Crónica
Armada sumó buzos especialistas en búsqueda de mineros atrapados en Aysén
La Comandancia en Jefe de la Quinta Zona Naval ha dispuesto que personal y medios dependientes de la Gobernación Marítima de Aysén apoyen en las tareas de búsqueda de los dos mineros desaparecidos por el derrumbe producido en minera Cerro Bayo, en Laguna Verde, comuna de Chile Chico.
Tarud acusa a Bolivia de sobrepasar los límites en su campaña de desprestigio en contra de Chile
El diputado Jorge Tarud, miembro de la comisión de Relaciones Exteriores y miembro de la comisión de Defensa, rechazó “las falsas acusaciones” de los ministros bolivianos de Justicia, Héctor Arce, y Relaciones Exteriores, Fernando Huanacuni, ante la Organización de los Estados Americanos, acusando una “campaña de desprestigio” en contra de nuestro país.
El 73% de los chilenos hace asados al menos una vez al mes y la cuota promedio por persona es de 5 mil pesos
Esta mañana se dio a conocer un estudio realizado por Cadem y la empresa Meat Me, que entrega una verdadera radiografía sobre los hábitos de los chilenos frente a la parrilla y los asados.
Telefónica I+D lanza innovadora aplicación que le indica al agricultor cuándo y cuánto regar
La industria del agro deberá producir más de 5.000 millones de toneladas de alimentos en 2050, lo que representa un 70% más que hoy, pero con sólo un 6% más de superficie cultivable (FAO). Esto conlleva un desafío mayor respecto de lo clave que será la gestión y eficiencia hídrica, uno de los pocos factores que permitirán mejorar radicalmente el rendimiento productivo de las tierras ya que la producción agrícola depende en un 70% del riego.
SEC exige a eléctricas adoptar medidas para evitar cortes de luz por sistema frontal
La Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, ofició, ayer, a todas las empresas eléctricas que operan en las zonas que se verán afectadas por dos sistemas frontales, confirmados por la Dirección Meteorológica de Chile, a fin de que éstas cumplan con su obligación de entregar un suministro eléctrico continuo y seguro.
Colegio de Matronas advierte crisis en Universidad Iberoamericana: 580 estudiantes sin clases
El Colegio de Matronas y Matrones de Chile manifestó su profunda preocupación por la situación que atraviesan 580 alumnos y alumnas de la Escuela de Obstetricia de la Universidad Iberoamericana, que el día de hoy no tienen clases y están a la espera de lo que resuelvan las autoridades académicas del plantel, que atraviesa desde principios de año una severa crisis económica.
Expertos definen prioridades para combatir la contaminación en esta primera ‘Semana del Clima’
Hasta el 16 de julio se desarrollará la primera edición de la ‘Semana del Clima: Santiago Sustentable – Juntos contra el cambio climático’. La jornada es organizada por la Fundación Konrad Adenauer y auspiciada tanto por el Ministerio del Medio Ambiente, como por la Intendencia de la Región Metropolitana. Al respecto, tres especialistas de distintas disciplinas de la Universidad de Santiago de Chile instalan en la discusión pública aspectos que, a su juicio, son prioritarios al momento de debatir sobre la materia.
Biobío: Autoridades decretan Alerta Temprana Preventiva Regional ante anuncio de lluvias y vientos
En dependencia de la Oficina Nacional de Emergencia de la Región del Biobío, ONEMI, el Intendente Rodrigo Díaz junto a la directora regional, Gilda Grandón, hizo un llamado a la ciudadanía a seguir las recomendaciones ante la declaración de Alerta Temprana Preventiva Regional, debido al sistema frontal que afectará a gran parte de la zona centro sur del país.
Seremi de Salud RM informa el robo de un densímetro nuclear en Quilicura
La Seremi de Salud RM , advierte a la población sobre el robo de un densímetro nuclear desde la comuna de Quilicura. Este tipo de equipo es utilizado por empresas destinadas a realizar obras viales, para determinar la humedad y la densidad de suelos, bases, agregados, rellenos, hormigón y hormigón asfáltico de los suelos (recarpeteo y asfalto de obras viales).
Experta detalla cómo enfrentar la bronquitis con plantas medicinales
En esta época, entre las afecciones respiratorias más frecuentes es la bronquitis aguda, una afección inflamatoria que afecta al árbol bronquial.
El Sernac recuerda los derechos de los consumidores en el “Día del Padre”
Ante la proximidad de la celebración del Día del Padre, el SERNAC recordó a los consumidores sus derechos antes, durante y después de realizada la compra. Además realizó un monitoreo de la publicidad para saber si las empresas estaban cumpliendo con la Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores (LPC).
Región del Biobío: Seremi de Transportes y Fiscalía Regional definirán protocolo para denunciar y perseguir los delitos a bordo del transporte público
A mediados de julio estará establecido un protocolo entre los gremios del transporte público del Gran Concepción, la Fiscalía Regional del Biobío y la Seremi de Transportes que fije la obligatoriedad de denunciar los delitos cometidos a bordo de la locomoción colectiva, el canal formal para hacerlo y el compromiso de la Unidad de Análisis Criminal de la Fiscalía Regional para perseguir con especial ahínco estos delitos ocurridos en espacios públicos.