====================
GOBIERNO
====================
10:00 horas
En Los Ángeles
La ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano, participa en la “Ceremonia de conmemoración de los 20 años de la marcha de Antuco de 2005”, organizada por el Ejército de Chile. También participan el ministro del Interior, Álvaro Elizalde; el comandante en jefe del Ejército de Chile, general Javier Iturriaga; el delegado presidencial regional del Biobío, Eduardo Pacheco; y familiares de los soldados conscriptos que perdieron la vida en dicha tragedia.
Destacamento De Montaña N°17, Ejército de Chile. Ercilla 1317
—
12:00 horas
En Los Ángeles
La ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano, participa en la “Ceremonia de colocación de ofrendas florales en conmemoración de la tragedia de los soldados caídos en Antuco”, organizada por la Ilustre Municipalidad de Los Ángeles. También participa el ministro del Interior, Álvaro Elizalde; el alcalde de dicha comuna, José Pérez; el delegado presidencial regional del Biobío, Eduardo Pacheco; y familiares de los soldados conscriptos. Contacto de prensa: Phillip Durán +569 32361236
Memorial Mártires de Antuco, en la intersección de Avenida Alemania con Marconi
====================
POLÍTICA
====================
10:00 horas
Este domingo en Estado Nacional el panel de invitados analizará los efectos del caso Procultura y el panorama de las elecciones Primarias, entre otros temas.
Señal TVN y Canal 24 Horas
—
11:30 horas
Se publica una nueva versión de la Agenda Criteria.
====================
CRÓNICA
====================
10:00 horas
En Valdivia
Jornada final del Festival Internacional de los Hongos de Valdivia, Fungi Fest, en donde se celebrarán sus 10 años. Dentro de sus actividades se incluyen charlas junto a grandes exponentes como la ONG Ranita de Darwin, así como también talleres medioambientales, artísticos, e increíbles estrenos de documentales. Este evento interdisciplinario explorará la relación entre los hongos y la cultura pop, con un enfoque especial en el “fungiturismo”. En esta ocasión, esto se destaca como un fenómeno cultural único caracterizado en la Amanita muscaria, el icónico hongo rojo con escamas blancas que será protagonista este año.
Centro de Ferias del Parque Saval.
—
12:00 a 20:00 horas
La Plaza Ñuñoa se transformará en el epicentro de la alimentación saludable, inclusiva y sustentable en la nueva edición de La Cumbre sin Gluten, el evento gratuito más esperado de año por la comunidad celíaca, amantes de la cocina saludable y emprendedores del bienestar. Se esperan más de 3 mil visitantes diarios, quienes podrán disfrutar de talleres de cocina en vivo, charlas, actividades infantiles, música en vivo y una exquisita oferta gastronómica apta para todo público,
Plaza Ñuñoa (zona sur)
—
14:00 a 17:00 horas
En Antofagasta
En el marco de las actividades del Mes del Mar, Puerto Antofagasta, en colaboración con la Armada, abre nuevamente sus puertas a la comunidad para ofrecer una experiencia única de acercamiento y conocimiento de las operaciones marítimas y de defensa. En la ocasión los visitantes podrán recorrer y conocer de cerca una de las unidades navales más importantes de la Armada de Chile, la fragata FFG-11 Capitán Prat.
Sitio Cero de Puerto Antofagasta
—
17:00 horas
El Estadio Chimkowe de Peñalolén vivirá una jornada inolvidable con la primera edición de Un Buen Domingo, un evento que lo tiene todo en un solo escenario: humor, música en vivo y una experiencia pensada para disfrutar en familia. Por primera vez juntos en escena, cuatro de los artistas más queridos de Chile se reunirán en una tarde para reír y una noche para cantar: Stefan Kramer (el rey de la comedia), Santaferia (la fiesta hecha música), Natalia Valdebenito (con su humor único) y Los Vásquez (los íconos de la cumbia).
