Miles de visitantes asistieron al Palacio de Tribunales en la conmemoración del Día de los Patrimonios 2025

25 mayo, 2025

“Estoy gratamente sorprendido porque esta es una fiesta cultural de todo el país y veo que hoy tenemos una convocatoria que no me había imaginado. El patrimonio es de todos los chilenos y debemos cuidarlo y preservarlo para las futuras generaciones”, dijo el presidente de la Corte Suprema Ricardo Blanco Herrera.

Alrededor de tres mil 500 personas asistieron al centenario edificio del Palacio de los Tribunales de Justicia en una nueva conmemoración del Día de los Patrimonios de Chile, actividad que sirvió para vincular al Poder Judicial con la ciudanía.

Ministros de la Corte Suprema y de la Corte de Apleaciones de Santiago, jueces y juezas relatores, de la jurisdicción y funcionarios y funcionarias de todo el escalafón y de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, realizaron visitas guiadas a los visitantes, grupos que además contaron con el apoyo de estudiantes de Arquitectura de la Universidad Central para informar detalles de los aspectos patrimoniales del edificio, que fue declarado Monumento Histórico en el año 1976.

El presidente de la Corte Suprema, Ricardo Blanco Herrera, recibió a los ciudadanos y ciudadanas en su despacho y explicó la labor de los magistrados y magistrados en todo el país y las funciones que realiza diariamente en su despacho.

Las ministras de la Corte Suprema Adelita Ravanales y María Cristina Gajardo y de la Corte de Apelaciones de Santiago, Lilian Leyton, Romy Rutherford, Olaya Gahona y el ministro Daniel Aravena estuvieron en las salas de ambos tribunales para recibir las consultas de los visitantes.

El presidente Ricardo Blanco destacó la importancia de la actividad desde el punto de vista patrimonial y de vinculación con la ciudadanía.

“Estoy gratamente sorprendido porque esta es una fiesta cultural de todo el país y veo que hoy tenemos una convocatoria que no me había imaginado. El patrimonio es de todos los chilenos y debemos cuidarlo y preservarlo para las futuras generaciones”, dijo. Agregó: “Me he dado cuenta que hay mucha gente ávida de conocer las cosas del Poder Judicial y de la Corte Suprema. Hemos tratado de responder lo más simple la consultas, pero han quedado bastantes satisfechos con esos”.

“Siempre he sido partidario que el Poder Judicial se vincule con la gente así de esta manera. Nosotros muchas veces como jueces salimos a la comunidad a dar charlas o seminarios y ahora que viene la gente al Palacio (de los Tribunales) los recibimos encantados”, concluyó.

Además, como una forma de motivar y dar a conocer la labor de los tribunales de familia de todo el país los funcionarios de esos tribunales montaron la obra de teatro “Pinocho y Geppetto: Un amor hecho de madera”, lo que fue del deleite de los visitantes. Además en la explanada de la Plaza Montt Varas se montaron números de folclore y de música popular para animar la espera de los miles de visitantes que se acercaron al Palacio de Tribunales.

A lo largo del país las cortes de apelaciones y tribunales de primera instancia recibieron a miles de visitantes los días de 24 y 25 de mayo en la celebración del Día de los Patrimonios 2025.

Síguenos en Twitter