Este 24 y 25 de mayo Santiago vivirá el Día de los Patrimonios con música, exposiciones y recorridos patrimoniales

23 mayo, 2025

En una nueva edición del Día de los Patrimonios, la Ilustre Municipalidad de Santiago, invita a toda la comunidad este sábado 24 y domingo 25 de mayo, a vivir una programación especial de actividades que incluyen recorridos, música y exposiciones centrados en el corazón de nuestra comuna. Todas las actividades son gratuitas.

Una oportunidad para redescubrir el centro de Santiago visitando distintos espacios patrimoniales separados por muy pocas cuadras. Algunos de estos lugares abren por única vez en el año.

Los días sábado y domingo, de 9:00 a 13:00 horas, tendremos el recorrido de nuestro ya clásico Tren Patrimonial, que partirá desde el frontis de la Municipalidad. Con capacidad para 30 personas por recorrido entrando por orden de llegada, el Tren Patrimonial ofrece una experiencia cercana, íntima y enriquecedora, donde la historia cobra vida a través de relatos, arquitectura y espacios patrimoniales de gran valor. La ruta abarcará lugares emblemáticos como el Museo Histórico Nacional, antiguo edificio de la Real Audiencia, el primer Congreso Nacional, la Catedral Metropolitana y la Casa Colorada, entre otros.

En el Palacio Consistorial, de 10:00 a 14:00 horas ambos días, te invitamos a recorrer sus pasillos cargados de historia, memoria y arquitectura mediante visitas guiadas. Así, conocerás la historia de este edificio que se remonta a 1578, cuando se construyó la primera casa del Cabildo y cárcel de la ciudad. El edificio actual, inaugurado tras un incendio en 1891, corresponde a una cuarta versión del cabildo, reconstruida bajo el diseño del arquitecto francés Eugenio Joannon. El Palacio Consistorial fue declarado Monumento Nacional en 1976, y hoy continúa siendo un símbolo de la historia institucional y arquitectónica de la capital. El día sábado, los visitantes tendrán la oportunidad de ser recibidos por el alcalde Mario Desbordes en su despacho, de 10.40 a 12, para conocer detalles de los elementos históricos que decoran su oficina.

El día sábado 24, en plena Plaza de Armas, podrás disfrutar de una particular exposición carros históricos del Cuerpo de Bomberos de Santiago, celebrando sus 161 años de servicio a la comunidad.

El domingo 25, por otro lado, se exhibirán los autos históricos como Ford Modelo A es un ícono del desarrollo automotriz del siglo XX y una pieza clave en la historia de la movilidad moderna.

Además, durante ambos días se presentará en el Odeón de la Plaza de Armas la Banda Instrumental de Conciertos Santiago, un ejemplo concreto de patrimonio inmaterial, que se expresa en la continuidad de una práctica cultural, en el uso activo del espacio público y en el acceso libre a bienes culturales.

Otros espacios importantes de visitar, y que se unen en Alianza a la Municipalidad de Santiago, son:

  1. Museo de Bomberos. El sábado, a las 11, se ofrecerá un tour por el cuartel. A las 12, tocará la banda instrumental del Cuerpo de Bomberos. El domingo, a las 12, habrá una charla preventiva para niñas y niños, y a las 4 PM un show de gaitas escocesas.
  1. Museo de Santiago Casa Colorada. Construida por Mateo de Toro Y zambrano, hoy uno de los Museos de la Municipalidad de Santiago, el día domingo Le Grand Armeè revivirá las dinámicas de un campamento militar del siglo XIX.
  1. Museo Histórico Nacional. Ofrecerá visitas guiadas a la torre mirador Benjamín Vicuña Mackenna. El domingo, además de las visitas a la torre, se desarrollarán recreaciones históricas a cargo de AHC Chile. 
  1. Banco Central. El domingo abrirá sus puertas para mostrar a la comunidad sus amplios salones y especialmente su museo numismático que preserva nuestras monedas y billetes desde 1749 hasta nuestros días. Habrá también, un taller literario. 
  1. Museo del ahorro Banco Estado. Abierto sábado y domingo se podrá conocer el Museo del Ahorro.
  1. Catedral de Santiago. El historiador Fernando Guzmán dará una clase sobre la tumba del león, monumento a monseñor Valentín Valdivieso. Además, la Catedral resguarda los corazones de los héroes de La Concepción: Ignacio carrera Pinto, Luis Cruz Martínez, Julio Montt y Arturo Pérez Canto.
  1. Museo Chileno de Arte Precolombino. Sábado y domingo ofrecerá cuenta cuentos junto con visitas guiadas.