Av. Grecia 8787, Peñalolén.
———————
ATENCIÓN CON
———————
-Día del Soldado Conscripto
-Se llevará a cabo la ceremonia de entronización del papa León XIV, en la Ciudad del Vaticano.
-Cortes y desvíos por 18ª versión de la Maratón de Santiago:
Desde las 05:00 horas aproximadamente, comenzarán los cortes y desvíos debido al recorrido que efectuarán los maratonistas desde las 06:00 horas. Debido a ello los servicios RED de transporte público tendrán varios desvíos en sus rutas. Las calles y avenidas que no tendrán circulación de tránsito de vehículos motorizados y quedarán a disposición sólo para los corredores, son las siguientes:
Recorrido 10K
SANTIAGO
Calzada norte de Av. Lib. Bernardo O´Higgins desde Teatinos hasta Av. Manuel Rodríguez
Calzada oriente de Av. Manuel Rodríguez desde Av. Lib. Bernardo O´Higgins hasta Agustinas
Agustinas entre Av. Manuel Rodríguez y Miraflores
Miraflores entre Agustinas y Catedral
Catedral entre Miraflores y Bandera
Bandera al norte entre Catedral y Gral. Mackenna
Gral. Mackenna al oriente hasta Paseo Puente
Av. José María Caro al oriente hasta Pío Nono
PROVIDENCIA
Calzada completa de Av. Andrés Bello entre Pio Nono y Calle del Arzobispo.
Calle del Arzobispo de Av. Providencia entre Vicuña Mackenna y Calle del Arzobispo.
Providencia al poniente hasta V. Mackenna
Calzada norte de Av. Lib. Bernardo O’Higgins dirección poniente hasta llegar a la
meta.
Recorrido 21K
SANTIAGO
Calzada sur de Av. Lib. Bernardo O´Higgins hasta Av. España.
Av. España dirección sur hasta Av. Blanco Encalada
Av. Blanco Encalada dirección oriente hasta Av. Beauchef
Av. Beauchef dirección sur hasta Av. Rondizzoni
Calzada norte y sur de Av. Rondizzoni dirección oriente hasta Av.Viel
Av.Viel dirección norte hasta Av. Matta
Calzada norte de Av. Matta dirección oriente hasta Av. Vicuña Mackenna
ÑUÑOA
Pista de buses y particulares de Av. Grecia entre Av. Vicuña Mackenna y Av. Campo de Deportes.
Calzada oriente de Av. Campo de Deportes entre Av. Grecia y Av. Irarrázaval
PROVIDENCIA
Dos pistas poniente de Av. Antonio Varas dirección norte hasta Av. Pocuro
Dos pistas norte de Av. Pocuro dirección oriente hasta Av. Suecia
Av. Pocuro dirección norte hasta calle Dr. Roberto del Río
Calle Dr. Roberto del Río dirección norte hasta Av. Eliodoro Yáñez
Dos pistas al sur de Av. Eliodoro Yáñez dirección poniente hasta Av. Providencia
Calzada sur de Av. Providencia dirección poniente hasta Av. Vicuña Mackenna
Recorrido 42K
SANTIAGO
Calzada norte de Av. Libertador Bernardo O’Higgins dirección sur hasta Av.
España
Av. España dirección sur hasta Av. Blanco Encalada
Tres pistas sur de Av. Blanco Encalada dirección oriente hasta Av. Beauchef
Tres pistas oriente de Av. Beauchef dirección sur hasta Av. Rondizzoni
Calzada norte y sur de Av. Rondizzoni dirección oriente hasta Av. Viel
Av. Viel dirección norte hasta Av. Matta
Tres pistas sur de calzada norte de Av. Matta dirección oriente hasta Av. Vicuña Mackenna
Calzada norte de Av. Libertador Bernardo O’Higgins dirección poniente hasta llegar a la meta.
