. Dicha entrega estuvo a cargo los gerentes generales de Monticello y Arena Monticello, Manuel Rojas y Héctor Flores, respectivamente. “Me imagino que Tommy debe haber visto este homenaje desde el cielo feliz”, acota Sáez.
¿Su interpretación favorita de la noche? ‘Angustia’ de Luis Jara. “Los boleros le encantaban a Tommy. Diría que fue uno de sus sueños no cumplidos, trabajar un álbum de boleros, hizo algunas grabaciones sí”. Además, destacó a la orquesta de La Gran Sonora de Todos, con el liderazgo de Leo Soto como continuador del legado de Tommy Rey. “No es lo mismo ver a la orquesta sin mi marido, pero lo hicieron muy bien”, acota.
Manuel Rojas, gerente general de Monticello: “Muy contentos de haber hecho este homenaje a Tommy Rey en el escenario de Arena Monticello. Contamos con la participación de variados artistas, lo que demuestra la importancia de su figura en la música chilena. Tuvimos el honor de contar con su última presentación acá y teníamos que hacerle un reconocimiento en una atmósfera de respeto y alegría que fue bien recibido por el público”.
ESTRENAN «ANEE / BEHE», EL NUEVO SINGLE DOBLE DE UNA BANDA MÁS
Buscando representar los sonidos independientes del rock y metal alternativo, Una Banda Más, agrupación que renace a fines de 2023, nos presenta lo que ellos catalogan como su lanzamiento más importante a la fecha: el single doble “ANEE / BEHE».
Si bien la banda nació en 2015 a partir de los cimientos de un proyecto dedicado a covers, en 2018 publican su primer y único EP de nombre “Pink Metal”, el cual consta de cuatro llamativas canciones que marcan el inicio de este proyecto musical que estuvo en pausa y que, luego de unos años, regresó con el sencillo “Seguiré”, lanzado en mayo de 2024 y que indicó el comienzo de una nueva etapa, la cual ahora se consolida con este single doble:
“ANEE habla de ese lugar oscuro al que uno tiene que volver cuando ya no queda nada, cuando se pierde la fe en el mundo y en uno mismo, cuando tenemos que enfrentarnos a nuestras decisiones. Es ese punto cero desde donde empieza todo de nuevo. Por eso funciona como un preludio para BEHE, que trata sobre transformar toda esa angustia en energía, y usarlo para reconstruirse desde otro lugar, como impulso para alcanzar nuestras metas”, explica BANYI, vocalista y cofundador de Una Banda Más.
“Aquí no Existe Explicación (ANEE)” fue producida por Polo Vargas, reconocido vocalista de la banda nacional Dracma que además participó con un featuring en la canción y coprodujo “Behelit (BEHE)», segunda parte de este single doble:
“Behelit siempre resultó difícil de presentar en vivo debido al ruido que suele haber en los pubs y festivales, pero siempre la interpretamos a pesar de que el inicio es a capella (…) para Aquí No Existe Explicación siempre consideramos armonías vocales, pero solo con la ayuda de Polo, logramos alcanzar todo el potencial que existía tras nuestros primeros arreglos”, concluye RENO, bajista y cofundador.
En la actualidad, Una Banda Más está compuesta por Samuel BANYI Zurita en la voz principal y líricas; Hernán RENO Campos en bajo, composición y segunda voz; Rodrigo R∅ Muñoz en la guitarra y Alexis AX Villanueva en la batería.
“ANEE / BEHE” se grabó de manera independiente en la sala de ensayo de Una Banda Más y, la mezcla, fue realizada por el ingeniero en sonido y músico Francisco “Pancho” Medina. Posteriormente, fue masterizada por la misma agrupación con el apoyo de Enzo Biggio, músico independiente de la zona y, la portada del single, fue creada por el diseñador gráfico Jorge Landaeta, especialista en ilustración de cómic y diseño de personajes.
