Iquique.- El Juzgado Garantía de Iquique se declaró competente para tomar el caso de narcotráfico al interior de la FACH y fijó la audiencia de formalización respectiva para el próximo martes 15 de julio. La determinación del tribunal se da luego que la Fiscalía de Aviación se declara incompetente para revisar la causa, lo que se dio tras la controversia con el Ministerio Público sobre quien tomaría la investigación, lo que fue zanjado por la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, quien aseguró que este pasado viernes la FACH entregaría los antecedentes del caso a la Fiscalía.
—
Santiago.- Un total de 38 personas, entre adultos y niños, fueron recibidos la noche de este viernes en el Internado Nacional Barros Arana (INBA), luego que sus viviendas se vieran afectadas por el grave incendio ocurrido en un edificio en el pasaje 21 de mayo, muy cercano a la Plaza de Armas. Las familias llegaron cerca de las 20 horas de ayer, algunas de ellas junto a sus mascotas. Para su arribo, el equipo de la Dirección de Educación Municipal (DEM) de Santiago trabajó en coordinación con el director (R) del INBA, Gonzalo Saavedra, con el fin de habilitar las instalaciones y resguardar la privacidad y comodidad de los 20 estudiantes internos que permanecerán el fin de semana en el recinto. Las personas fueron trasladadas desde el edificio consistorial al establecimiento y, a su arribo, fueron recibidos por los equipos municipales y el rector, quienes los acogieron, les explicaron las condiciones que debían cumplir (horarios, traslados, alimentación, etc.) y les entregaron kits con útiles de aseo.
—
Santiago.- El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) emitió una serie de alertas de seguridad para más de 37 mil vehículos en total. Según el Sernac, Stellantis Chile S.A emitió una alerta de seguridad para sus vehículos marca Citroën modelos modelos C3, C3 Aircross, C4, C4 Cactus, C5 Aircross, C-Elysée, Berlingo, DS3 Crossback y DS4 que hayan sido comercializados durante los años 2018-2024. La alerta se enmarca debido a un posible desperfecto en la Cadena del árbol de levas, implicando un riesgo para la seguridad de los consumidores.
—
Santiago.- El Ministerio de Salud (Minsal) emitió una alerta alimentaria tras detectar la presencia de listeria en salmón ahumado en frío. El salmón contaminado corresponde a la marca South Wind, con fecha de vencimiento 17-08-2025 y lote 1CM2501057b. «La muestra del producto fue tomada en el marco del proceso de Vigilancia Nacional de Microbiología en Alimentos en la región de O’Higgins, y de acuerdo con los resultados de análisis del laboratorio de la Seremi, se detectó la presencia de listeria», dio cuenta el organismo.
—
Temuco.- Una mujer fallecida dejó la explosión en una vivienda de la comuna de Temuco. La víctima fatal sería la única de los cuatro residentes del inmueble que estaba en ese momento y su cadáver fue encontrado tras el control del fuego.
—
Santiago.- Ad portas de las decisiones en listas parlamentarias, conformación de equipos y elaboración de programa de gobierno de cara a las elecciones de noviembre, la diputada Carolina Marzán, presidenta regional del PPD en la región de Valparaíso, instó a “poner como principal objetivo la generosidad y unidad política, potenciando el trabajo colectivo como un imperativo para tener acuerdos de consenso que permitan avanzar en el bien común de quienes vamos a representar». “En política el tiempo vuela y las familias esperan resultados concretos que les hagan sentido. Son muchas las demandas pendientes; hay que dejar de lado los cálculos personales e individualistas y solo enfocarse en el bien común. Tenemos un desafío significativo tanto para el sistema político como para la ciudadanía. Más allá del partido al que uno pertenezca, para el progresismo es un imperativo ético el compromiso con las transformaciones pendientes y para ello se requiere unidad. Hoy la ciudadanía está empoderada y exige con justa razón rendición de cuentas, compromisos y transparencia. El progresismo debe estar a la altura”.
—
Santiago.- Equipamiento de defensa para inspectores municipales, botones de pánico en lugares estratégicos, 29 nuevas cámaras de seguridad y servicios especiales de patrullaje en límites comunales, son parte de las novedades que se presentaron en el lanzamiento de “Escudo Comunal”, inédito Programa de Seguridad que se implementará en La Reina. La presentación de esta nueva iniciativa, con foco en dar rápida respuesta y tranquilidad a los vecinos de esta comuna, se realizó este sábado 12 de julio en Plaza Chile – Perú. Se trata de una acción que llega como respuesta a un complejo escenario en materia de seguridad a nivel nacional- en particular contra inspectores municipales- evidenciados en disparos contra equipos de seguridad en La Reina, violencia en Barrio Meiggs y agresión contra funcionarios en Maipú. A esto se suma el Proyecto de Ley de Seguridad Municipal que se encuentra entrampado en el Congreso, pese a que un 87,7% de personas percibe un aumento en la delincuencia y un 8,5% de los hogares ya ha sido víctima de delitos violentos (Fuente: Encuesta Nacional de Seguridad Ciudadana 2024).
—
Santiago.- Tras el grave incendio que afectó al edificio Plaza de Armas en pleno centro de la capital, la Municipalidad de Santiago continúa desplegando un amplio operativo de atención y apoyo a locatarios y residentes del inmueble siniestrado, con especial énfasis en la seguridad, el acompañamiento social y la coordinación con organismos especializados. Durante la jornada del sábado se desarrollaron nuevos ingresos controlados a la galería comercial del edificio, que permanece con custodia permanente y en un perímetro cerrado que comprende las calles 21 de mayo, Santo Domingo, San Antonio y Monjitas. Tal como explicó el director de Seguridad Comunitaria de la Municipalidad de Santiago, Arturo Urrutia, “ya van más de 165 locatarios que han ingresado con Carabineros y nuestros inspectores municipales. Se ha hecho todo como corresponde: los accesos están custodiados, el edificio está enrejado, y se está trabajando en plena coordinación con Bomberos, Dideco y nuestra Dirección de Seguridad”.
—
Santiago.- “Cuando decíamos que el crimen organizado había ingresado con camión y carro, estábamos en lo cierto, lamentablemente”, señaló el senador DC Iván Flores, ex presidente de la comisión de Seguridad del Senado. “Los casos de tráfico detectados en FFAA y policías son gravísimos y reflejan cómo el narcotráfico logra penetrar instituciones esenciales en la defensa del país”. El parlamentario DC agregó que “¿cuántas veces lo dijimos y lo seguimos advirtiendo? El crimen organizado se apoya en la corrupción y en la impunidad. En un país como Chile, con 800 km de frontera con Bolivia y casi 200 con Perú lo que está pasando es gravísimo. Dependemos de la probidad de las Fuerzas Armadas y de las policías y si alguno de sus miembros contrabandea, trafica o contiene droga, estamos fritos”.