Tras aprobación de Fraccionamiento Pesquero: Senador Flores aseguró que ha sido un trabajo quirúrgico limpio, no en contra de la industria, sino a favor de la pesca de Chile

15 abril, 2025
  • Iniciativa, que pasó a tercer trámite, busca introducir cambios en el fraccionamiento en 18 pesquerías, reduciendo las actuales cuotas de captura del sector industrial y aumentando las del artesanal, entre las que se encuentran la anchoveta, la sardina común, la merluza común y la jibia.
  • La distribución de cuotas de la pesquería de la merluza común debería zanjarse en una Comisión Mixta, puesto que no hubo consenso sobre los porcentajes. También la Sala rechazó el artículo referido a las licencias transables de la pesca industrial del jurel.

Destacando la relevancia de la iniciativa, “a favor de la pesca en Chile”, el senador DC Iván Flores valoró el despacho, a tercer trámite, del proyecto que fue motivo de diversas manifestaciones durante los últimos días y que, en lo medular, introduce cambios en el fraccionamiento en 18 pesquerías, reduciendo las actuales cuotas de captura del sector industrial y aumentando las del artesanal.

Tras la aprobación, el senador DC señaló que “ha sido un trabajo quirúrgico limpio que no es en contra de la industria, es en favor de la pesca de Chile y para apoyar el trabajo forzado que hacen los pescadores artesanales. Desde allí se va a alimentar a la industria. También esto es histórico; años tratando de enderezar en justicia y en equidad para la gente de mar; años tratando de hacer ver que los recursos marinos hay que cuidarlos, hay que explotarlos sustentablemente y hay que darle la oportunidad a la gente que la pelea todo el día; muchas veces con dificultades”.

“No se arrincona a la actividad industrial, se le su espacio, pero se otorga la relevancia que merece la pesca artesanal. Felicitaciones al gobierno ha sido un buen trabajo. Felicitaciones a los dirigentes que hoy día estuvieron acompañando, no tirando piedras ni poniendo barricadas. Se puede entre todos, se puede cuando se razona, se le pone el corazón, la cabeza y sobre todo el ánimo”,

El proyecto que vuelve directo a la Cámara de Origen, se despacha luego que el Senado votara los cambios realizados por las comisiones de Pesca y Hacienda. En la Sala, se aprobó la norma en general con 40 votos a favor y uno en contra; y luego se procedió a revisar peticiones de votaciones separadas e indicaciones. De acuerdo a ello, se rechazaron las cuotas aprobadas en la Comisión de Hacienda para la distribución de la pesquería de la merluza común (43% al sector artesanal y un 57% al industrial). Lo mismo ocurrió con una indicación del senador Daniel Núñez que establecía la proporción en 70/30, tal como lo había aprobado la Cámara Baja.

También la Sala rechazó un articulado que establecía licencias transables para la pesca industrial del jurel, uno de los temas impulsados por el Ejecutivo. Así también aprobó cambiar los porcentajes aprobados en Hacienda respecto a las cuotas de jurel en la zona norte pasando de una cuota dinámica a una fija de un 70% al sector industrial a un 30% al artesanal.