El lanzamiento en vivo de este nuevo single doble se realizará el próximo sábado 14 de junio en Estudio Mirador, ubicado en la comuna de La Florida, Región Metropolitana y contará con Maldita Existencia, MALICES, Rock n’ Chile y Fuego a tu Bandera – tributo a Rekiem- como bandas invitadas. Las entradas ya están a la venta y se pueden adquirir directamente en puerta o contactando a Una Banda Más a través de sus redes sociales.
Acerca de Una Banda Más
Oriundos de Concepción, Una Banda Más nace en 2015 a partir de los cimientos de una banda de covers de rock/metal japonés integrada por RENO y BANYI, tras la inquietud de querer comenzar a componer música original. Posteriormente en 2019, deciden tomar una pausa para retomar en 2023 de forma activa.
Con sonidos ligados al rock y metal alternativo, Una Banda Más se influencia principalmente de agrupaciones como System of a Down, Maximum the Hormone, Carajo, Rage Against the Machine, The Gazette y Ghost, generando así una propuesta auténtica y coherente que explora el desencanto generacional, la identidad y la incertidumbre, como parte de su núcleo creativo.
Actualmente, la banda se compone de BANYI en la voz principal y líricas; RENO en bajo, composición y segunda voz; R∅ en la guitarra y AX en la batería. Consolidándose así, esta formación el pasado año 2024 ya de manera definitiva.
BANDA ESPAÑOLA CUPIDO DEBUTA EN LATINOAMÉRICA
Desde su irrupción en la escena musical española y tras la aparición en el sountrack de la 5ta temporada de la serie «Élite» (Netflix), Cupido llega reformulando las reglas del pop alternativo en habla hispana. Con un enfoque que mezcla melancolía, estética urbana y una sonoridad envolvente, la banda prepara su debut en suelo chileno este 14 de junio en el Teatro Cariola, como parte de su primera gira por Latinoamérica que además tendrá otras tres fechas en Argentina visitando diversas ciudades (ver más abajo).
El grupo nació en 2018 de la inusual pero efectiva fusión entre el rapero Pimp Flaco y la banda de indie rock Solo Astra. Este cruce artístico dio vida a una propuesta que escapó de los márgenes tradicionales, combinando elementos del bedroom pop, la psicodelia suave y el digital pop con letras honestas, directas y profundamente emocionales. Desde entonces, Cupido ha cultivado una audiencia leal y transversal, sumando más de medio millón de oyentes mensuales en Spotify.
Con temas como ‘Autoestima’, ‘La Pared’ y ‘Privilegios’ —esta última junto al colombiano Feid—, la banda no solo ha ocupado lugares destacados en listas de reproducción, sino que también ha dejado huella en los escenarios de festivales como Primavera Sound y Sónar. Su narrativa emocional, que orbita en torno al amor y sus contradicciones, ha sido uno de los sellos que los distinguen en la escena ibérica.
Su más reciente trabajo, el EP «Te Hago un Resumen», fue lanzado este año el 14 de febrero, reafirmando su capacidad para seguir sorprendiendo sin perder identidad. Son cinco nuevas canciones que confirman la madurez de una banda que, sin renunciar a lo lúdico, se ha transformado en portavoz de una generación que vive el amor entre lo digital, lo irónico y lo visceral.
Los conciertos en Santiago y Argentina prometen ser noches cargadas de emoción, con Cupido desplegando lo mejor de su repertorio en un formato íntimo pero intenso. Una oportunidad para el público chileno, argentino y latinoamericano de conectar con una de las agrupaciones más singulares e influyentes del nuevo pop en español
GUNS N’ ROSES EN CHILE 2025: CONOCE EL VALOR DE LAS ENTRADAS Y DÓNDE ADQUIRIRLAS
El concierto agendado en el país es parte de su gira mundial, la que incluye países donde nunca habían tocado, llevando sus éxitos a nuevas audiencias.
La banda referente del rock de los ’80 y ’90, Guns N’ Roses, arribará al país el 14 de octubre, ocasión en la que ofrecerá un imperdible show en el Parque Estadio Nacional. El tour “Because what you want N’ what you get are two completely different things”, ya está girando alrededor del mundo con los célebres músicos Axl Rose, Duff McKagan y Slash, junto a la batería de éxitos que ha marcado a varias generaciones de fanáticos.
