El verano no para en Valparaíso: Conciertos y festivales animarán al puerto durante marzo y abril

13 marzo, 2024

El Festival Valparatango, la clásica Fogata del Pescador, el Festival Juntas: “Con Igualdad y Sin Violencia” y la vuelta tras 30 años de la Bienal Internacional de Artes, marcan la agenda de los dos próximos meses en Valparaíso.

Comienza marzo y las actividades en Valparaíso se siguen desarrollando en los cerros y espacios públicos porteños con la realización de la cartelera de “Verano al 100”, la cual se extenderá hasta el mes de abril con el propósito de entregarle entretenidos panoramas a la comunidad y quienes siguen eligiendo la ciudad puerto como destino turístico.

Después de una temporada estival que estuvo marcada por las lamentables emergencias registradas en la región, en el comercio y el sector turístico local está la intención de repuntar durante estos meses y es por eso que la Alcaldía Ciudadana ha planificado en conjunto con organizaciones artísticas y musicales, además de gremios del turismo y comercio, diferentes actividades a lo largo de Valparaíso que podrán ser disfrutados gratuitamente. A esto se suman iniciativas privadas que en conjunto potencian la cartelera para los dos próximos meses.

Adriana Saavedra, directora de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Valparaíso, afirma que “desde la Dirección de Desarrollo Económico seguimos trabajando en coordinación con las agrupaciones gremiales y asociaciones del comercio local de Valparaíso para llevar a cabo bulevares en diversos barrios comerciales de la ciudad. Es así que, siguiendo con esa línea de trabajo y atendiendo una necesidad que nos plantearon las y los locatarios porteños, tenemos programados cinco bulevares con actividades de activación comercial y eventos socioculturales gratuitos para el primer semestre de este año. Para este año, el primer bulevar que estamos gestionando es el de calle Cumming, cuya primera versión se desarrolló de manera conjunta con la agrupación de locatarios y locatarias del sector a fines del año pasado y dio un puntapié exitoso para las actividades de fines de año en la ciudad”.

Para el alcalde de la comuna, Jorge Sharp, “estos meses de marzo y abril son excelentes en cuanto al clima y a las actividades que han desarrollado diferentes entidades y la propia municipalidad para venir a Valparaíso. Hace mucho que las actividades estivales ya no acaban en febrero, sino que se extienden hasta pasado Semana Santa. Entendiendo esto y la oportunidad que significa para la ciudad en cuanto a su potencial turístico y patrimonial es que hemos potenciado las actividades de estos meses, para que tanto turistas extranjeros como la familia porteña, puedan disfrutar de actividades gratuitas de calidad y para toda la familia”.

En las plazas de la ciudad, por ejemplo, se han programado las siguientes presentaciones: el sábado 17 de marzo en plaza Mena, desde las 17 horas estará la Situación De Calle Big Band; para el sábado 6 de abril se realizará una cumbre folclórica, desde las 10 de la mañana, en plaza Cívica, con las voces de Lucy Briceño, Los Afuerinos, Savia Porteña, Las Lulús de Pancho Gancho y Los Acampaos de Placilla; finalmente para el domingo 7 de abril se espera el Festín de la Risa, desde las 17 horas, en la plaza Bismarck.

Y para las y los fanáticos de las cuecas estará entregando sus mejores tonadas el querido actor nacional, Daniel Muñoz, quien continuará con el exitoso ciclo de Cerros de Cueca, el que comenzó este domingo 10 de marzo en Playa Ancha y que continuará el próximo 14 de abril.

En tanto, que para quienes gusten del cine, se ha programado el Festival de Cine en el DuocUC de Valparaíso para el fin de semana del 22 y 23 de marzo.

El mismo domingo 23 de marzo, pero en Placilla de Peñuelas, se efectuará un masivo concierto en el marco de la Semana Placillana con la presentación de tres agrupaciones nacionales que harán bailar a toda la comunidad.

Una semana después, el domingo 30 de marzo, también habrá actividad musical por las celebraciones de la Semana de Laguna Verde, donde también se harán presentes destacadas bandas de cumbia nacional.

Otro punto de encuentro que se ha ido posicionando dentro de los turistas es el Mercado Puerto, donde se han desarrollado las Tardes de Mercado, un espacio familiar que ha reunido grandes exponentes musicales y representantes del stand up local y nacional. Esta vez será la ocasión de Andrea Fuentes, más conocida como La Chica Vacilona, quien se presentará el 5 de abril.

Mes de la mujer

La Dirección de Género, Mujeres y Diversidades de la Municipalidad de Valparaíso en tanto, está invitando para el 16 de marzo, en plaza Sotomayor, al Festival Juntas: “Con igualdad y sin violencia”, espectáculo musical y cultural liderado por reconocidas artistas nacionales mujeres y LGBTIQ+ que se realiza en el marco del mes de la mujer.

Donde también se realizará una clásica celebración es en la Caleta El Membrillo, ya que, en el marco de la Semana Santa, se realizará la popular Fogata del Pescador el sábado 30 de marzo durante toda la tarde, instancia en donde los presentes disfrutan de un rico pescado frito con una copa de vino.

Valparatango

Un evento que es tradicional y que se ha consolidado como uno de los más importantes a nivel latinoamericano dentro del tango es el Festival Valparatango, el cual en su versión número 34 contempla actividades gratuitas en diferentes escenarios y que se llevará a cabo los días 4, 5 y 6 de abril. Este encuentro al estar enmarcado en el Mes de la Mujer, por lo que tendrá una presencia femenina relevante, con una variada programación de actividades, desde exposiciones hasta conciertos.

Abril cultural y colorido

En tanto, que entre el 19 de abril y el 19 de mayo, se efectuará la Bienal Internacional de Artes, una de las instancias más importantes para las y los artistas locales, que además vuelve a ser realizada después de un largo paréntesis de 30 años.

Otro de los interesantes panoramas culturales que tendrá el mes de abril se realizará en el edificio Consistorial de la Municipalidad que se encuentra en calle Condell 1490, ya que se le dará vida al Festival de la Lectura el sábado 6 de abril.

Y para el 27 de abril se espera el colorido espectáculo de mapping que lleva por nombre “Valparaíso Colores de Noche”, el cual será proyectado durante la noche de aquella jornada en el frontis de la Biblioteca Santiago Severín, en lo que será una experiencia única para las y los porteños por los colores e historia del espectáculo.

Más boulevares porteños

También estarán contemplados la realización de diferentes bulevares con música en vivo en sector icónicos del comercio porteño, replicando el éxito que por ejemplo han tenido los boulevares de Serrano y la Tarde Salvadora que se lleva a cabo en calle Salvador Donoso.

Este domingo 17 de marzo se llevará a cabo el Boulevard de calle Cumming, el que se desarrollará de 11.30 a 19.00 horas y donde participarán el escenario ambulante de Flor de Esquina más artistas como Chascona Cuentista, Payaso Feña, Disparate Circo, y la reconocida Familia Bombo Trio.

Y si tienen ganas de recorrer caminando la ciudad, hay que destacar que todos los miércoles del año se desarrollan tours gratuitos a la comunidad, los que son organizados por el Departamento de Turismo.

Para revisar más información sobre las actividades gratuitas que contempla Valparaíso durante los meses de marzo y abril, pueden ingresar a la página web www.valpoal100.cl para revisar más detalles de la programación.

Síguenos en Twitter