Estudio: Lo que los padres chilenos quieren para mejorar el inglés de sus hijos

14 mayo, 2025

Chile ha mejorado el dominio del idioma inglés a lo largo de los años, pero aún hay margen de mejora. Es obligatorio en las escuelas públicas desde los años 90, se imparte desde enseñanza básica y, el plan de estudios busca que los estudiantes alcancen un nivel de dominio B1 al finalizar enseñanza media. Sin embargo, los exámenes nacionales muestran que muchos estudiantes, especialmente en establecimientos educativos públicos, no alcanzan esta meta.

El estudio de Novakid, Actitudes hacia la enseñanza del inglés en las escuelas, realizado a padres de Chile, Colombia, Turquía, Polonia, Rumania e Italia, reveló la preocupación de los padres chilenos por una educación de calidad para sus hijos.

Si bien la mayoría (48%) coincide con que la calidad de la enseñanza ha mejorado, no es suficiente, con casi un 40% de los padres insatisfechos. Los motivos principales son la falta de horas dedicadas al estudio del idioma (33%), seguido por la metodología (32%), los materiales (18%) y, en menor medida, la capacidad de los profesores (14%).

Los chilenos se dedican a la educación de sus hijos, buscando recursos en línea/aplicaciones (35%) y fomentando el estudio en casa con un enfoque autodidacta (34%). Si de clases extracurriculares se trata, un 54% dice no tener a sus hijos inscritos y un 28% lo tiene en consideración, aunque un 75% coincide en que la clases particulares son más efectivas que las tradicionales.

Los padres desean principalmente que sus hijos aprendan inglés para ampliar sus oportunidades futuras: un 25% piensa en la sociabilización e intercambio cultural, un 27% que tenga acceso a mejores universidades, mientras que un 34% quiere ampliar sus perspectivas laborales.

¿Qué quieren cambiar los padres chilenos?

34 % – Más horas de clase
26 % – Adopción de métodos de enseñanza más modernos
17 % – Un enfoque más práctico y conversacional: Los estudiantes necesitan hablar y practicar, no solo memorizar
10 % – Profesores mejor calificados: Mayor inversión en formación y contratación de profesionales
7 % – Aprovechar la tecnología: Utilizar herramientas digitales e interactivas

Otros cambios mencionados incluyen: mayor inmersión, como impartir distintas materias en inglés, mejores materiales físicos y digitales y más actividades extracurriculares para practicar el idioma.

“Los padres expresan cada vez más su opinión sobre lo que funciona y lo que no en la educación de sus hijos”, afirma Max Azarov, director ejecutivo y cofundador de Novakid. “No son consumidores pasivos de servicios educativos; son actores activos que buscan resultados que beneficien a sus hijos a largo plazo”.

La mejor manera de aprender inglés

Las críticas al sistema actual y los deseos de mejora entre los padres chilenos no están muy lejos de las demandas contemporáneas, donde uno de los enfoques más valorados es la pedagogía comunicativa. Este modelo parte de una premisa simple pero poderosa: el lenguaje, ante todo, es una herramienta para comunicarse.

Enseñar un idioma no debería centrarse en memorizar reglas gramaticales, sino en dotar a los estudiantes de la capacidad de interactuar con otros. En este enfoque se valora la fluidez sobre la perfección. Lo primero es que los estudiantes se animen a hablar sin miedo, aunque su construcción gramatical no sea perfecta. La corrección llegará con el tiempo; lo esencial es que puedan comunicarse.

Este principio guía metodologías como la de Novakid, una plataforma que aplica inmersión total desde la primera clase individual, reemplazando la traducción por la exposición directa al idioma en un entorno seguro y lúdico. Para lograrlo, sus profesores altamente calificados y con experiencia enseñando a niños, aplican el modelo PPP (Presentación, Práctica, Producción), complementado por estrategias como la Respuesta Física Total (TPR), juegos interactivos y repeticiones multisensoriales que refuerzan el vocabulario sin caer en lo mecánico. Así, los niños aprenden haciendo, no memorizando.

Para la Dra. Koritza Subero, experta en lingüística y Directora del programa de pedagogía de la Universidad Autónoma de Chile, esta metodología de aprendizaje resulta particularmente acertada. Según ella, “el enfoque de inmersión total permite que los estudiantes se expongan directamente al idioma, lo que facilita la internalización del mismo de manera natural y contextualizada, sin depender de traducción”. La especialista también destaca la importancia de incorporar el enfoque CLIL (Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras) en niveles avanzados, ya que “este no solo refuerza el dominio del idioma, sino que también desarrolla habilidades cognitivas transversales y pensamiento crítico, esenciales para el aprendizaje global del estudiante”.

Esta evaluación adaptativa que ofrece Novakid, centrada en habilidades como hablar, escuchar, leer y escribir, es clave para garantizar que cada estudiante avance a su propio ritmo y según sus capacidades, una estrategia que, según Subero, es fundamental para maximizar el aprendizaje en entornos digitales.

Si quieres saber más sobre Novakid y regístrate para una clase de prueba gratuita, entra aquí. O sigue a Novakid en Instagram para actividades divertidas y consejos sobre cómo apoyar el aprendizaje de tu hijo.

Sobre Novakid
Novakid es una escuela de inglés en línea para niños, fundada en 2017 en Silicon Valley (EE. UU.) por Max Azarov y Dmitry Malin. Actualmente, la plataforma cuenta con más de 3100 profesores experimentados y cualificados que ofrecen educación de calidad a más de 500 000 alumnos matriculados a través de una plataforma interactiva diseñada para conectar e interactuar con los jóvenes estudiantes.

Desde 2017, Novakid ha impartido clases a casi 820.000 niños que han completado más de 18 millones de clases en más de 50 países. Con la confianza de más de 700 000 padres de todo el mundo, Novakid cuenta con una calificación de 4,7/5 en Trustpilot.

El programa de educación de inglés como segunda lengua (ESL) de Novakid cumple con el Marco Común Europeo de Referencia (MCER) y se desarrolló teniendo en cuenta los intereses y edades específicos de los niños. Mediante gamificación, realidad virtual e inteligencia artificial, Novakid ha diseñado un entorno de aprendizaje dinámico e interactivo que ayuda a niños de todo el mundo a dominar el inglés.

El exclusivo método de evaluación del progreso de Novakid (más de 1500 parámetros, pruebas A/B y otros componentes de un enfoque basado en datos) garantiza excelentes resultados y permite a los profesores adaptar el programa a las necesidades e intereses individuales de cada niño.

Síguenos en Twitter