Pauta ADPrensa 16-07-2025

15 julio, 2025

====================
CRÓNICA
====================

07:15 horas
En Pozo Almonte
Se vive la jornada más relevante de la Fiesta de la Tirana 2025, la celebración religiosa que rinde homenaje a la Virgen del Carmen. Unas 200 mil personas se espera que participen durante todos los días de la festividad, en la localidad de La Tirana, ubicada en la Provincia del Tamarugal, comuna de Pozo Almonte.
07:15 hrs. Santuario. Eucaristía peregrinos
10:00 hrs. Explanada. Descendimiento de la imagen
10:30 hrs. Explanada. Solemne eucaristía del día de fiesta
15:00 hrs. Calles del pueblo. Procesión de la imagen
22:00 hrs. Explanada. Espera llegada de la procesión
Localidad de La Tirana, Provincia del Tamarugal.


09:45 y 12:00 horas
En la Catedral Metropolitana celebran el día de la Virgen del Carmen.
Plaza de Armas s/n.


10:00 horas
En Viña del mar
En el Palacio Vergara de Viña del Mar se desarrolla una nueva edición del festival sobre nuevos medios Mediamorfosis 2025. Myriam Archard ofrece la conferencia PHI Studio: De la creación artística a la distribución inmersiva. A través de esta presentación, realizarán un recorrido por la trayectoria de PHI, el centro cultural y de creación artística con sede en Montreal, Canadá, y reconocido internacionalmente por su innovación en arte, cultura y nuevos medios. Contacto: Marcos Moraga +56 9 5446 0305.
Palacio Vergara https://mediamorfosis.net/


12:00 horas
Misa por Chile en el Santuario Nacional de la Virgen del Carmen de Maipú. Actividades durante toda la jornada, que incluyen artesanía y folclore.
Templo Votivo de Maipú.

———————
ATENCIÓN CON
———————

-Feriado religioso: Día de la Virgen del Carmen.

-María Victoria Peralta, presidenta de Fundación Integra, Premio Nacional de Ciencias de la Educación y directora del Instituto Internacional de Educación Infantil de la Universidad Central, participa como expositora en la 77º Asamblea y Conferencia Mundial de la Organización Mundial para la Educación Preescolar (OMEP), que se realizará en Bolonia, Italia, entre el 14 y el 18 de julio de este año.

====================
DEPORTES
====================

17:00 horas
Copa América Femenina: Bolivia vs. Brasil
Estadio Cooprogreso Gonzalo Pozo Ripalda, Quito, Ecuador


18:00 horas
Copa Sudamericana: Palestino visita a Bolívar
Estadio Hernando Siles


20:00 horas
Copa América Femenina: Venezuela vs. Colombia
Estadio Cooprogreso Gonzalo Pozo Ripalda, Quito, Ecuador

———————
ATENCIÓN CON
———————

-Juegos Mundiales Universitarios de Verano FISU 2025: El torneo se disputará entre el 16 al 27 de julio. La selección masculina y femenina de básquetbol de la Universidad Viña del Mar representarán a Chile. El equipo femenino, dirigido por el entrenador Gianluca Pozo, debutará ante Rumania el 18 de julio, mientras que la selección masculina lo hará ante Finlandia el 19 de julio.

———————
FÚTBOL: COPA CHILE
———————

12:30 horas
Santiago Wanderers vs. La Serena
Estadio Lucio Fariña Fernández, Quillota


15:00 horas
Huachipato vs. Ñublense
Estadio Huachipato-CAP Acero, Talcahuano


18:00 horas
Audax Italiano vs. Curicó Unido
Estadio Municipal de La Florida

====================
CULTURA
====================

18:00 horas
La Camerata de la Universidad de Los Lagos, el Coro de Pedagogía en Artes y el ensamble vocal Voces SurAustral realizan la gira de conciertos “W.A. Mozart Réquiem K. 626”, en las que visitarán Cochamó, Osorno, Puerto Montt y Calbuco. La gira de conciertos se iniciará este 16 de julio en la iglesia de Cochamó; 17 de julio en la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes de Osorno; 18 de julio en la Catedral Nuestra Señora del Carmen de Puerto Montt y el 19 de julio terminará el recorrido en la Parroquia San Miguel Arcángel de Calbuco.
Iglesia de Cochamó.

====================
EFEMÉRIDES
====================

16 de Julio
-Aniversario comuna de San José de Maipo (1792)
-Nace Gladys Marín Millie en Curepto (1940) Profesora y política del Partido Comunista de Chile. Diputada en los períodos 1965-1969, 1969-1973, y en 1973. Fue secretaria general de su partido. Fallece el 6 de marzo de 2005
-2020: Brasil supera más de los 2 millones de contagios y la India supera el millón de casos.

