La Confederación Fenats Nacional expresó su enérgico rechazo al anuncio de ingreso del proyecto de ley que busca reformar el Subsidio de Incapacidad Laboral (SIL), acusando al Ejecutivo de castigar injustamente a miles de trabajadores del sector público bajo el pretexto de combatir casos aislados de corrupción en el uso de licencias médicas.
“No aceptaremos retrocesos en derechos ganados con décadas de lucha sindical”, señalaron desde el Consejo Directivo de Fenats, advirtiendo que activarán todas las acciones gremiales necesarias en defensa del derecho a enfermarse y recibir subsidio.
Desde la organización recordaron su participación activa y responsable en instancias formales de análisis como el Comité Nacional de Ausentismo, donde se han impulsado medidas concretas para abordar el uso de licencias médicas. En este sentido, calificaron como “insólito” que el Gobierno ignore los espacios de diálogo ya instalados, actuando sin consultar a los gremios representativos del sector público.
En este sentido el presidente de la organización, Emerson Berríos, expresó que “Este proyecto de ley es una señal profundamente equivocada del Gobierno. En lugar de castigar el abuso aislado, se está criminalizando a miles de trabajadores y trabajadoras que legítimamente hacen uso de sus licencias médicas. Como representantes de la salud pública, que sostuvimos el país en los momentos más críticos de la pandemia, no permitiremos que se nos trate como sospechosos. Exigimos diálogo real y respeto a nuestros derechos laborales. Defenderemos, con toda nuestra fuerza y organización, el derecho a enfermarse sin temor a represalias ni estigmas.”
Asimismo, Fenats criticó las cifras entregadas por la Contraloría General de la República, señalando que carecen de rigurosidad y que han sido rectificadas en cruces institucionales. “Estas cifras imprecisas han permitido una condena pública hacia miles de trabajadores y trabajadoras, instalando un relato injusto que desconoce las verdaderas causas del ausentismo”, indicaron.
En el caso del sector Salud, el gremio recordó que durante la pandemia del Covid fueron reconocidos como “héroes y heroínas”, pero que hoy se ven afectados por medidas punitivas, sin que existan políticas claras para atender las secuelas físicas y mentales dejadas por la emergencia sanitaria.
Fenats exigió al Gobierno detener de inmediato cualquier avance unilateral del proyecto y convocar a los gremios a un debate serio y participativo. “No aceptaremos que se legisle a espaldas de los trabajadores y trabajadoras”, concluyeron.