Día de los Patrimonios: Tren del Recuerdo realizó viaje por el recorrido del futuro servicio Estación Central – Melipilla

26 mayo, 2024

En el contexto del Día de los Patrimonios y las diversas actividades organizadas por EFE en 10 regiones, 300 vecinos de las comunas por las que pasará el Tren Alameda – Melipilla y sus respectivos alcaldes y alcaldesas, viajaron en el Tren del Recuerdo por el trazado del futuro del servicio. 

En una actividad organizada por EFE Trenes de Chile y la Asociación Chilena para la Conservación del Patrimonio Ferroviario (ACCP) 300 vecinos de las ocho comunas que serán beneficiadas por el Tren Alameda – Melipilla viajaron en el Tren del Recuerdo por el trazado del futuro servicio. A la llegada a Estación Central pudieron visitar la muestra histórica de EFE, que compone una locomotora a vapor, máquinas eléctricas, vagones de primera clase, entre otras. También participar de un recorrido por el icónico túnel Matucana que une la Estación Yungay con Estación Central y que hoy se sigue ocupando para transportar carga. 

Esta actividad se suma a las que EFE está desarrollando en las 10 regiones, desde Arica a Los Lagos, con recorridos patrimoniales, en los que se estima han participado 20.000 personas

El viaje Melipilla – Alameda contó con la presencia del Gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego; el gerente general de EFE Trenes de Chile y los alcaldes junto a las alcaldesas y alcaldes de las comunas de Melipilla, Lorena Olavarría; El Monte, Zandra Maulén; Talagante, Carlos Álvarez; Peñaflor, Nibaldo Meza; Padre Hurtado, Felipe Muñoz; Maipú, Tomás Vodanovic; Cerrillos, Lorena Facuse y Estación Central, Felipe Muñoz.

La actividad contó con la presencia del Gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego; el gerente general de EFE Trenes de Chile y los alcaldes junto a las alcaldesas y alcaldes de las comunas de Melipilla, Lorena Olavarría; El Monte, Zandra Maulén; Talagante, Carlos Álvarez; Peñaflor, Nibaldo Meza; Padre Hurtado, Felipe Muñoz; Maipú, Tomás Vodanovic; Cerrillos, Lorena Facuse y Estación Central, Felipe Muñoz.

“Los trenes son parte del patrimonio de nuestro país y hoy estamos recorriendo parte de la historia con este viaje, pero también estamos sembrando el futuro porque se nos viene el Melitrén que unirá las provincias de Melipilla y Talagante con el gran Santiago”, destacó el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego.

El proyecto Tren Alameda – Melipilla contempla una inversión de más de 1.900 millones de dólares para la habilitación de un servicio de transporte que tendrá una demanda aproximada de 57 millones de pasajeros por año, para un área de influencia de más de 1 millón 100 mil habitantes. 

 “Estamos felices de celebrar el día de los patrimonios y en especial este 2024 en que EFE celebra 140 años, mirando la historia pero también hacia adelante. El Tren a Melipilla es una de las más grandes y emblemáticas iniciativas que tenemos en nuestra cartera y ha sido fruto de un largo trabajo que se ha acumulado durante más de dos décadas y que está dando pasos definitivos para concretarse” indicó José Solorza, gerente general de EFE Trenes de Chile. 

El proyecto contará con 22 trenes nuevos de que ya se encuentran en construcción y tendrá tarifa integrada a Transantiago mediante la tarjeta BIP!, entre Santiago y Padre Hurtado. La iniciativa permitirá ahorros de hasta más de dos horas diarias de tiempo de viaje para los usuarios.

“Quiero agradecer a EFE por convocarnos a los alcaldes desde Melipilla a Estación Central a subirnos a este Tren del Recuerdo, pero esto tiene un significado muy especial porque ya pronto por nuestras comunas va a estar funcionando el Melitrén, el que estamos esperando ansiosos pues nos va a permitir conectarnos con Santiago” comentó Lorena Facuse, alcaldesa de Cerrillos. 

El nuevo servicio considera 11 estaciones en un trayecto de 61 kilómetros de extensión, con tres vías hasta Malloco (dos de pasajeros y una de carga) y dos hasta Melipilla (una de pasajeros y una de carga), junto con conexión con líneas 1 y 6 de Metro.

“Nuestras vecinas estaban sumamente contentas de hacer este recorrido y recordar tiempos pasados de viajes en tren, pero también permite conectarnos con este anhelo tan grande que ha tenido la comuna de poder moverse vía tren a estación Central. Sabemos que el proyecto está en su fase final de licitación, que a fines de este año empieza la construcción y eso nos hace soñar con un gran futuro”, indicó Tomás Vodanovic, alcalde de Maipú. 

El proyecto se encuentra en etapa de licitación y tercer trimestre del 2024 serán adjudicadas las obras civiles y ferroviarias para los tramos de Melipilla a Malloco y de Malloco a Lo Errázuriz por un total de 800 millones de dólares. La operación del primer tramo se espera para el 2027 y el trayecto completo para el 2029. 

Síguenos en Twitter