Encerronas en sectores Suroriente y Poniente y Portonazos en comunas del Oriente y Norte: Los delitos más comunes en la Región Metropolitana

24 julio, 2025

 El alza sostenida en los robos de vehículos en Chile ha encendido las alarmas. Solo en 2024, la Región Metropolitana concentró el 85 % de los delitos violentos relacionados con automóviles, registrando 391 casos de portonazos y encerronas hasta septiembre. Santiago, Antofagasta y Valparaíso encabezan la lista de ciudades más afectadas, con delitos que ocurren principalmente a las 20 horas, especialmente los lunes, miércoles y viernes.

En este escenario, la aplicación WiseCity entregó un reporte con los delitos más informados por los usuarios, indicando que, por ejemplo, en sectores Suroriente y Poniente de la RM priman las encerronas entre las 20.00 y 24.00 horas, en tanto en comunas del Oriente y Norte, las alertas se centran en los portonazos en igual horario.

Durante los últimos 12 meses, la app registró 5.120 alertas, de las cuales 4.627 fueron alertas SOS la cual activa automáticamente el protocolo de recupero de vehículo en la app, 56 fueron específicamente por portonazos, además de 221 relacionadas con robos o delitos similares.

Santiago lidera las zonas de mayores alertas, especialmente en comunas como Santiago centro, La Florida, Maipú y Puente Alto. Lo mismo ocurre en otras regiones del país, como Antofagasta, Valparaíso, Viña del Mar y Concepción, donde los usuarios han convertido esta herramienta en su principal instrumento de autodefensa colaborativo.

Juan Ignacio Duarte, Co Fundador de WiseCity, comenta que “La aplicación permite identificar patrones delictivos por sector. Por ejemplo, En la RM, los portonazos predominan en el sector oriente, en las comunas Vitacura, Las Condes y Lo Barnechea, y en el norte, Quilicura, mientras que las encerronas se concentran en el sector poniente y suroriente, en comunas tales como Maipú, Pudahuel, La Florida, Macul y Peñalolén. El combate al crimen urbano ya no depende exclusivamente de las fuerzas policiales. Hoy, la ciudadanía tiene en sus manos herramientas tecnológicas que permiten anticiparse, alertar y colaborar en tiempo real. Frente a un escenario delictual cada vez más desafiante, aplicaciones como esta demuestran que la innovación, cuando está bien dirigida, puede ser la mejor respuesta ante la inseguridad”, agrega Duarte.

Los distintos dispositivos de monitoreo están disponibles a través de www.wisecityapp.com.

Para más información sobre WiseCity, ingresar www.wisecityapp.com y a sus redes sociales: @wisecityapp