Cristóbal Martínez anunció dicha iniciativa para garantizar que los menores puedan estar acompañados de sus padres, considerando que -en la actualidad- la mayoría depende casi exclusivamente de la voluntad de sus empleadores para que puedan participar de los actos.
El diputado por la Región de Ñuble, Cristóbal Martínez (UDI), anunció que dentro de los próximos días presentará un proyecto de ley que busca otorgar un permiso laboral a los trabajadores para que puedan asistir a las celebraciones del Día del Padre y la Madre que realizan los jardines o colegios donde estudian sus hijos, de tal manera de garantizar que los menores puedan estar acompañados.
Al respecto, el parlamentario gremialista explicó que, en la actualidad, al no existir una autorización formal, los trabajadores dependen casi exclusivamente de la voluntad de sus empleadores para poder asistir a dichas celebraciones, lo que obliga a los padres a solicitar un día de vacaciones, media jornada sin goce de sueldo o, en el peor de los casos, terminan sin poder participar de la actividad.
Incluso, Martínez dio cuenta de las distintas precauciones que adoptan algunos establecimientos escolares frente a dicha situación, recomendando a los padres y apoderados que envíen a sus hijos más tarde cuando ellos no puedan asistir al evento, para que así los menores no se vean afectados.
“Las celebraciones del Día del Padre y de la Madre en los colegios o jardines se realizan sólo una vez al año, no duran más de un par de horas y, por lo general, son durante las mañanas. Por lo mismo, parece de toda lógica que podamos crear un permiso laboral de media jornada o, incluso, por un tiempo menor, para que todos los trabajadores con hijos en la etapa preescolar o básica puedan asistir sin ningún problema a estos actos y no tengan que seguir dependiendo de la buena voluntad de sus empleadores, que como bien sabemos no siempre actúen con criterio”, comentó el legislador.
Justamente, el parlamentario de la UDI aseguró que, en principio, el permiso laboral sólo duraría media jornada o, incluso, un tiempo menor que le permita a los padres trasladarse hacia el establecimiento escolar y luego regresar a su lugar de trabajo. Pero además, Martínez propuso que la autorización se aplique exclusivamente para quienes tengan hijos en la etapa preescolar o básica.
En ese sentido, si bien el diputado por Ñuble reconoció que el actual escenario en materia laboral y económica que vive el país “no es el más óptimo ni el que todos quisiéramos”, también calificó como “fundamental” que “podamos avanzar en distintas medidas de acompañamiento para los padres”.
“Hoy en día, muchos padres o madres que trabajan, por ejemplo, en sistemas de turno, atendiendo al público o en actividades productivas, no tienen la posibilidad de pedir una mañana libre para participar del acto de sus hijos. Por eso es que este proyecto apunta a un sentido más humano, donde sólo en los actos del Día del Padre y la Madre pueda existir este permiso. Creemos que es una iniciativa que viene a aportar en materia de acompañamiento y que, además, es transversal, porque beneficiará a todos los trabajadores que sean padres, independiente de su cargo”, reiteró Martínez.