Aprobado millonario proyecto que subsidia transporte público rural en región de Valparaíso

10 julio, 2025
  • Por unanimidad, los consejeros regionales aprobaron hoy más de 2.900 millones de pesos que se ejecutarán a través de los municipios de las comunas rurales, beneficiando a cerca de 27 mil personas, asegurando gratuidad para adultos mayores y personas con discapacidad.
    __

Por unanimidad, y con la presencia de alcaldes y organizaciones territoriales, el pleno del Consejo Regional de Valparaíso aprobó hoy el proyecto que permitirá financiar, con fondos del FNR, una mejora sustancial en el transporte público rural de la región, beneficiando a cerca de 27 mil personas de 28 comunas.

La iniciativa, impulsada por la diputada Carolina Marzán, nace en tiempos de pandemia y se levanta producto de las demandas de alcaldes, concejales y dirigentes sociales tras plantearle a la diputada la necesidad urgente de trabajar por el transporte rural, considerando las dañinas consecuencias que genera la ausencia de una adecuada movilidad en los ámbitos de salud, trabajo e incluso deserción escolar entre otros. La urgencia fue planteada al Ministerio de Transporte, dando paso a un extenso trabajo con el equipo técnico de la Seremia respectiva y todos los municipios, levantándose los diagnósticos necesarios. Con la aprobación de los recursos hoy se podrá otorgar, una vez implementado el proyecto, gratuidad total para adultos mayores y personas con discapacidad y una rebaja importante para estudiantes de estas comunas rurales.

Según la diputada Carolina Marzán, “esta aprobación es histórica y representa un verdadero hito en la democratización del transporte público, un beneficio directo para quienes viven en zonas más aisladas y rurales que deben sufrir a diario lo que significa las largas esperas de una micro que los pueda trasladar. Aquí hay un compromiso relevante del ministerio de Transportes, del gobierno regional y fundamentalmente de las mesas de trabajo territoriales que comenzamos a organizar para levantar demandas, coordinar con autoridades sectoriales y avanzar hacia soluciones concretas y sustentables en materia de movilidad rural”.

El proyecto permitirá, según lo precisado por la parlamentaria, “abrir nuevos recorridos a zonas donde los habitantes tienen enormes dificultades para trasladarse, afectando aquello la salud, seguridad, trabajo y conectividad esencial; aumentando cobertura y fortaleciendo el derecho a una movilidad segura y a contar con un transporte público de calidad”.

Síguenos en Twitter