Bancada de diputados RN oficia a Presidente Boric tras críticas de ministro Elizalde y cuestiona las urgencias legislativas del Gobierno

22 mayo, 2024

En el escrito al Mandatario le piden que instruya al titular de la Segpres a un “estudio acabado de los proyectos de ley antes de emitir críticas públicas respecto de su contenido.”

En ocasiones hace falta leer al menos dos veces para entender bien las cosas. Y eso es tal vez lo que le sucedió al ministro Secretario General de la Presidencia, Álvaro Elizalde, con el proyecto de ley -aprobado en enero en la Cámara Baja- que tipifica como delito el ingreso ilegal a territorio nacional. Iniciativa que fue dejada de lado en el acuerdo entre los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados y la ministra Carolina Tohá, en el nuevo Fast Track legislativo en materia de seguridad. Claro, porque a juicio del exsenador y según sus declaraciones a Tele13 Radio, la norma “significa un obstáculo para las reconducciones”.

Lo cierto es que la bancada de diputados de RN, encabezada por su jefatura y los integrantes de la comisión de Seguridad, Andrés Longton, José Miguel Castro y Diego Schalper, enviaron un oficio al Presidente de la República, Gabriel Boric, donde le “hacen presente su crítica en las prioridades legislativas del Gobierno y el uso de las urgencias y exigen rigor en el debate legislativo en el afán de evitar la desinformación de la ciudadanía”.

Y explican en el documento dirigido al Mandatario, que la afirmación de Elizalde “no se condice con la realidad y basta una lectura rápida del oficio de ley despachado de la Cámara de Diputados al Senado en el Boletín N°15.261-25 para evidenciar que efectivamente la propuesta privilegia la reconducción por sobre la detención, disponiendo una serie de medidas para ello”.

Añaden en el oficio que entre las medidas está que “aún cuando se produzca la detención en flagrancia de conformidad con lo dispuesto en el artículo 130 del Código Procesal Penal, se intentará siempre la medida de reconducción o devolución inmediata. Si ello no fuera posible, se pondrá al infractor a disposición del tribunal respectivo”.

Se explica luego que con lo expuesto más arriba, se “deja en evidencia un error incomprensible del Ministro Elizalde, de quien esperamos un poco más de rigurosidad y conocimiento del trabajo legislativo, particularmente porque es precisamente su Secretaría de Estado la encargada de llevar las relaciones entre el Gobierno y el Congreso Nacional”. Añadiendo que “dicho rol no se cumple si en rigor se desinforma a la ciudadanía, ya sea por desconocimiento o en el afán de desestimar la crítica a las prioridades legislativas del Gobierno.”

Para dejar en claro, luego, que el llamado “Fast Track” suscrito por los presidentes de ambas cámaras, se hizo “sin nuestro consentimiento”, en referencia a la Bancada de Diputados RN y, en particular, a los integrantes de la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara.

Por lo mismo declaran que resulta “incomprensible que frente a la penetración transnacional del crimen organizado en nuestro país; al aumento de la participación de menores de edad en actividades delictuales; o al alarmante aumento de homicidios y otros delitos violentos, se desestima a priori las propuestas que hemos elaborado (…) utilizando las urgencias legislativas en favor -entre otras- de iniciativas tan triviales como el Día Nacional de la Ganadería Camélida (…) o aquella que establece el 16 de septiembre de cada año como el Día Nacional del Pajarete, iniciativas impulsadas por el Presidente de la República mediante urgencias y priorizadas en los comités parlamentarios por el oficialismo”.

“Podemos entender -se añade en el oficio- que S.E. y quienes lo acompañan en el Gobierno tengan un diagnóstico distinto al nuestro en relación a la incidencia de la migración irregular en el creciente fenómeno delictivo que azota a nuestro país, pero ello no puede ni debe ser argumento para la crítica desinformada que altera la integridad del debate público”.

Finalmente, le piden que instruya a la Secretaría General de la Presidencia “el estudio acabado de los proyectos de ley antes de emitir críticas públicas respecto de su contenido, e igualmente revisar la correcta utilización de las urgencias legislativas de manera tal que priorizar cuestiones que de verdad vayan en el mejor interés de los chilenos”.

Andrés Longton: No puede ser que el ministro Secretario General de la Presidencia, que está a cargo de llevar los proyectos de ley en el Congreso, no sepa el contenido de los mismos y trate de instalar una mentira. A propósito del proyecto de ley que tipifica como delito el ingreso ilegal de migrantes a nuestro país, cuando precisamente lo que hace ese proyecto, que fue aprobado contundentemente en la Cámara de Diputados, es privilegiar la reconducción a sus países de origen, y si eso no se puede hacer, detenerlo y ponerlo a disposición de los tribunales, ya que hoy día ingresar a nuestro país no tiene ningún costo. No puede el sesgo ideológico nublar la razón del ministro Segpres, porque eso obviamente que enturbia el sincero debate que debe haber en el Congreso. Mientras tenemos una migración ilegal descontrolada en las fronteras de nuestro país, donde ingresa y sale como quiera el crimen organizado, una tasa de homicidios que no tiene precedentes en nuestro país, muchos de ellos cometidos por adolescentes, el Presidente no le dé urgencia a estos proyectos, pero sí le dé suma urgencia al proyecto que declara el Día Nacional del Pajarete, o bien el que declara el Día Nacional del Ganadero Camélido. Eso es estar absolutamente desconectado de las prioridades ciudadanas.

Diego Schalper: Si el gobierno cree que hay que ponerle urgencia al día del pajarete antes que a tipificar el ingreso ilegal al país, quiere decir que no han entendido nada y que no tienen claras las prioridades. Le decimos al ministro Elizalde que no estamos disponibles a un fast-track que no pone el énfasis en aquellas cosas que realmente ponen al servicio a las víctimas, por más que no tengan apoyo en su coalición.

José Miguel Castro: Es impresentable que al parecer el ministro Elizalde no ha leído el proyecto de nuestra autoría que declara como delito el ingreso clandestino a nuestro país. Se debe entender que esto facilita obviamente la expulsión y, por lo demás, es un disuasivo potente que muchos otros países tienen en cuanto al ingreso ilegal. Llamo al Presidente a incluirlo dentro del Fast Track legislativo y no solamente que sea un hito para subir en las encuestas. Basta ya de darle prioridad a proyectos como el Día Internacional o Nacional del Pajarete y no tomar en consideración esta clase de proyectos que efectivamente cambian el timón y le pueden hacer bien a este país con la ola de delincuencia que existe.

Síguenos en Twitter