ÑUÑOA
Pista de buses y particulares de Av. Grecia entre Av. Vicuña Mackenna y Av. Campo de Deportes.
Calzada oriente de Av. Campo de Deportes entre Av. Grecia y Av. Irarrázaval.
Dos pistas de la calzada poniente de Av. Antonio Varas entre Av. Irarrázaval y Av. Pocuro.
Pista oriente de calzada poniente de Av. Los Leones y Av. Chile España dirección sur hasta Av. Irarrázaval
Dos pistas oriente de calzada poniente de Av. José Pedro Alessandri dirección sur hasta Av. Rodrigo de Araya
Calzada oriente de calle Jorge Monckeberg dirección norte hasta Av. Grecia
Pista de buses más pista norte de calzada sur de Av. Grecia dirección oriente hasta rotonda Grecia
PROVIDENCIA
Dos pistas norte de Av. Pocuro dirección oriente hasta Av. Suecia
Av. Pocuro dirección norte hasta Av. Los Leones
Calzada poniente de Av. Los Leones dirección sur hasta calle California
Calzada norte de Av. Andrés Bello dirección poniente hasta calle Huelen
Calzada poniente de calle Huelen dirección sur hasta Av. Providencia.
Calzada norte de Av. Providencia dirección poniente hasta Av. Vicuña Mackenna
MACUL
Pista norte de la calzada sur de Av. Rodrigo de Araya entre Av. José Pedro Alessandri hasta Av. Rodrigo de Araya.
PEÑALOLÉN
Calle lateral de autopista Vespucio oriente dirección norte hasta calle Pedro Rico
Pista oriente de calzada oriente de Av. Americo Vespucio (Pista de buses) dirección norte hasta Francisco de Aguirre
VITACURA
Pista sur de Av. Francisco de Aguirre dirección oriente hasta calle Luis Carrera
Pista poniente de calle Luis Carrera dirección norte hasta Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer
Pista norte de calzada norte de Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer dirección poniente hasta Av. Nueva Costanera
Pista sur de calzada norte de Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer dirección poniente hasta calle Isabel Montt.
Calzada poniente de calle Isabel Montt dirección sur hasta Av. Bicentenario
Calzada norte de Av. Bicentenario dirección poniente hasta ex rotonda Pérez Zujovic
Se recomienda a los conductores de vehículos motorizados optar una alternativa alejados del área de cada carrera, para evitar episodios de alta congestión. Se recomienda considerar como alternativas, transitar y planificar el viaje por las autopistas metropolitanas.
En tanto Metro de Santiago tendrá una apertura especial de sus estaciones en L1 desde las 06:00 hrs.
====================
DEPORTES
====================
07:00 horas
Se disputa la 18ª versión de la Maratón de Santiago, considerada una de las principales celebraciones deportivas del país. Bajo el lema “Juntos conectamos la ciudad”, el evento reunirá a más de 33 mil corredores. Con recorridos de 10, 21 y 42 kilómetros, y por segundo año consecutivo, la Maratón de Santiago será certificada como Carbono Neutral, reafirmando así el compromiso de los organizadores con la sostenibilidad y la minimización del impacto ambiental del encuentro.
07:00 hrs. Inicio
07:30 hrs. Largada 42 km
08:00 hrs. Largada 10 y 21 km (primeras oleadas)
Alameda Lib. Bernardo O’Higgins (Palacio de La Moneda)
—
08:00 horas
En Concón
Con inscripciones que superaron el centenar de interesadas, en el Club de Yates Higuerillas se realiza el Festival Náutico Femenino SeaBiotech, que forma parte del festival de navegación global World Sailing Steering the Course y reunirá a mujeres de todas las edades y niveles de experiencia, con un programa que incluye nado, stand up paddle (SUP) y una regata en veleros.
Club de Yates Higuerillas.
