Calles abiertas y conversatorio internacional marcarán el Día Mundial de la Bicicleta 2024

22 mayo, 2024

En vistas a una nueva jornada que busca resaltar la movilidad activa en Chile y el mundo, desde 1 al 3 de junio, desde el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) se realizarán una serie de actividades para continuar promoviendo el uso de este modo.


Santiago, 22 de mayo de 2024. A días de una nueva jornada de conmemoración del Día Mundial de la Bicicleta (3 de junio), y con el fin de resaltar los beneficios que trae a las ciudades el uso de este modo, el Área de Movilidad Activa del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) presentó parte de una nutrida agenda de actividades vinculadas a esta jornada.

Una de ellas, será la que se realizará el sábado 1 de junio. Se trata del 3er Encuentro Latinoamericano de Ciclismo Urbano, el cual se realizará en el Centro Cultural del Palacio de La Moneda. Se trata de una serie de paneles y conversatorios, los cuales permitirán conocer experiencias sobre el ciclismo, tanto en nuestro país, como en el resto de la región.

Además, y dentro de los espacios destacados de los conversatorios, destacan la cicloinclusión en sus respectivos países y ciudades; el trabajo que las instituciones están llevando adelante para fortalecer el uso de la bicicleta; y finalmente, bajo la mirada del uso inter generacional de este vehículo, abordar casos de éxito y posibilidades de que la niñez y juventud, junto a personas mayores, puedan disfrutar de los beneficios de la movilidad activa.

Por otra parte, el domingo 2 de junio, será la jornada donde los propios usuarios de ciclos se tomarán las calles de la ciudad. Para ello, se realizarán diversas acciones de convivencia vial en los circuitos de Ciclorecreovía y Calles Abiertas Familiares, con el fin de darle una mirada diferente a una de las actividades más tradicionales en materia de promoción de la bicicleta.

En tanto, para la jornada del 3 de junio, se esperan activaciones dentro de la ciudad, las cuales serán informadas en los próximos días, por parte del MTT.

Finalmente, es importante señalar que los paneles y conversatorios del día 1 de junio, serán abiertos a todo público, pero bajo una inscripción previa, la cual se debe realizar a través del siguiente enlace.

Síguenos en Twitter