1931: en Etiopía, el emperador Haile Selassie I firma la primera constitución de ese país.
1935: en el barrio de Los Ángeles de la ciudad de San José (Costa Rica), se funda el club de fútbol Deportivo Saprissa.
1935: en Oklahoma City (Estados Unidos), se instala el primer parquímetro de la historia.
1945: en el desierto Jornada del Muerto, a 124 km al noroeste de la ciudad de Alamogordo (estado de Nuevo México), a las 5:29:45 hora local, Estados Unidos detona su primera bomba atómica, Trinity (que forma parte del proyecto Manhattan), de 19 kilotones. Empieza así la era atómica. Es la bomba n.º 1 de las 1129 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992. Las siguientes dos bombas atómicas se arrojaron veinte días después sobre la población civil japonesa en Hiroshima y Nagasaki.
1948: Después de incesantes ataques, la ciudad de Nazaret, se rinde bajo las tropas israelíes durante la operación Dekel en la guerra árabe-israelí de 1948.
1950: en Río de Janeiro (Brasil), Uruguay se consagra campeón de la Copa Mundial de Fútbol de 1950 al vencer en la final a Brasil por 2 goles contra 1, en un hecho conocido como el Maracanazo.
1951: en Bélgica, el rey Leopoldo III abdica en favor de su hijo Balduino.
1951: se publica por primera vez El guardián entre el centeno de J. D. Salinger.
1960: en la villa cubana de Piedra Alta (provincia de La Habana) ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense―, un grupo de terroristas cubanos asesinan a Manuel López de la Portilla (19), espía infiltrado entre los contrarrevolucionarios cubanos.[2]
1965: se inaugura el túnel del Mont Blanc, que une Francia e Italia.
1965: en el sitio de pruebas nucleares de Nevada, a las 5:04:24 hora local, Estados Unidos detona su bomba atómica Izzer (que forma parte del proyecto Flintlock), de menos de 20 kilotones. Es la bomba n.º 424 de las 1129 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
1969: en Cabo Cañaveral (Estados Unidos) ―en el marco del Programa Apolo― despega la misión Apolo 11, la tercera misión que lleva seres humanos a la Luna, y la primera en hacerles aterrizar.
1979: en Nicaragua, el dictador Anastasio Somoza Debayle renuncia al cargo de Presidente de la República, debido a las presiones de la OEA, para huir del país en la madrugada del día siguiente.
1979: el presidente iraquí Ahmed Hassan al-Bakr renuncia y es reemplazado por Saddam Hussein.
1990: en Filipinas sucede un violento terremoto que mide 7,9 grados en la Escala de Richter asola la isla de Luzón, causando muchos daños, dejando más de 3000 muertos y más de 25000 resultan heridas.
1990: en Ucrania, el Parlamento declara a este país un estado soberano.
1992: en Lima (Perú), la banda terrorista Sendero Luminoso realiza un atentado en la calle Tarata del distrito de Miraflores, dejando como saldo 30 civiles muertos y 200 heridos.
1994: En el contexto de la Guerra del bonito, pescadores españoles toman la embarcación francesa La Gabrielle, que llevaba en su interior redes de pesca ilegales y especies de cetáceos protegidas, y que había sido abandonada por riesgo de hundimiento. La flota española lleva el barco al puerto de Burela, España, para denunciar estas irregularidades; en una acción que el gobierno francés trató de desprestigiar y calificó como secuestro.
1994: en Ruanda finaliza la guerra civil.
1994: en el planeta Júpiter impactan fragmentos del cometa Shoemaker-Levy 9.
2002: en la Isla de Perejil se inicia a las 23:43 la Operación Romeo-Sierra para el desalojo de la isla, que cinco días antes había sido ocupada por fuerzas marroquíes.
2014: es encontrado un agujero del tamaño de un campo de fútbol a 30 kilómetros de la ciudad rusa de Bovanenkovo (Siberia). El cráter se localiza en la zona con más campos de gas de la península de Yamal.
2017: en Venezuela se realiza un plebiscito en rechazo a la Asamblea Nacional Constituyente que sería electa catorce días después.
2018: en Cataluña se crea el partido Crida Nacional, liderado por Carles Puigdemont.
2019: en Estados Unidos, es detenido el expresidente del Perú, Alejandro Toledo, iniciando así el proceso de extradición en su contra por el caso Odebrecht.

Síguenos en Twitter