Desde su primera visita a Chile, Guns N’ Roses ha hecho historia por realizar conciertos multitudinarios con producciones sin precedentes. Por este motivo, es que la banda promete un extraordinario show, lleno de la música que se niega a envejecer y que está incluida en la banda sonora de millones de personas alrededor del mundo.
Preventa:
Los tickets para este esperado concierto, estarán disponibles en preventa con la siguiente programación:
– Martes 10 de junio a las 11:00 horas: Exclusivo para fans oficiales de Guns N’ Roses.
– Miércoles 11 de junio a las 11:00 horas: Preventa con un 20% de descuento para clientes de Banco Falabella por 48 horas o hasta agotar stock.
– Viernes 13 de junio a las 11:00 horas, o una vez que se agote la preventa de Falabella, se dará inicio a la venta general.
Ubicaciones y valores:
El único medio oficial para adquirir las entradas es PuntoTicket y los valores son los mencionados a continuación, más cargos por servicio:
– Cancha: $65.000 (precio normal) y $52.000 (preventa Falabella).
– Tribuna Poniente General: $99.000 (precio normal) y $79.200 (preventa Falabella).
– Tribuna Oriente Numerada Silver: $149.000 (precio normal) y $119.200 (preventa Falabella).
– Cancha Preferencial: $149.000 (precio normal) y $119.200 (preventa Falabella).
– Tribuna Oriente Numerada Golden: $169.000 (precio normal) y $135.200 (preventa Falabella).
– Tribuna Oriente Numerada VIP: $199.000 (precio normal) y $159.000 (preventa Falabella).
*Los precios mencionados son más cargo por servicio.*
Gira Mundial:
Esta visita de la banda estadounidense a suelo nacional, se enmarca en el tour “Because what you want N’ what you get are two completely different things”, que los tendrá recorriendo Asia, Europa y América. La gira, además, destaca por incluir por primera vez países como Arabia Saudita, Georgia, Lituania y Luxemburgo, demostrando su plena vigencia y el interés por ver en vivo a estas leyendas de la música.
Guns N’ Roses, se reencontrará con el público chileno para interpretar canciones como “Paradise City”, “Welcome to the Jungle”, “Sweet Child O´Mine”, “November Rain”, “Knockin´ on Heaven´s Door” y “Don´t Cry”, entre otros clásicos del rock de todos los tiempos.
GRUPO NICHE VUELVE A CHILE CON SU “LEGACY TOUR, 45 AÑOS DE HISTORIA” ESTE 4 DE OCTUBRE EN EL TEATRO CAUPOLICÁN
Venta de entradas desde el 10 de junio por Puntoticket
Después de 10 años, el Grupo Niche regresa al mítico Teatro Caupolicán para celebrar sus 45 años de historia con un show que promete ser inolvidable. La gira “Legacy Tour” llega con todo el poder, la emoción y el sabor de una orquesta que ha hecho historia en la salsa.
Prepárate para una noche de clásicos como “Cali Pachanguero”, “Una Aventura”, “Gotas de Lluvia”, “Busca por dentro” y muchos más. Será una fiesta cargada de alegría, ritmo y pura conexión con el público chileno que tanto los ha acompañado.
Con un Grammy, dos Latin Grammy y una trayectoria que ha cruzado generaciones, Grupo Niche vuelve más fuerte que nunca para reencontrarse con su gente.
ACERCA DE GRUPO NICHE
Grupo Niche es una de las agrupaciones más icónicas y reconocidas de la música salsa a nivel mundial. Fundado en 1979 en Bogotá, Colombia, por el talentoso compositor y director musical Jairo Varela, el grupo se ha convertido en un emblema del sabor, la tradición y la innovación de la salsa colombiana. Con más de cuatro décadas de trayectoria, Grupo Niche ha conquistado los corazones de millones de fanáticos con su estilo único, letras profundas y melodías contagiosas.
