Intenso debate presidencial protagonizaron Jeannette Jara y José Antonio Kast en el Día del Camionero

25 julio, 2025

De alto impacto debate fue el de los candidatos presidenciales Jeannette Jara y José Antonio Kast el que tuvo lugar el 24 de julio, en el marco de la celebración del Día del Camionero, que organizaron la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile, CNDC, y la Asociación Nacional Automotriz de Chile, ANAC.

El escenario fue uno de los salones de Espacio Riesco, que tuvo una concurrencia de unas 500 personas compuesta por los directivos de ambas entidades, representantes de las asociaciones de transportistas de todas las regiones del país, empresarios de las marcas de vehículos e invitados.

La alta convocatoria se debió en gran parte a que los temas debatir tenían relación con las preocupaciones centrales de los transportistas: la seguridad, el crecimiento económico, materias laborales, conectividad e infraestructura, entre otros. Cada candidato tuvo un espacio de 15 minutos para hacer su presentación individual, y luego el moderador Diego Mendoza, secretario ejecutivo de ANAC, dio paso a una ronda de preguntas.

Ambos presidenciales llegaron con las cabezas de sus respectivos comandos de campaña. En el de Jeannette Jara destacaron la secretaria general del PC, Bárbara Figueroa, y la ex ministra Laura Albornoz. Por parte, José Antonio Kast llegó acompañado por el timonel del Partido Republicano, Arturo Squella, y la secretaria general Ruth Hurtado. En el vip del salón Don Bernardo de Espacio Riesco fueron recibidos por los presidentes de la Confederación, Juan Araya, y de ANAC, Sebastián De Cárcer. 

Ambos directivos dieron la bienvenida a los candidatos y a los asistentes, destacando que el principal objetivo del panel era conocer las ideas de los candidatos para el periodo presidencial 2026-2030, y las políticas públicas que cada opción piensa aplicar en el sector. Asimismo, invitar a los candidatos a conocer el sector y quienes lo hacen, dada su importancia en la cadena logística, con 40.000 empresas y 250.000 plazas de trabajo.

Seguridad, economía y crecimiento

El debate inició con la intervención del candidato republicano, quien se refirió primero a la inseguridad en las carreteras, remarcando que hoy en el país “no hay estado de derecho, donde el crimen organizado, el narcotráfico y la inmigración ilegal se han tomado las calles, los barrios, las plazas y las carreteras de nuestro país”, señaló. Entre las preguntas específicas, expresó que “no dialogará con terroristas”, al hablar sobre los hechos de violencia en la zona sur. 

Por su parte, Jara señaló: “Me gusta cuando se piden medidas específicas, porque así uno puede contestar, no con solo eslogan”, dijo la abanderada de la izquierda, quien puntualizó que “nadie está hablando de dialogar con los terroristas”. También dijo que mantendrá el seguro de la macrozona sur y considerará mantener el estado de excepción que hoy rige allí. 

En materia de economía, Kast planteó como su prioridad el crecimiento y señaló que ante la avalancha de nuevas leyes sobre emprendimiento y en transportes, lo que debe hacerse es dejar a la gente trabajar tranquila y sin burocracia. “Llevamos una década con el freno de mano puesto por trámites interminables y burocracia que envejece los proyectos antes de que nazcan”. Dijo que su foco estará en “desregular, recortar grasa estatal, rebajar tributación y relanzar la colaboración público-privada”.

Jeannette Jara, en tanto, destacó que el país necesita crecer porque el estancamiento de 10 o 15 años ha demostrado que, haciendo más de lo mismo, es probable que sigamos estancados”. Declaró que estaba “frente a personas con las cuales hemos trabajado en cosas concretas, no en promesas”, en relación a su rol de ex Ministra del Trabajo, cargo en que trabajó varias leyes sobre el sector. “Mi labor no es tener respuesta para todos los problemas que se puedan presentar, pero sí una ruta clara que se construya en base al diálogo y a propuestas centrales para el país”, dijo. 

Impuestos y nuevas tecnologías

La candidata abordó la rebaja de impuestos al señalar que se debe tener cuidado con eso. “¿Qué vamos a dejar de pagar? ¿La PGU? ¿Las carreteras? ¿La salud?”, preguntó. También dijo que fortalecerá la Defensoría del Contribuyente, para favorecer a los pequeños emprendedores y las personas.

En tanto, José Antonio Kast dijo que una rebaja de impuestos es para impedir el derroche estatal. “Todo lo que nos vamos a ahorrar lo vamos a invertir donde corresponde”. En todo caso, ambos candidatos coincidieron en estar disponibles para solucionar los problemas de los transportistas en sus áreas prioritarias.

Una alusión de Jeannete Jara de que “nací en cuna de mimbre, no en cuna de oro, y sé que muchos de ustedes también”, intensificó el debate, pues Kast replicó que “no sé quién habrá nacido en cuna de oro, porque la mía era un poquito mejor que la de mimbre, era de madera. Soy de una familia emprendedora”. 

También se abordó la modernización del sector y las nuevas tecnologías. Jeannette Jara manifestó que una industria tan importante merece ser relevada en su posición, e indicó que reorientará el foco del Ministerio de Transportes y creará un Subsecretaría de Logística. En tanto, José Antonio Kast llamó a considerar con criterio realista el porvenir de la industria pues hoy un camión eléctrico tiene un costo muy superior a uno convencional y tiene capacidad para mover menos carga.