Jorge Alessandri, Cristóbal Martínez y Daniel Lilayu rechazaron las declaraciones del Mandatario, asegurando incluso que “ha llevado a lo más bajo la estatura presidencial”.
Los diputados de la Bancada UDI, Jorge Alessandri, Cristóbal Martínez y Daniel Lilayu, emplazaron esta mañana al Presidente Gabriel Boric a disculparse con los familiares del militar (r) Hernán Chacón Soto, luego que el Mandatario -en el marco del fallecimiento del presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier- manifestara que “murió como un hombre digno (…) otros mueren de manera cobarde para no enfrentar a la justicia”, aludiendo justamente al exuniformado que decidió quitarse la vida luego que la Corte Suprema ratificara su condena de 25 años por el homicidio de Víctor Jara.
Al respecto, y tras tildar como “irrespetuosas” e “indignas” las declaraciones, los parlamentarios gremialistas aseguraron que el Presidente “ha caído en lo más bajo”, argumentando que “ostentar el cargo de máxima autoridad en nuestro país no lo convierte, en ningún caso, en un juez moral que pueda estar calificando o cuestionando a una persona por tomar la decisión de quitarse la vida”.
“Nunca antes en nuestro país, un Presidente de la República se había atrevido ni siquiera a burlarse públicamente de una persona que optó por tomar una de las decisiones más difíciles que puedan existir. Acá nadie está discutiendo las razones que lo llevaron a eso, porque efectivamente existe un fallo judicial que todos debemos respetar. Pero de ahí a cuestionar y denostar de manera pública a esa persona, utilizando todo el aparato estatal para hacerlo, llega a ser inhumano, más aún viniendo de alguien que, en teoría, debiese representar a todos los chilenos”, señalaron los diputados UDI.
Por lo mismo, Alessandri, Martínez y Lilayu insistieron en que el Mandatario “tiene la obligación de disculparse públicamente con los familiares de la persona a la que trató de cobarde”, reiterando que el Presidente Boric “ha cometido un error grave, porque a él no le corresponde fijar una postura sobre una decisión personal que tomó una persona, ni mucho menos ofender a sus familiares y cercanos”.
En esa misma línea, los parlamentarios gremialistas aseguraron que las declaraciones de la máxima autoridad del país “no se condicen, en lo absoluto, con los llamados a la unidad que está tratando de promover por motivo de la conmemoración de los 50 años”, manifestando que “si efectivamente quiere unir a Chile y no seguir reabriendo heridas, tiene la obligación de disculparse por lo que dijo”.
“Llega a ser absolutamente inconsecuente que durante la mañana llame a todos los sectores del país a firmar una declaración conjunta, pero en la tarde se dedique a esparcir odio generando mayor división en nuestro país. Porque el Presidente Boric podría haber cuestionado perfectamente las circunstancias que llevaron a esta persona a quitarse la vida, amparándose en el fallo de la Corte Suprema, pero de ahí a criticar de manera pública y totalmente irrespetuosa la decisión que tomó, sin importarle el enorme daño que le causa a los familiares con sus palabras, es inaceptable y demuestra una actitud absolutamente inhumana”, reiteraron Alessandri, Martínez y Lilayu.