Apronte Pauta ADPrensa 06-06-2025

5 junio, 2025

====================
GOBIERNO

====================

11:00 horas

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, junto al gerente general de la Mutual de Seguridad, Felipe Bunster, y Carabineros de Chile, presentan los resultados del “Estudio Observatorio de Conductas Viales por Sistema Automatizado”, el cual detectó que el exceso de velocidad fue la conducta de riesgo con mayor incidencia entre los vehículos que cometieron algún tipo de infracción, representando el 98% de los casos. Contacto MTT: Gonzalo Castro (+56993159354); Mutual: Carlos Chaparro (+56 9 5130 4749).

Diagonal Paraguay con Alameda (frente a feria artesanal).

====================
POLÍTICA

====================

09:30 a 11:30 horas

En Arica

La Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados sesiona con el objeto de recibir la exposición del Ejército de Chile sobre los preparativos del Plan Arica Cien, con motivo de conmemorarse en 2029 los 100 años del Tratado entre Chile y Perú. Invitados: ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano, comandante en Jefe del Ejército, general Javier Iturriaga, presidente de la Comisión Arica Cien, rector de la Universidad de Tarapacá, Emilio Rodríguez, presidente Agrupación Héroes del 4° de Línea, René Vergara, entre otros.

Museo Histórico y de Armas del Morro de Arica.

17:00 horas

La Asociación para la Protección de Datos Personales junto con la ministra Segpres, Macarena Lobos, participa en la Comisión Asesora para la implementación de la nueva Ley de Protección de Datos Personales.

Palacio de La Moneda.

====================
ECONOMÍA

====================

08:00 horas

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publica el Índice de Precios al Consumidor (IPC), período mayo 2025.

www.ine.cl

09:00 horas

Inauguran Encuentro Académico de Innovación Pública, organizado por el Laboratorio de Innovación Pública UC y el Banco Interamericano de Desarrollo. Charla: Richard Pope, experto en servicios digitales y gobierno abierto, miembro del equipo fundador del Government Digital Service (GDS) del Reino Unido y referente global en innovación pública centrada en las personas.

Centro de extensión – Casa Central UC, Alameda 390, Santiago. https://www.congresodesafiospublicos.cl/

12:00 a 18:00 horas

Como parte del compromiso de Mallplaza con la reducción y valorización de residuos, este 6, 7 y 8 de junio, en Mallplaza Oeste (Cerrillos) y Mallplaza Sur (San Bernardo), se lleva a cabo “Punto 360”, una iniciativa desarrollada por Recupera, que busca promover el reciclaje de residuos domiciliarios, entregando a cambio una compensación monetaria directa. Las personas pueden llevar a los puntos de reciclaje ubicados en ambos centros comerciales sus botellas plásticas PET y latas de aluminio, vacías y limpias para recibir el respectivo pago: $300 por kilo de PET y $1.000 por kilo de latas. Contacto: Mónica Vuskovic monica.vuskovic@tironi.cl +569 81364675.

Mallplaza Oeste (Nivel 1 exterior acceso a Tottus) y Mallplaza Sur (Nivel 1 exterior Integramédica).

14:00 horas

La Cátedra de Biodiversidad y Desarrollo Sostenible CMPC invita al seminario híbrido «La agenda de sostenibilidad en la empresa forestal». Expondrá Verónica de la Cerda, gerente de Sostenibilidad Corpo.

Campus San Joaquín, Facultad de Agronomía y Sistemas Naturales. Vicuña Mackenna 4860, Macul. t.ly/tpVAz

15:00 horas

Conversatorio: “Litio en Chile: Perspectivas y desafíos socioambientales”. Organiza la Facultad de Ciencias Sociales e Historia UDP. Presentan: Javiera Barandiaran, University of California Santa Barbara, Estados Unidos. Sally Babidge, University of Queensland, Australia. Comentan: Aldo Madariaga, director del Doctorado en Ciencias Sociales UDP. Camilo Garber, estudiante del Doctorado en Ciencias Sociales UDP.

Sala B-51, Biblioteca Nicanor Parra UDP, Vergara 324, Santiago.