Con 7.9 millones de oyentes mensuales en Spotify y 1.4 millones de suscriptores en YouTube, el grupo es, según Forbes, uno de los mayores exponentes de la salsa en Latinoamérica, manteniendo su vigencia y adaptándose a las nuevas generaciones.
Han llevado su ritmo y sabor a Estados Unidos, Canadá, México, Guatemala, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Panamá, Colombia, Venezuela, Perú, Ecuador, Chile, Argentina, España, Reino Unido, Francia, Finlandia, Suecia, Noruega, Bélgica, Países Bajos, Alemania, Austria, Suiza, Italia, Guinea Ecuatorial, Australia y Japón.
ESTRENAN EL NUEVO VIDEO DE LA BANDA FALLEN FORTRESS
En busca de exponer una cruda realidad, Fallen Fortress nos presenta “Dehumanized”, segundo videoclip de la placa discográfica “At the Heart of Emptiness” (2025) en el cual, los sonidos del death y el black metal, convergen para dar paso a una fuerte temática como lo es la vulneración y el abuso, dando cuenta de lo perverso que puede llegar a ser el ser humano.
“At the Heart of Emptiness” fue producido y mezclado por el guitarrista y productor JT García en conjunto con Diego Quiroz, vocalista y guitarrista de la banda, presentándose como un disco mucho más maduro que los anteriores, donde cada track es parte de una misma historia.
La promoción de este álbum, constó de dos singles previos: “This too Human” y “The Source”, el último mencionado también cuenta con su videoclip y se diferencia en que se presenta de una forma mucho más etérea y no tan directa como “Dehumanized”.
Respecto al proceso creativo de esta pieza audiovisual: “fue bastante colaborativo entre la banda y Carlos Toro, ya que teníamos una visión similar con respecto a la ejecución del video a nivel de sensaciones a provocar y estética, apuntando a algo más directo y explícito”, comenta Diego Quiroz, vocalista de Fallen Fortress.
Grabado y dirigido por el ya mencionado Carlos Toro de Abysmo Films, el rodaje se llevó a cabo específicamente en Valparaíso y, si bien ya se contaba con un storyboard de base, el resultado final de este videoclip mezcló tanto la propuesta entregada por la banda, como la visión del director, siendo la parte final del proceso, la más compleja producto de la crudeza que se expone en el material:
“Tuvimos muchas idas y vueltas junto a Carlos para lograr culminar el videoclip, pero finalmente decidimos quedarnos con el resultado que pueden encontrar en Youtube. Es fuerte, pero la realidad es cruda y no vale la pena esconderla aunque sea incómoda (…) no mencionarla no hará que no exista y ese es el sentido de este video”, concluye Quiroz.
En cuanto a próximas fechas, la agrupación nacional se presentará este sábado 14 de junio en Sala Faq Records y el día 21 del mismo mes, estará en Espacio Cousiño acompañando a Soulinpain en la celebración de sus 20 años de trayectoria. Posterior a esto, Fallen Fortress se tomará una breve pausa hasta septiembre, fecha en la que emprenderá rumbo a una gira por Europa.
Oriundos de Santiago, Chile, la banda Fallen Fortress comienza a escribir su historia en el año 2004 entre amigos y metal, fue así que comenzaron a trabajar en su primer EP “Earthly Purgatory”, el cual lanzaron el año 2006 bajo un nombre ya consolidado.
Con sonidos más ligados al black y death metal, Fallen Fortress se influencia de bandas de diversos subgéneros que van desde Metallica y Pantera, hasta Immortal, Cradle of Filth, Dimmu Borgir y Mayhem, aferrándose así a un sonido único que no busca encasillarse de forma 100% específica.
En este momento, la banda se compone por Diego Quiroz en voz y guitarra; Tomás Guerrero en la segunda guitarra; Christopher Oros en el bajo y Daniel Delgado en la bateria. Actualmente se encuentran promociona