Senador Flores por nuevas cifras de secuestros en Chile: “El Gobierno debe actuar en consecuencia y las y los candidatos poner a la Seguridad como eje central con propuestas eficientes e integrales”

29 julio, 2025

Tras conocerse el Informe del Ministerio Público sobre fenómenos criminales, donde los secuestros se mantienen en niveles históricamente altos, el senador DC Iván Flores, ex presidente de la comisión de Seguridad, advirtió que “no sacamos nada con seguir siendo comentaristas de cifras mientras el Gobierno no actúe en consecuencia; aquí una y otra vez hemos señalado cuales son las prioridades y para donde ir”.

Según lo señalado por la Fiscalía, durante 2024 se registraron 868 casos, la cifra más alta en una década. Uno de los datos más preocupantes del informe es la vinculación de este delito con organizaciones criminales. En 2024, el 37,8% de los secuestros tuvo relación con estructuras delictuales complejas, y en el 86% de esos casos se identificó al Tren de Aragua como protagonista.

Al respecto, el senador DC agregó que “se lo hemos advertido al Gobierno y ahora se lo decimos a todas y todos los candidatos, que la seguridad es una prioridad nacional y no lo decimos porque se nos antoja, porque sabemos de un robo en la esquina. En los últimos 7 años, los delitos que más han crecido son las extorsiones y los asesinatos, pero por lejos las extorsiones y secuestros han tenido en algunos casos más de mil por ciento de aumento y un poquito más. Entonces son cifras que alarman, pero son cifras que deben movilizar al gobierno para actuar en consecuencia”.

“Todavía no están los 30 funcionarios de Inteligencia que se comprometieron en la ley de presupuesto el año pasado estando los recursos. Entonces, cómo es la cosa, o nos preocupa esto y actuamos en consecuencia o seguimos siendo comentaristas de cifras y eso nos sirve para nada, absolutamente para nada. Todo esto ya lo sabemos hace cuatro o cinco años y lo hemos venido diciendo año tras año”.

Síguenos en Twitter