Nuevo servicio 24/7 de retiro de vehículos infractores refuerza seguridad en San Bernardo

17 julio, 2025

La Municipalidad de San Bernardo suscribió un convenio con el Centro de Custodia de Vehículos Infractores (CCVI) para disponer de grúas 24/7 y un aparcadero comunal. El nuevo servicio permitirá el retiro inmediato de automóviles sin patente, conductores sin licencia y otras infracciones graves, reforzando la fiscalización en beneficio de la seguridad pública.

Esta alianza permitirá ejecutar el traslado, almacenamiento y custodia de vehículos que sean retirados de circulación por infringir la normativa de tránsito.

Esto, especialmente en casos de infracciones graves que ponen en riesgo la seguridad pública, tales como vehículos sin placa patente, conductores sin licencia de conducir, conducción temeraria o circulación con documentación vencida.

El Administrador Municipal (S) de San Bernardo, Cristián Troncoso Alarcón, destacó que la habilitación de este servicio “se convierte en una herramienta logística clave para enfrentar problemáticas que impactan directamente la seguridad pública, la seguridad vial, el medioambiente y la congestión vehicular.

Agregó que “actualmente es esencial fortalecer el control y la fiscalización de todas aquellas faltas que facilitan la comisión de delitos mediante vehículos motorizados, proporcionando un sistema logístico de aparcadero disponible 24/7”.

La autoridad comunal explicó que este nuevo servicio de grúas 24/7 viene a complementar el contrato vigente que San Bernardo mantiene con el Centro Metropolitano de Vehículos Retirados de Circulación (concesión adjudicada en 2010).

Dicho contrato establece un tiempo máximo de 35 minutos para la llegada de la grúa del concesionario una vez solicitada por la autoridad.

Transcurrido ese plazo, Carabineros de Chile queda facultado para requerir otro servicio de remolque y despejar las vías si es necesario.

En este sentido, la nueva alianza con el CCVI permite dar respuesta cuando los tiempos de espera superan esos 35 minutos, resolviendo el problema de demoras excesivas en el retiro de vehículos.

De este modo, ante un procedimiento policial en terreno, el retiro del vehículo infractor se gestionará de forma inmediata, minimizando los tiempos de espera de grúa y apoyo logístico.

Esta herramienta logística permitirá que los funcionarios de Carabineros dediquen mayor tiempo a sus labores preventivas y operativas, ya que actualmente muchas unidades deben destinar personal a la custodia de vehículos, desviando recursos humanos esenciales cuya principal función es prevenir delitos y resguardar la seguridad pública”, finalizó Troncoso.

Síguenos en Twitter