Municipalidad de Santiago acoge en el INBA a familias damnificadas por el incendio

12 julio, 2025

Un total de 38 personas, entre adultos y niños, fueron recibidos la noche de este viernes en el Internado Nacional Barros Arana (INBA), luego que sus viviendas se vieran afectadas por el grave incendio ocurrido en un edificio en el pasaje 21 de mayo, muy cercano a la Plaza de Armas.

Las familias llegaron cerca de las 20 horas de ayer, algunas de ellas junto a sus mascotas. Para su arribo, el equipo de la Dirección de Educación Municipal (DEM) de Santiago trabajó en coordinación con el director (R) del INBA, Gonzalo Saavedra, con el fin de habilitar las instalaciones y resguardar la privacidad y comodidad de los 20 estudiantes internos que permanecerán el fin de semana en el recinto.

Así, junto a las direcciones municipales de Seguridad, Operaciones y Desarrollo Comunitario, la DEM y el equipo del INBA pudieron habilitar dos dormitorios -con capacidad para 25 personas cada uno- en el segundo piso de uno de los edificios del internado, con todas las medidas de seguridad correspondientes.
Las personas fueron trasladadas desde el edificio consistorial al establecimiento y, a su arribo, fueron recibidos por los equipos municipales y el rector, quienes los acogieron, les explicaron las condiciones que debían cumplir (horarios, traslados, alimentación, etc.) y les entregaron kits con útiles de aseo.

La mañana de este sábado, las familias fueron nuevamente llevadas al edificio consistorial, donde recibieron su desayuno a las 8.30 horas.

Resguardo para los menores
Debido a que este fin de semana el INBA tiene residiendo a 20 estudiantes, se dispuso que todos ellos quedaran reunidos en un dormitorio en el primer piso, para asegurar así su mejor cuidado. Adicionalmente, se instalaron diversos medios físicos (cierres perimetrales, empavonamiento de ventanas y otros) para resguardar la privacidad de los alumnos.

Asimismo, se dispuso para las familias afectadas un ingreso distinto al de los estudiantes, se impedirá que toda persona externa al establecimiento pueda circular por otros sectores del recinto y se respetarán los horarios establecidos para alumnos, de manera que no haya mayor perturbación de la rutina con que los menores enfrentan sus días de fin de semana.

Aunque la decisión de habilitar un sector del INBA como albergue generó preocupación en algunos apoderados, según explicó el rector Saavedra, “la presidenta del Centro de Padres fue informada de todas las medidas que tomamos y estuvo de acuerdo con poder apoyar de esta manera a las familias afectadas por este grave incendio”.

En tanto, la directora de Educación Municipal, Pilar Sazo, sostuvo que “el equipo de la DEM ha trabajado en coordinación con todas las demás direcciones municipales y los funcionarios del INBA, porque estamos convencidos de que cada uno debe dar lo mejor de sí para apoyar a las familias que lo están pasando tan mal”. Pero, afirmó también que “desde la DEM y el INBA nos hemos asegurado de que los estudiantes no sufran ninguna consecuencia negativa por esta decisión; al contrario, queremos que puedan desarrollar sus actividades normalmente y ellos han estado disponibles para apoyar a las personas damnificadas, porque este es el verdadero espíritu inbano”.}

“La gran mayoría de la comunidad del INBA está preocupada y ocupada de generar un mejor entorno y de formar jóvenes que aporten al país. Eso es el INBA, no solo lo que un grupo minoritario realiza a través de la violencia”, finalizó la directora.

Síguenos en Twitter