====================
CRÓNICA

====================

09:00 horas

En Rancagua

En el marco del primer evento del ciclo de Simposios Regionales de Integridad y Plantas Municipales, expertos y expertas nacionales abordarán la crisis de confianza institucional y la necesidad de implementar modelos de prevención de delitos en las municipalidades y gobiernos regionales. En la instancia, además, representantes de la Asociación de Municipalidades de Chile (Amuch) y la Asociación de Gobernadores y Gobernadoras Regionales de Chile (Agorechi) firmarán un convenio de colaboración. Punto de prensa: 11:30 hrs. Contacto Prensa: Rodrigo Bravo +56984798171.

Salón Mirador del Hotel Terrado, Nueva Alberto Einstein 290, piso 12.

09:00 horas

En Valparaíso

Jornada de cierre de Encuentra Municipios 2025, el evento clave para la gestión pública en Chile y que reunirá a funcionarios municipales, alcaldes, concejales y otros líderes del sector, en torno a conferencias y paneles con expertos, seminarios de formación y capacitación. WhatsApp +56 9 96092162.

Salón de Honor de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Av. Brasil 2950. https://encuentramunicipios.cl/

16:00 horas

En Coquimbo

El alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri, autoridades regionales y dirigentes deportivos participan en la inauguración de la reapertura del Estadio Techado Municipal de Coquimbo que permaneció cerrado por trabajos de mejoramiento para entregar un mejor servicio a la comunidad. 

Santiago Trigo #520.

====================
DEPORTES

====================

06:10 horas

El chileno Alejandro Tabilo se mide ante el taiwanés Tseng Chun-hsin en semifinales del Challenger de Prostějov.

Prostějov, República Checa.

20:30 horas

En Concepción

Se realiza la conferencia de prensa oficial de las finales de la Liga Chery by Cecinas Llanquihue. Participan jugadores y entrenadores de Basquet UdeC y Colegio Los Leones de Quilpué, finalistas que disputarán el título desde este sábado (serie al mejor de 7 juegos).

Sala 214, 2° piso – Casa del Deporte UdeC.

====================
CULTURA

====================

09:00 horas

En La Serena

El Departamento de Música de la USerena es el epicentro del primer congreso internacional vinculado a la Teoría, Análisis y Didáctica Musical. El evento, de carácter internacional, cuenta con el patrocinio de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, la Facultad de Humanidades, y el Departamento de Música de la USerena, y contará con cuatro talleres, dos charlas, 14 ponencias presenciales, 11 híbridas, tres presentaciones de libros y una reunión de diálogo sobre redes y cooperación académica.

Larraín Alcalde s/n. t.ly/K-byD

16:30 horas

El Centro Cultural La Moneda, Cooperativa de Narrativa Gráfica Chilena y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Programa de Promoción y Fortalecimiento del Trabajo Cultural de Economía Creativa inauguran el Salón Internacional de la Historieta 2025. La iniciativa reunirá a más de 30 expositores, editoriales, artistas y proyectos independientes. Uno de los momentos más esperados será la entrega de los Premios Pepo 2025, que ya cuenta con sus nominados. Se trata del galardón más importante del cómic chileno, donde los propios profesionales del rubro reconocen el trabajo de sus pares y que tendrá su ceremonia de premiación el sábado a las 18 horas. Contacto: Paola Pereira +56 9 7215 1362.

Hall Central Centro Cultural La Moneda.

19:00 horas

En Valparaíso

“Gallina”, obra de la compañía Un Segundo Teatro, se presenta este viernes 6 y sábado 7 de junio, en la Sala Negra UV.

Avenida Brasil 1647.

19:30 horas

En Temuco

El destacado guitarrista clásico, compositor y folclorista chileno Claudio Rojas Aguilera ofrecerá un recital gratuito titulado “El arte de la guitarra”.

Centro Cultural Galo Sepúlveda de Temuco. 

21:00 horas

Realizan homenaje a Tommy Rey, donde estarán presentes varios artistas chilenos como Luis Jara, Natalino, Jordan, Daniela Castillo, Los Viking’s 5, entre otros. Evento organizado por Leo Soto, miembro de la Sonora de Tommy Rey. Contacto: Macarena Echeverría +56995440255.

Gran Arena Monticello.

———————

ATENCIÓN CON

———————

-La noche de este miércoles 4 de junio, falleció el destacado director Rodolfo Saglimbeni, icónica batuta de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile. La Universidad de Chile ha decretado dos días de duelo institucional, este jueves 5 y viernes 6 de junio. 

