E-scooters en Ñuñoa: clases de conducción gratuita  capacitará a los usuarios, brindando orientación y consejos sobre buenas prácticas para este tipo de transporte

24 mayo, 2024

Whoosh, el servicio líder de arriendo de e-scooters, anuncia el lanzamiento de su ciclo de ‘clases de conducción’, donde los usuarios podrán recibir entrenamiento gratuito e información sobre las normas de tránsito para este tipo de vehículos. 

La jornada, que se llevará a cabo en Avenida Irarrázaval 3201, Metro Chile-España, comenzará a las 14:00 pm y se extenderá hasta las 18:00 pm, con el fin de capacitar a la mayor cantidad de asistentes en el uso responsable de los equipos.

Tips de manejo, seguridad y las normas de tránsito, serán algunos de los consejos que el equipo de instructores de Whoosh compartirá con los habitantes de Ñuñoa y con los visitantes de otras comunas que desean obtener información sobre el servicio, y comenzar a utilizarlo en las diversas zonas de la capital donde ya se encuentra disponible (Ñuñoa, La Reina, Las Condes, Vitacura y Providencia, esta última solo de tránsito).

Joao Pereira Dos Reis, Director Regional de Whoosh para Latinoamérica, explica que, “este taller gratuito, fue especialmente diseñado para orientar a la comunidad sobre las mejores prácticas, cómo reaccionar en situaciones complejas y la buena convivencia vial. Lo más importante para nosotros es ofrecer una alternativa de electromovilidad, ágil, segura y responsable para todos”

Whoosh, que lanzó el proyecto internacional de la Escuela de Manejo de e-scooters en 2021, ya ha tenido una positiva presencia en ciudades de Europa y Brasil, colaborando siempre  en conjunto con los municipios locales para coordinar los esfuerzos y acercarse a la comunidad. La alcaldesa de Ñuñoa, Emilia Ríos, comenta que “Whoosh, que lanzó el proyecto internacional de la Escuela de Manejo de e-scooters en 2021, ya ha tenido una positiva presencia en ciudades de Europa y Brasil, colaborando siempre  en conjunto con los municipios locales para coordinar los esfuerzos y acercarse a la comunidad. La alcaldesa de Ñuñoa, Emilia Ríos, comenta que “desde la municipalidad, siempre hemos estado comprometidos con la innovación. En ese sentido, valoramos las soluciones que facilitan un transporte eficiente y ecológico para los residentes y visitantes, especialmente en eventos y actividades de gran escala que tienen lugar en la comuna. Sin embargo, es imperativo que estos desplazamientos se realicen de manera segura y responsable, por lo que destacamos y agradecemos el desarrollo de actividades formativas en este ámbito”.”. 

El curso de instrucción tiene una duración aproximada de 15 minutos, cumple con las reglas básicas de tráfico, recopilando toda la experiencia y conocimientos que Whoosh ha acumulado con sus usuarios a lo largo del año de operación en Chile y por supuesto, en todo el resto del mundo. Las clases de manejo estarán disponible tanto para principiantes como para usuarios experimentados, cada persona será capacitada acorde a su nivel y la disponibilidad de los instructores calificados. 

A través de ejercicios prácticos utilizando scooters eléctricos, se recrearán situaciones de la vida cotidiana, dando especial énfasis a la ética y cultura de conducir dispositivos de micromovilidad en el entorno urbano. Enfocados en la nueva normativa que regula el tránsito de ciclos, corrigiendo los errores y violaciones más comunes que pueden provocar accidentes.

Una vez concluido el entrenamiento, los usuarios podrán realizar una prueba gratuita en un área especialmente diseñada con obstáculos artificiales para fortalecer sus habilidades. Todos los participantes que superen las pruebas recibirán un código promocional para viajes en scooters Whoosh, y así, entrenar sus habilidades y comenzar sus primeros viajes de forma particular.

Lo que puedes aprender en las Clases de Conducción de Whoosh:

– Reglas de tráfico actualizadas para medios de transporte de movilidad personal

– Cómo funcionan los e-scooters

– Cómo comenzar el viaje

– Dónde puedes y NO puedes conducir un scooter eléctrico

– Principios de conducción responsable

– En qué debes prestar atención al conducir un e-scooter

– Qué hacer en caso de emergencia

– Cómo finalizar el viaje y estacionar el scooter

Cabe recordar que el Whoosh opera en 5 comunas de la Región Metropolitana, lo que la convierte en la ciudad con el mapa de servicio activo más grande de Chile y la de mayor actividad en el cono sur. Gracias al aumento significativo en su popularidad como medio de transporte, Santiago ya cuenta con más de 2500 equipos que ayudan a descongestionar las calles e impulsar diariamente los viajes de última milla.

Desde el inicio de las operaciones en mayo del año 2023, el número total de viajes en scooters eléctricos Whoosh, ha aumentado exponencialmente y desde la compañía esperan que la actividad, incentive a los santiaguinos, para que se atrevan a probar este innovador y sostenible medio de transporte. 

Joao Pereira agrega que, “los scooters eléctricos de Whoosh, ofrecen una nueva alternativa de transporte que se ha convertido en una parte integral de las ciudades modernas. Cada vez más personas eligen los e-scooters para trasladarse y esto nos exige estar preparados para recibirlos en las calles. Acciones como esta, refuerzan nuestro compromiso de seguridad y responsabilidad, ayudándonos, al mismo tiempo, a reducir los inconvenientes de la movilidad cotidiana, como viajes de primera y última milla, accesibilidad en zonas remotas y descongestión del ecosistema urbano”.

Adicionalmente, Whoosh tiene una sección en línea denominada, escuela de manejo, accesible para todos los usuarios en el sitio web y la aplicación para dispositivos móviles, donde se pueden encontrar un conjunto detallado de normas, aprender a operar y estacionar su e-scooter. Y también, consejos sobre cómo reaccionar en situaciones difíciles y otros datos  útiles para la comunidad.

Síguenos en Twitter