Una de las prohibiciones más duras es en año nuevo, cuando las botillerías solo podrán funcionar y vender alcohol entre las 11:00 am y la 01:00 am de los días 31 de diciembre y 1 de enero.
La Municipalidad de Independencia aprobó una nueva ordenanza que limita los horarios para la venta de alcohol en botillerías y bares y restaurantes. La medida busca reducir delitos, mejorar la convivencia barrial y aumentar la percepción de seguridad en la comuna.
La normativa establece horarios diferenciados según el tipo de local. Las botillerías podrán vender alcohol entre las 09:00 y las 12:00 pm de lunes a jueves. La hora de cierre se ampliará dos horas más la madrugada de los sábados y vísperas de festivos, esto es hasta las 2:00 horas.
Aquellos establecimientos que vendan bebidas alcohólicas para ser consumidas dentro del local o en sus dependencias, como bares y restaurantes, podrán vender alcohol entre las 12:00 pm y la 1.00 am del día siguiente. No obstante, su funcionamiento podrá ser hasta las 02:00 am del día siguiente. Al igual que en el caso de las botillerías, la hora de cierre y venta de alcohol se ampliará una hora más en la madrugada de los sábados y vísperas de festivo.
Los salones de baile, lugares de eventos o discotecas sólo podrán funcionar entre las 07.00 pm y las 02.00 am del día siguiente. La hora de cierre se ampliará dos horas la madrugada de los sábados y feriados. No obstante, la venta de alcohol en estos lugares será hasta 2 horas antes de su cierre, según corresponda.
Una de las restricciones más duras se produce en año nuevo, cuando las botillerías solo podrán funcionar y vender alcohol entre las 11:00 am y la 01:00 am de los días 31 de diciembre y 1 de enero. Los bares y restaurantes, en tanto, sólo podrán funcionar entre las 12.00pm horas del día 31 de diciembre y las 03.00am del 1 de enero, pero solo podrán vender alcohol hasta las 02.00am del 1 de enero. Se exceptúan los salones de baile, discotecas y lugares de eventos, los cuales sólo podrán funcionar entre las 7.00pm y las 04.00am del día siguiente y vender bebidas alcohólicas hasta las 3.00am.
“Queremos una comuna más segura, más tranquila y con normas claras para todos”, afirmó el alcalde Agustín Iglesias. “Esta ordenanza apunta a reducir los hechos de violencia y desorden asociados al consumo excesivo de alcohol, especialmente en fechas críticas y espacios públicos”.
EVENTOS CON VENTA DE ALCOHOL
Para eventos organizados en la comuna con venta de alcohol, la ordenanza exige solicitar permiso con al menos 15 días hábiles de anticipación. Solo se permitirá la venta en formato de degustación, con límites en el volumen y exigencia de tapas protectoras. También será obligatorio ofrecer hidratación gratuita.
Además, se prohíbe el consumo de alcohol en calles, plazas, paseos y vehículos estacionados en la vía pública, cuya transgresión será sancionada con multas. La fiscalización estará a cargo de inspectores municipales, funcionarios de Seguridad Pública y Carabineros de Chile, quienes podrán requisar y destruir bebidas alcohólicas en caso de infracción.
La normativa representa una acción concreta ante la preocupación por los efectos del alcohol en la seguridad. Según el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), uno de cada dos delitos en Chile está vinculado al consumo de sustancias ilícitas o bebidas alcohólicas.