Medio Ambiente
Científicos buscan rescatar datos inéditos del otoño e invierno en Antártica
El biólogo marino, Emilio Alarcón, tiene el objetivo de recolectar muestras de agua para su posterior análisis en laboratorio. Los datos que logre obtener contribuirán a la generación de conocimiento en torno al desconocido océano Austral. Desde el año 1964, Chile ha...
Decretan alerta ambiental en la Región Metropolitana
Debido a las malas condiciones de ventilación que afectan a la cuenca de Santiago y con el objeto de resguardar la salud de la población, se declaró de manera preventiva para este sábado 07 de mayo 2022, alerta ambiental, en la Región Metropolitana de Santiago....
Inician estudio sobre catálogo de paisajes en ruta de los Parques de la Patagonia
El Programa Territorial Integrado (PTI) Ruta de los Parques de la Patagonia de Corfo Los Lagos inició la primera etapa del estudio sobre catálogo de paisajes, realzando este recurso natural como una herramienta de gestión y planificación territorial para las comunas...
Difunden entre comunidades avances de solicitud de ECMPO en isla Guafo
Una serie de presentaciones informativas sobre la solicitud de Espacio Costero Marino de Pueblos Originarios (ECMPO) para isla Guafo, se está llevando a cabo en las comunidades indígenas que forman parte de esta iniciativa, en la comuna de Quellón, así como en otras...
Ministra Rojas constató que los niveles de ruido no han vuelto a los niveles prepandemia
Una buena noticia dio esta mañana la titular del Medio Ambiente, quien midió los niveles de ruido en dos puntos de la capital y mostró la evolución de las mediciones de las estaciones de monitoreo en el Gran Santiago, en el contexto de la celebración del Día Mundial...
Ipsos: Chile es el segundo país donde más preocupación genera el cambio climático
Un 61% de los encuestados cree que el país avanzará significativamente en el combate contra la emergencia climática en los próximos 10 años. Santiago, abril, 2022 — La compañía de estudios de mercado Ipsos lanzó el informe “Día de la Tierra 2022”, que con...
Antofagasta: Se inicia proceso de sanción contra minera Lomas Bayas por incumplimientos asociados a aguas subterráneas y monitoreo de flora y fauna
La Superintendencia del Medio Ambiente inició una investigación contra Minera Lomas Bayas, productora de cobre ubicada en la Región de Antofagasta, tras recibir una denuncia, derivada por la Dirección General de Aguas (DGA) de Antofagasta, respecto a la disminución de...
Nace el Fondo Naturaleza Chile: esfuerzo público-privado para la protección de la naturaleza en el país
Durante este mes de abril se lanzó el Fondo Naturaleza Chile, fundación de derecho privado fruto de un esfuerzo público-privado y que busca institucionalizar el levantamiento de recursos de manera transparente y de forma sostenida en el tiempo, para destinarlos a la...
Activistas protestan para exigir la protección de especies marinas y dietas más sostenibles
En Barrio Bandera, defensores de los animales demostraron cómo la pesca industrial perjudica a las especies, la salud humana y el medioambiente Un grupo de activistas por la protección de los animales realizó una manifestación pacífica en el Barrio Bandera, en la...
Día Mundial del Clima: Ministra del Medio Ambiente y alcalde de Renca participan en reforestación para promover la acción climática
En el Día Mundial del Clima, la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, y el alcalde de esta comuna, Claudio Castro, junto a vecinos de distintos sectores de Renca, participaron de la actividad de reforestación donde se superó la meta de 50 mil árboles nativos...
Greenpeace: “Es una buena señal la formalización de ejecutivos de empresa Nova Austral”
Greenpeace reconoce la formalización, por parte de la Fiscalía de Magallanes, a la empresa Nova Austral por los delitos de fraude de subvenciones y contaminación de agua en sus operaciones ligadas a la salmonicultura ubicadas en la Región de Magallanes. Santiago, 23...
Greenpeace urge al gobierno a definir las diez primeras medidas para garantizar seguridad hídrica en Chile
Como prioritario y urgente catalogó la organización el llamado al Ejecutivo de definir las primeras medidas en torno a la crisis hídrica durante el primer mes de gobierno. La organización hace un llamado a relevar la importancia de las aguas subterráneas que son...