Tras el grave incendio que afectó al edificio Plaza de Armas en pleno centro de la capital, la Municipalidad de Santiago continúa desplegando un amplio operativo de atención y apoyo a locatarios y residentes del inmueble siniestrado, con especial énfasis en la seguridad, el acompañamiento social y la coordinación con organismos especializados.
Durante la jornada del sábado se desarrollaron nuevos ingresos controlados a la galería comercial del edificio, que permanece con custodia permanente y en un perímetro cerrado que comprende las calles 21 de mayo, Santo Domingo, San Antonio y Monjitas.
Tal como explicó el director de Seguridad Comunitaria de la Municipalidad de Santiago, Arturo Urrutia, “ya van más de 165 locatarios que han ingresado con Carabineros y nuestros inspectores municipales. Se ha hecho todo como corresponde: los accesos están custodiados, el edificio está enrejado, y se está trabajando en plena coordinación con Bomberos, Dideco y nuestra Dirección de Seguridad”.
Urrutia agregó que “estamos en una emergencia grave que se ha enfrentado con responsabilidad y rapidez. El viernes Bomberos entregó el edificio, y desde entonces no se permite el ingreso libre. Hay un proceso judicial en curso, con presencia del fiscal y del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar), además de una empresa externa que evaluará la habitabilidad y seguridad estructural del edificio. Solo después de eso se determinará si está en condiciones de ser habitado nuevamente”.
En paralelo, Eleonora Espinoza, directora de Desarrollo Comunitario (DIDECO), detalló el acompañamiento que se está brindando tanto a locatarios como a residentes: “Estamos permitiendo el ingreso al edificio en grupos de cinco personas junto a Seguridad Municipal, Carabineros y profesionales de DIDECO, exclusivamente para verificar el estado de sus locales y asegurar sus pertenencias. En algunos casos excepcionales, como el retiro de medicamentos vitales, se ha autorizado el acceso individual”.
Espinoza añadió que, desde este sábado, “gracias a la autorización del fiscal y de Bomberos, los vecinos pueden retirar pertenencias básicas como documentos, mudas de ropa, llaves, teléfonos y medicamentos. El ingreso sigue siendo restringido, dado que aún no se puede habitar el edificio”.
Asimismo, destacó la red de apoyo social activada por el municipio para asistir a quienes no tienen un lugar donde alojarse. “Disponemos de un albergue municipal con apoyo integral, gracias a la colaboración de la comunidad estudiantil del INBA. Allí los vecinos están recibiendo alojamiento y alimentación completa mientras dure la emergencia. Vamos a tener el tiempo que sea suficiente, albergues municipales donde se les va a proveer atención.
La Municipalidad de Santiago mantiene la coordinación constante con Bomberos, Carabineros, Fiscalía, servicios de emergencia y el Comité de Seguridad de los propios vecinos del edificio. Las labores de despeje, evaluación estructural y acompañamiento social continuarán durante los próximos días.