Henry Leal (UDI), Miguel Mellado (RN) y Francisco Undurraga (Evópoli) critican duramente al Ejecutivo tras impugnación presentada por 42 diputados oficialistas ante el TC por artículos del proyecto de permisos sectoriales, y acusan al Gobierno de debilitar la democracia y la gobernabilidad del país.
Los jefes de bancada de la UDI, Renovación Nacional y Evópoli, Henry leal, Miguel Mellado y Francisco Undurraga, respectivamente, realizaron duras críticas a los 42 diputados oficialistas que acudieron al Tribunal Constitucional (TC) para impugnar varios artículos del proyecto de ley sobre permisos sectoriales, asegurando que dicha acción, no garantiza ningún tipo de gobernabilidad a la candidata presidencial (PC) Jeanette Jara, toda vez que ella fue parte de la actual administración y cuna eventual presidencia partiría con un buen número de votos en contra de su propio sector.
De hecho, Leal explicó que la iniciativa aprobada en la Cámara “busca que la inversión llegue al país, que la burocracia disminuya ¿Qué gobernabilidad garantiza Jara si diputados van al TC a impugnar un proyecto del propio gobierno del presidente Boric? Eso es inaceptable y la verdad es que necesitamos reactivar la economía, el crecimiento del empleo”.
“Esperamos que candidata Jara también se pronuncie si está de acuerdo con lo que han hecho 42 diputados de su sector. Queremos que se hagan cargo de la irresponsabilidad que han hecho a Chile, que requiere inversión, empleo, que las personas inviertan con prontitud y no que se aportille el crecimiento económico”, afirmó Leal.
Por su parte, el diputado Miguel Mellado (RN) puso en duda el liderazgo del Presidente Boric ante su propio bloque parlamentario, y apuntó a los efectos económicos de la impugnación: “Los parlamentarios de gobierno desobedecen las órdenes del propio Ejecutivo. Llamamos al Presidente Boric a cerrar la puerta y dar un paso al costado, porque ni su bancada lo respeta”.
Esperamos que el Tribunal Constitucional deseche esta tontera impulsada por diputados oficialistas, cuyo único objetivo es trabar la inversión, frenar la economía y evitar que las pymes tengan soluciones técnicas rápidas. Estos parlamentarios creen que el ‘papá Estado’ debe pagarles todo. Salieron del colegio con la mesada y ahora reciben sueldo parlamentario. Están afectando no solo a su Gobierno, sino al país entero”, sentenció más tarde.
Finalmente, el diputado Francisco Undurraga (Evópoli) dirigió sus críticas directamente a la candidata presidencial oficialista, cuestionando su capacidad para gobernar:“Le pregunto a la candidata Jara: ¿va a seguir desconociendo los acuerdos y votaciones en el Congreso, como lo hizo con la reforma previsional, y como lo están haciendo estos 42 diputados que incluso van contra el propio Presidente? Usted no le da gobernabilidad ni credibilidad a Chile.