Senador Flores por Cuenta Pública: “Lamentablemente, las reformas estructurales ya no podrán concretarse, espero que la excepción sea la reforma de pensiones”

23 mayo, 2024

Tras las declaraciones de la vocera de Gobierno, ministra Camila Vallejo, en torno a la inminente Cuenta Pública del Presidente de la República, afirmando que no se esperan grandes anuncios, sino más bien detalle de cumplimientos, el presidente de la comisión de Seguridad del Senado, Iván Flores, señaló que “efectivamente, el Gobierno debe dar cumplimientos y eso ha sido complejo porque, lamentablemente, ninguna de las grandes reformas estructurales ha logrado concretarse; ojalá no ocurra lo mismo con pensiones, es un imperativo”.

“De acuerdo con lo señalado por la vocera de gobierno respecto de la tercera Cuenta Pública del presidente de la República, debo decir que ojalá que dé cuenta de algunos cumplimientos, porque de nuevos anuncios nada. El gobierno ya no tiene tiempo y de todas las reformas estructurales comprometidas en su programa de gobierno, lamentablemente, ninguna ha logrado concretarse. La tributaria quedará como un acuerdo para evitar la elusión y la evasión y una rebaja de impuestos para estimular el empleo y la activación económica. Todo lo que ha pasado en economía en Chile se debe a la inversión extranjera, particularmente en minería metálica. Nada más.”

El senador DC agregó que “hoy en Chile el mercado inmobiliario está paralizado, incluyendo el propio Ministerio de Vivienda, que no puede avanzar y no puede cumplir en las regiones con el plan habitacional. Lamentablemente, de las reformas estructurales comprometidas no se va a cumplir ninguna, excepto, espero, porque es un imperativo ético, la mejora de las pensiones, la reforma previsional”.

Finalmente, el presidente de la comisión de Seguridad agregó que “ahora que tenemos un buen avance en materia legislativa respecto a seguridad, espero que el gobierno se aplique y coloque plata a las policías y el sistema de inteligencia y también a las Fuerzas Armadas en el control fronterizo. Ojalá que lo haga, no es solo suficiente seguir con firmeza en materia legislativa, que lo estamos haciendo, el gobierno tiene que colocar los recursos que se necesitan hoy día”.

Síguenos en Twitter