Carabineros abrió sus puertas y su historia: más de 12 mil personas visitaron sus cuarteles en el Día de los Patrimonios

25 mayo, 2025

Este fin de semana, Carabineros de Chile vivió una jornada marcada por la memoria, el reencuentro y la historia viva. Más de 12 mil personas cruzaron los umbrales de 73 cuarteles, museos y escuelas a lo largo de todo el país para celebrar el Día de los Patrimonios, redescubriendo junto a sus familias los casi 100 años de servicio de la Institución.

En vísperas del centenario institucional, el Museo Histórico de Carabineros, en Providencia, fue el epicentro de la jornada de este sábado. Allí, la presencia de Seguridad Pública, Luis Cordero, junto al General Juan Pablo Díaz, Director de Educación, Doctrina e Historia de Carabineros, realzó la solemnidad del evento. Acompañados por el historiador Elías Navarrete y miembros del Taller Patrimonial de la Escuela de Carabineros, realizaron un recorrido que conectó a las autoridades con la rica herencia cultural de la policía uniformada.

Cada sala del museo ofreció un viaje por el tiempo, desde las primeras formas de orden público en 1541 hasta los actuales desafíos modernos. Las vitrinas con objetos históricos, uniformes y fotografías evocaron emociones y curiosidad entre niños, jóvenes y adultos.

La jornada patrimonial no se quedó solo en la Región Metropolitana. Desde Arica hasta Punta Arenas, la comunidad fue recibida con las puertas abiertas en espacios emblemáticos como la Escuela de Suboficiales en Macul, la Escuela de Formación en Cerrillos, la Acipol y diversas comisarías, retenes y jefaturas zonales. El objetivo fue claro: mostrar con orgullo y transparencia el compromiso institucional con la ciudadanía y su historia compartida.

El Día de los Patrimonios no solo fue una ventana al pasado, sino una invitación al futuro. Este domingo, los recorridos continúan en todo Chile. La invitación está abierta para seguir disfrutando en familia, y ser parte de esta historia que se escribe con vocación de servicio.