
Medio Ambiente
Greenpeace y su llamado de fin de año: «Que la fiesta no pare acá»
Con el fin de concientizar a la población y a las corporaciones, Greenpeace lanzó un video en el que muestra dónde va a parar el plástico que usamos en estas fiestas, revelando el daño que este material genera en los ecosistemas. Este llamado de la organizaciòn...
leer másOceana publica informe científico con antecedentes para eliminar el arrastre de fondo en la merluza común
Comisión de Pesca de la Cámara Baja está próxima a votar proyecto que busca terminar con el arrastre de fondo para esta pesquería Medida no impide la pesca industrial de merluza común, pero sí regularía la forma en que se captura Santiago, 22 diciembre, 2020. A...
leer másPor Incumplimientos a Permisos Ambientales: SMA inició nuevo proceso sancionatorio contra Consorcio Santa Marta S.A.
Se trata de la formulación de 10 cargos, dos clasificados como graves, que se relacionan con la construcción de un by pass en la tubería para descargar efluentes no autorizada y la superación de los límites máximos permitidos en su programa de monitoreo de residuos...
leer másVitacura convierte una tonelada de plástico en sillas para el Parque Bicentenario
Para el piloto de mobiliario urbano, el municipio involucró a sus vecinos en la recolección de la materia prima, en el Mercado de Reciclaje mensual de la comuna. Desde sus inicios, en 2019 el Mercado de Reciclaje de Vitacura se propuso abordar aquellos residuos...
leer másSecuencia biofotónica que irradia luz ayuda a curar enfermedades en personas y además a sanar plantas y árboles
Estamos finalizando un año complejo producto de la pandemia, aumentando el estrés y el cansancio de las personas, que trae consigo el aumento de enfermedades físicas y psicológicas. Frente a este escenario, además de la medicina tradicional, existen otras alternativas...
leer más97% de los chilenos cree que el agua para consumo humano debe estar garantizada en la próxima Constitución
El estudio, encargado por Greenpeace, consultó a más de mil personas en territorio nacional. El 87% de los chilenos dice saber que el agua está en manos de privados en Chile y reconoce este bien común dentro de los seis elementos fundamentales para llevar una vida...
leer másRegión de Aysén: SMA formuló cargo grave contra salmonera Mowi Chile por sobreproducción en Centro Quitralco
Tras analizar datos aportados por Sernapesca en una denuncia el 2018 y completando antecedentes, la Superintendencia del Medio Ambiente formuló un cargo grave a la empresa por sobreproducción de salmónidos, que se traduce en más de 3.800 toneladas por sobre lo...
leer másJóvenes apoyan retiro de cercos en Cerro Castillo para proteger al huemul
En el área norte del parque nacional Cerro Castillo, sector Las Horquetas, un equipo de 14 voluntarios trabajaron removiendo cercos con el objetivo de conectar el hábitat del huemul. Actividad se enmarcó en el día internacional del voluntario y fue impulsada por...
leer másVecinos de Tiltil se capacitan en Talleres de Ecotecnias que les permitirán promover prácticas sustentables y emprendimientos verdes en sus barrios
En la Junta de Vecinos de la localidad de Huertos Familiares, se dio inicio a la segunda parte del Plan de Relacionamiento Comunitario 2020 que el Ministerio del Medio Ambiente desarrolla en la comuna de Tiltil desde el año pasado, y cuyo objetivo es instalar...
leer másParticipación ciudadana, consulta indígena y los impactos significativos fueron los principales argumentos de los alegatos en causa por reclamación contra las adecuaciones del proyecto minero Cerro Colorado
En estudio quedó la reclamación de la Asociación Indígena San Isidro de Quipisca en contra de la evaluación ambiental favorable del proyecto “Adecuaciones en depósitos de lastre, caminos internos y campamento” de Cía. Minera Cerro Colorado de BHP Billiton, que se...
leer más