—
10:00 a 21:00 horas
En Iquique
Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela y Chile son las delegaciones de voleibol playa que competirán en la Final del Circuito Sudamericano adultos. Los primos Esteban y Marco Grimalt, la dupla integrada por Vicente Droguett y Fernando Quintero, además de la voleibolista iquiqueña Karen Santander, serán parte del Team Chile que estarán en el certamen que se realiza por primera vez en el país y en Iquique como sede oficial.
Arena Cavancha.
—
18:00 horas
Colombia se mide frente a Chile en el Sudamericano Sub 17 Femenino.
Estadio Olímpico Pascual Guerrero de la ciudad de Cali.
———————
FÚTBOL: CAMPEONATO NACIONAL
———————
15:00 horas
Deportes Limache vs. Palestino
Estadio Bicentenario Lucio Fariña.
—
18:30 horas
Universidad de Chile vs. Huachipato
Estadio Nacional.
———————
FÚTBOL: CAMPEONATO ASCENSO
———————
12:30 horas
Deportes Antofagasta vs. Deportes Copiapó
Estadio Regional Calvo y Bascuñán
—
12:30 horas
U. de Concepción vs. Santiago Morning
Estadio El Morro de Talcahuano
—
15:00 horas
D. Santa Cruz vs. Santiago Wanderers
Estadio Joaquín Muñoz
—
17:30 horas
Deportes Temuco vs. Magallanes
Germán Becker
====================
CULTURA
====================
11:00 horas
En Viña del Mar
Taller para la primera infancia regresa al Museo Artequin Viña del Mar con “Peques en acción”. La actividad está dirigida a infancias de 1 a 3 años junto a sus tutores. La propuesta ofrece una experiencia lúdica de estimulación temprana con juegos libres y materiales inspirados en el mundo animal.
Museo Artequin.
—
18:00 horas
En Viña del Mar
La agrupación de proyección folclórica “Tabake”, presenta su espectáculo “Que siga el vuelo – por la ruta de los 50 años”. Músicos, cantantes y bailarines presentarán diversos cuadros de los 50 años de trayectoria de la agrupación porteña.
Teatro Municipal de Viña del Mar
====================
EFEMÉRIDES
====================
18 de Mayo
-Aniversario de la tragedia de Antuco, donde 44 soldados y un sargento segundo fallecieron a causa del viento blanco en medio de una marcha de entrenamiento en los faldeos del volcán.
-Día Internacional de los Museos
-Aniversario Sociedad Nacional De Agricultura – SNA
-Día Nacional de la Lucha Contra la Explotación Sexual Comercial Infantil
-Día del Soldado Conscripto
2020: El Comité Independiente de Asesoramiento y Supervisión para el Programa de Emergencias Sanitarias de la OMS, que supervisa y vigila el trabajo de la OMS en las emergencias sanitarias, concluye su informe provisional sobre la respuesta de la OMS a la COVID-19 durante el periodo de enero a abril de 2020. El informe se inscribe en el marco de los mecanismos independientes de rendición de cuentas de la OMS existentes, en funcionamiento desde el inicio de la pandemia.
2020: El 2 de enero se alertó al Comité sobre el conglomerado de casos en Wuhan y la OMS le informa de las novedades periódicamente desde el 6 de enero. El Comité celebró su primera teleconferencia sobre la respuesta de la OMS a la COVID-19 el 20 de enero y comenzó a redactar su informe provisional el 30 de marzo. El Comité sigue examinando la labor de la OMS sobre la pandemia de COVID-19 y presentará un informe en la próxima reunión de los órganos deliberantes de la OMS.
2020: En la 73.ª Asamblea Mundial de la Salud, la primera en celebrarse virtualmente, se aprueba una resolución histórica para unir al mundo en la lucha contra la pandemia de COVID-19, copatrocinada por más de 130 países —el mayor número registrado— y adoptada por consenso. En las sesiones de apertura y de clausura participan 14 jefes de Estado.
1960: en Cuba, el comandante Ernesto Che Guevara participa en un concurso de pesca de la aguja junto al escritor estadounidense Ernest Hemingway y al comandante en jefe Fidel Castro.
