A fines de octubre se realizará Edufest 2023 en provincia del Huasco

21 septiembre, 2023
  • Festival Cultural Educativo más importante de la Región de Atacama,  nacido en tiempos de pandemia, tuvo importante repercusión nacional e internacional, a través de su modalidad online, beneficiando a más de 60 mil personas el año pasado.
  • La iniciativa patrocinada por el MINEDUC y acogida a Donaciones Culturales, favorece a las comunidades escolares del Servicio local de Educación Pública de la provincia del Huasco y es una importante herramienta complementaria de la enseñanza, a través de talleres en aula, lo que pudo consolidarse gracias al apoyo de la Compañía Minera del Pacífico (CMP)

La tercera versión del festival Edufest 2023 a realizarse el miércoles 25 y jueves 26 de octubre, en el Complejo Deportivo Algarrobo de Vallenar, contará con cuatro espectáculos teatrales gratuitos y 40 talleres en aula para enseñanza básica, lo que beneficiará no solo a los estudiantes del Servicio Local de Educación Pública de la Provincia del Huasco, quienes -por su lejanía de centros urbanos- difícilmente tienen acceso a eventos culturales de primer nivel.

Mediante la transmisión online el alcance se multiplica a colegios de otras regiones del territorio nacional, como ocurrió en las versiones anteriores del evento, a las que se sumaron establecimientos de 81 municipios en más de 15 ciudades de Chile, donde también hubo escuelas conectadas de Argentina, Perú, Bolivia, Colombia, México y España. 

La sostenibilidad y la diversidad son ejes centrales de las obras que integran su parrilla programática, comunicando valores como la inclusión, el respeto al medioambiente, los derechos de niños, niñas y adolescentes; así como la estimulación de emociones a través del teatro, la música y la danza, entre otras.

Este Festival EDUFEST 2023, acogido a la Ley de Donaciones Culturales, es patrocinado por el Ministerio de Educación (MINEDUC), y cuenta con el auspicio de Compañía Minera del Pacífico (CMP), empresa que aprecia la vinculación territorial y el desarrollo de iniciativas para las comunidades escolares, mediante propuestas que permiten el crecimiento sostenible de la región.

Abre la primera jornada “Reinos Opuestos”, obra teatral que aborda la inclusión y no discriminación; luego sigue “Mi pequeño Pachakuti”,  montaje de danza-teatro con temática ambiental y cuidado del agua. La segunda jornada presenta el montaje musicalizado en lenguaje de señas y oral en simultáneo “El Gigante Egoísta”, valorando la inclusión y el respeto a los demás; cerrando el ciclo “Bloom el jardín de las emociones”, montaje orientado a las emociones y salud mental, incentivando habilidades sociales y culturales para el proceso creativo de niños y jóvenes.

El proyecto nacido desde la virtualidad en pandemia, ante las dificultades que hubo para poder realizar eventos presenciales, hoy es impulsado por artistas de distintas disciplinas agrupados en la Corporación Cultural “Longitud 70” en colaboración con la Fundación “Teatro Educativo”. Se concretó así una sinergia que reúne a las organizaciones de la sociedad civil, la empresa privada y el Estado en pos de la creación de este evento de primer nivel en Atacama, adhiriendo a colegios públicos, subvencionados y privados, dispuestos a abordar de manera creativa los procesos de enseñanza en nuestro país, ahora de modo presencial en la zona y vía online a todo Chile.

Los colegios de otras localidades interesados en conectarse online vía streaming a este Festival Edufest 2023, pueden obtener más información y detalles en www.edufest.cl //

Síguenos en Twitter