-Cristián Castro llega a Gran Arena Monticello con su gira “Hits Tour 2025”, el sábado 29 de noviembre. Entradas a la venta por Ticketmaster desde el viernes 6 de junio a las 12.00 horas.

====================
EFEMÉRIDES
====================

6 de Junio

-Día Nacional del Comercio

-Día de la lengua rusa

-Día de la bandera de Suecia

-Aniversario Radio Portales de Santiago (1960)

-Es asesinado Diego Portales (1837)

1924: en la iglesia de Santa María de Kaffa (Panagia Kaphatiani) del barrio estambulí de Gálata (Turquía), se celebra el segundo concilio de la Iglesia Ortodoxa Turca y se decide establecer en ella la sede del Patriarcado Ortodoxo Turco.

1929: en los Estados Unidos, se ponen a la venta los primeros alimentos congelados.

1944: en el marco de la Segunda Guerra Mundial se produce el Desembarco de Normandía, conocido popularmente como Día D.

1946: en los Estados Unidos se funda la Basketball Association of America, actualmente conocida como NBA.

1969: el cantautor británico Elton John, publica su primer álbum de estudio, Empty Sky.

1971: Programa Soyuz: lanzamiento de Soyuz 11.

1982: Israel invade Líbano.

1984: en la ciudad sagrada de Amritsar (India), el ejército ataca a sijs atrincherados en el Templo Dorado y mata a 700.

1984: en Rusia, Alekséi Pázhitnov inventa uno de los videojuegos más famosos: el Tetris.

1985: en Embu (Brasil) la policía exhuma los restos de Wolfgang Gerhard para probar que se trataba del médico genocida nazi Josef Mengele.

1992: la iglesia de Fantof en Noruega fue incendiada intencionalmente por estar construida sobre monumentos paganos y fue destruida casi por completo, conservándose sólo algunas partes de su armazón de postes y vigas. El sospechoso fue un hombre llamado Varg Vikernes, joven músico de Black Metal, integrante de la banda Burzum.

1992: En Panamá, el Vuelo 201 de Copa Airlines Se estrella en el Tapón del Darién, Panamá, todos a bordo fallecen.

1993: en España se realizan elecciones generales. Felipe González reelegido presidente por cuarta vez consecutiva.

1993: Gonzalo Sánchez de Lozada es elegido como nuevo presidente de Bolivia por primera vez.

1993: Ramiro de León Carpio jura como nuevo presidente de Guatemala, tras el autogolpe llamado «Serranazo» del expresidente Jorge Serrano Elías.

1993: en Italia se realiza la primera ronda de los comicios regionales, provinciales y municipales.

2001: un jurado de Los Ángeles (Estados Unidos) condena a la empresa tabaquera Philip Morris (productora de los cigarillos Marlboro) a pagar 3000 millones de dólares a un fumador de 56 años de edad con cáncer de pulmón irreversible.[1]​

2002: sobre el mar Mediterráneo (entre Libia, Grecia y Creta) se produce la explosión de un meteorito con una potencia similar a la bomba atómica detonada por Estados Unidos sobre Nagasaki.

2004: en el Torneo de Roland Garros, el tenista argentino Gastón Gaudio se consagra campeón, tras vencer a su compatriota Guillermo Coria. Es el primer argentino que gana el título en 27 años.

2007: Costa Rica y Taiwán rompen relaciones diplomáticas.

2011: Se lanza la plataforma Twitch

2012: Chile, Colombia, México y Perú constituyen la Alianza del Pacífico.[2]​

2014: La Ruta del Tambor y el Bombo del Bajo Aragón, es declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional.

2015: En Berlín, Alemania; el Fútbol Club Barcelona gana su quinta Liga de Campeones de la UEFA, consiguiendo además su segundo triplete, siendo el primer club europeo en conseguir tal hazaña.

2017: El popular club del ascenso argentino, Deportivo Morón, gana la Primera B Metropolitana tras derrotar a Platense ante más de 30.000 personas y consigue un título tras 27 años, además de volver a la Segunda División tras 17 años de ausencia.

2021: en Perú, se lleva a cabo la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, donde el candidato izquierdista Pedro Castillo y la candidata derechista Keiko Fujimori, obtienen un empate técnico.

2023: en Ucrania se produce la voladura de la presa en Nova Kajovka en el marco de la guerra ruso-ucraniana, causando masivas inundaciones en las orillas del río Dnieper.

Síguenos en Twitter