1969: desde las instalaciones de Cabo Cañaveral (Florida) ―en el marco del Programa Apolo― despega la misión tripulada Apolo 10, siendo la segunda misión tripulada hacia la Luna.
1974: como final del proyecto Smiling Buddha (el Buda sonriente), la India detona de manera exitosa su primera bomba nuclear, convirtiéndose en la sexta «potencia nuclear» del mundo.
1974: se inaugura la torre de radio de Varsovia, la construcción más alta hasta el momento. Dejó de estar operativa el 8 de agosto de 1991.
1980: en Estados Unidos, el volcán Santa Helena entra en erupción, dejando los mayores daños demográficos y económicos en la historia de ese país.
1989: el Parlamento de Lituania modifica su Constitución y proclama la soberanía del pueblo lituano.
1990: en Francia, el tren TGV realiza un nuevo récord en el mundo ferroviario: 515,3 km/h.
1990: en Bonn, los ministros de Finanzas de la RFA y de la RDA, Theo Waigel y Walter Rombers, firman el tratado de unión monetaria, económica y social entre los dos países alemanes.
1990: el cantante de pop latino, compositor y productor musical mexicano Luis Miguel, lanza al mercado su álbum titulado 20 años, producido por Juan Carlos Calderón.
1991: el norte de Somalia declara su independencia del resto del país y se nombra República de Somalilandia aunque no será reconocida internacionalmente.
1993: en Dinamarca, el pueblo responde afirmativamente al referéndum con respecto al Tratado de Maastricht.
1994: en Venezuela, el expresidente Carlos Andrés Pérez es encarcelado, al descubrirse que cometió malversación de fondos públicos.
1996: en la ciudad noruega de Oslo se celebra la edición n.º 41 de Festival de la Canción de Eurovisión. La representante irlandesa, Eimear Quinn, alcanzará la victoria con el tema The Voice.
1996: los Gobiernos de Cuba y de Dominica establecen relaciones diplomáticas.
1998: en la demanda judicial Estados Unidos contra Microsoft, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos proceden a la causa de monopolio contra la empresa Microsoft, de Bill Gates.
1999: La boy band estadounidense Backstreet Boys, pública su tercer álbum de estudio titulado Millennium.
2005: en Chile sucede la Tragedia de Antuco, el segundo mayor desastre de la milicia en tiempos de paz.
2011: en la provincia argentina de Río Negro, se estrella el vuelo 5428 de la empresa Sol, causando 22 muertos.
2011: en San Vicente de Chucurí (Colombia) el río Chucurí destruye dos puentes, dejando 12 muertos.
2013: en Malmö se celebra el Festival de la Canción de Eurovisión.
2014: en Fundación (Magdalena) (Colombia), 33 niños mueren calcinados.
2015: en la ciudad colombiana de Salgar (departamento Antioquia) una avalancha en el corregimiento La Margarita deja más de 50 muertos.
2016: réplicas del Terremoto de Ecuador de 2016 de magnitud 6.7 y 6.9 dejan un total de 11 heridos y 1 muerto, se reportaron pequeños daños materiales, colapso de viviendas y corte del servicio eléctrico, aunque no hubo alerta de tsunami.
2018: en La Habana (Cuba) se estrella un avión comercial operado por la compañía Cubana de Aviación, modelo Boeing 737, arrendado a la compañía mexicana Global Air, con 113 personas a bordo (6 tripulantes y 107 pasajeros), poco después de despegar del aeropuerto internacional José Martí de la capital en dirección a la ciudad de Holguín.
2019: En Argentina, Cristina Fernández de Kirchner anuncia que será candidata a vicepresidenta junto con Alberto Fernández como presidente.
2019: se celebra el 64.º Festival de la Canción de Eurovisión en Tel Aviv, Israel.
2022: En Argentina, se realiza el Censo 2022.