• Ambas autoridades también participaron de la segunda sesión de la Comisión “Arica 100”
Arica, 11 de julio de 2025
En el aula de la Escuela de Medina de la Universidad de Tarapacá (UTA), en la ciudad de Arica, la ministra de la Secretaría General de la Presidencia, Macarena Lobos, y el subsecretario de la cartera, Nicolás Facuse, encabezaron la presentación de la Cuenta Pública Participativa 2024 – 2025 de la Segpres. En la instancia, dieron a conocer los principales hitos legislativos del Gobierno, así como los avances de la agenda programática y de probidad que lidera el organismo.
“El Presidente Gabriel Boric tiene a la descentralización como un eje importante de lo que ha sido el programa de Gobierno. Por ello, nos mandató a todos los ministros y ministras a rendir cuenta de lo que hemos realizado en estos años en regiones”, destacó la ministra Lobos. Y añadió: “Para nosotros es muy importante, porque somos de los pocos ministerios que no tenemos presencia territorial, no tenemos seremis y, por tanto, es muy importante contarles, aquí en Arica, cómo es la Segpres, qué hace y cómo funciona”.
Por su parte, el subsecretario Facuse agregó que “como Gobierno del Presidente Gabriel Boric, y como Ministerio de la Secretaría General de la Presidencia en particular, hemos podido impulsar proyectos de ley muy relevantes para la ciudadanía, muchos de ellos que tenían años de discusión, como, por ejemplo, la reforma previsional, royalty minero y la reforma al sistema de notarios”. En esa línea, indicó que “el hecho de mostrar a las y los ariqueños estos logros y también los desafíos que tenemos como cartera nos pone muy contentos, porque es un hito en la historia de este ministerio”.
La instancia contó con la presencia del rector de la Universidad de Tarapacá (UTA), Emilio Rodríguez; de los senadores José Miguel Insulza y José Durana; de los diputados Luis Malla, Vlado Mirosevic y Enrique Lee; de la delegada presidencial regional (s), Carmen Tupa; del gobernador de Arica y Parinacota, Diego Paco; y del alcalde de Arica, Orlando Vargas.
Segunda sesión de la Comisión «Arica 100”
En el marco de su gira regional, la ministra Lobos y el subsecretario Facuse inauguraron este viernes la segunda sesión de la Comisión Asesora Presidencial “Arica 100” para la conmemoración del centenario del Tratado de Lima.
“Queremos relevar la Comisión Asesora Presidencial “Arica 100” para poder recoger las propuestas de planes, programas y obras que puedan conmemorar el Tratado de Lima de 1929”, afirmó la ministra.
“Este es un espacio de participación, donde la sociedad civil, los gremios, el sector privado, los parlamentarios, las autoridades regionales, los seremis, gobernadores, delegados, entre otros, podrán aportar a la creación de una hoja de ruta que permita poner en perspectiva el rol estratégico de la Región de Arica y Parinacota”, destacó la titular de la Segpres.
La sesión, que fue encabezada por el presidente de la instancia, el rector Emilio Rodríguez, junto con la secretaria ejecutiva de la Comisión, Pía Briceño, se desarrolló en el Campus Saucache de UTA. ontó con la presencia de las y los comisionados que, en un plazo de ocho meses, entregarán al Presidente de la República una propuesta sobre políticas públicas, proyectos, y acciones relativas a la conmemoración del tratado que se firmó en 1929, y con el que se incorporó Arica al territorio nacional.