Comisión de Hacienda inicia votación del proyecto que crea el nuevo Financiamiento para la Educación Superior (FES)

15 julio, 2025

Este martes la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputadas y Diputados inició la votación en particular del proyecto de ley que crea un nuevo instrumento de Financiamiento a la Educación Superior (FES) y condona y reorganiza las deudas educativas. En la instancia participaron el ministro de Educación, Nicolás Cataldo; el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana; y la directora de Presupuestos, Javiera Martínez.

La jornada legislativa contó con dos sesiones enfocadas en revisar las indicaciones y votar los artículos del proyecto asociados a las materias de incumbencia de la Comisión, de los cuales se votaron y aprobaron los artículos del 1 al 7, que contemplan los requisitos y exigencias que deberán cumplir las instituciones de educación que deseen adscribir al FES.

El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, valoró el avance que tuvo el proyecto en la comisión y dijo que el Gobierno tiene la convicción “de que FES es una necesidad del país, más allá de las consideraciones políticas y electorales del momento en el que estamos. El país hoy necesita contar con un nuevo financiamiento a la educación superior, que supere al CAE y la irracionalidad fiscal que este implica para el Estado y las familias, y con esa convicción es que estamos trabajando en esta propuesta de ley”.

El subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, destacó que “mantenemos el compromiso de avanzar hacia un nuevo financiamiento para la educación superior ya que sabemos que es un paso necesario para Chile. Seguiremos trabajando conjuntamente en las etapas venideras con las distintas actorías del sistema de educación superior y el parlamento para el avance y los cambios que requiera el proyecto”.

La diputada Camila Rojas, quien reemplazó esta jornada al presidente de la Comisión de Hacienda, Boris Barrera, valoró el avance de la tramitación, y señaló que “la voluntad del presidente (de la Comisión) es tener más sesiones para poder ir avanzando, porque hay algo en lo que han hecho énfasis los diputados y diputadas de la Comisión, de que es necesario revisar cada uno de los artículos. Eso se puede hacer con celeridad, pero significa también que debamos tener más sesiones de manera que no nos entrampemos y podamos seguir con los artículos pendientes”.

La votación del proyecto continuará la próxima semana en las siguientes sesiones de la Comisión. Una vez aprobado el proyecto, este pasará a Sala. Más información en fes.mineduc.cl.

Síguenos en Twitter