El próximo jueves 22 de mayo, en pleno Mes de los Patrimonios, la Dirección de Extensión Cultural-Artística de la Universidad de Talca estrenará “Museo Cantado”, la segunda parte de un proyecto de recorridos por la Galería de Arte NUGA que tienen como objetivo mediar entre los contenidos y el público a través de las artes escénicas.
La primera entrega fue “Museo Contado”, presentada en variadas funciones en NUGA durante los años 2023 y 2024. Se trató de una puesta en escena que invitaba al visitante a recorrer con sus sentidos y sensibilidad las obras de arte de la Colección Pérez-Stephens que se exhiben de manera permanente en las diferentes salas de la Galería NUGA, un montaje donde el teatro, la poesía, la narración oral y la música fueron parte de los lenguajes involucrados para estos fines.
Luego de los buenos resultados y gran convocatoria en cada una de las funciones, llega “Museo Cantado”, una experiencia donde el visitante, espectador, participante, podrá conocer las salas y las obras de arte de la mano de los personajes que habitan en la Galería NUGA, combinando esa visita con música, décimas, cuecas y otras sorpresas que se conocerán en cada uno de los recorridos.
La directora de Extensión Cultural-Artística de la Universidad de Talca, Marcela Albornoz Dachelet, indicó que “El Museo Contado fue una experiencia hermosa, un viaje fantástico por la gran muestra permanente entregada en comodato por el exrector de la Universidad de Chile, Víctor Pérez, que incluye las obras de los más grandes exponentes del arte moderno nacional, muchos de ellos premios nacionales”.
“Estamos muy contentos de continuar con este proyecto teatral, ahora con el Museo Cantado, y qué mejor que hacer su estreno en el Mes de los Patrimonios. Tendremos varias funciones, por lo que invitamos a toda la comunidad maulina a vivir esta nueva experiencia y recorrer de una manera lúdica y artística la Galería NUGA”.
La dirección y dramaturgia de esta iniciativa está a cargo de la actriz y narradora oral María José Rivara, quien explicó que «el proceso de trabajo esta vez buscó crear puentes entre las obras y los espectadores, entre los personajes y la historia de Chile”.
“Imaginar estos recorridos para mí es siempre un desafío, una alegría y un juego. Me enfrento a descubrir artistas y periodos de nuestra historia, luego se trata de hacer un puzzle con una diversidad de contenidos, donde todo encuentre sentido, desde la sensibilidad, la sorpresa, el humor, la poesía y la música, poniendo el acento en la cercanía con los espectadores», explicó María José Rivara.
En el elenco además participan Claudia Valenzuela, Jaime González y Alan Comicheo. La idea original y co-creación de texto de Francisca Oróstica, gestora cultural de la Dirección de Extensión de la Universidad de Talca.
“Museo Cantado” se estrena el jueves 22 de mayo, a las 19:00 horas, en la Galería de Arte NUGA de la Casa Central de la UTalca, ubicada en 1 Poniente 1141 (frente a Plaza de Armas), Talca. Entrada liberada. Cupos limitados. Inscripción previa en IG @extension_utalca.