
El pleno de la Corte Suprema hizo entrega del título de abogado de manera póstuma a ocho víctimas de la dictadura militar, entre las que se cuenta el Exdirector del Servicio de Prisiones, – actual Gendarmería de Chile -, Littré Quiroga Carvajal y José Tohá González, padre de la actual Ministra del Interior.
La iniciativa, que se da en un contexto de reparación a 50 años del golpe de Estado, respondió de forma extraordinaria a la solicitud del Colegio de Abogados de Chile y de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos.
En total, el máximo tribunal otorgó, a través de sus familiares, el diploma póstumo a ocho personas que a partir de hoy serán reconocidos como abogados.
El Presidente de la Corte Suprema, Juan Eduardo Fuentes Belmar, señaló que “este reconocimiento, es también un hito singular y trascendente. Hacemos entrega del título de abogado a quienes lamentablemente no pueden estar presente ni prestar a viva voz el juramento o promesa ni desempeñar la profesión que hoy solemnemente se les reconoce”.

“Por otra parte, realizamos este acto a modo de reparación, que además de su marcado simbolismo es un paso concreto para cumplir, en forma cabal, ese objetivo de carácter reparatorio, tanto para las personas directamente afectadas, como para sus familiares y la sociedad en su conjunto”, agregó.
Por su parte, el Director Nacional de Gendarmería de Chile, Sebastián Urra Palma, destacó que “este es un reconocimiento que refleja claramente lo que se está viviendo en el país, que considera acciones de conciliación y respeto. Como Gendarmería nos sentimos bastante ennoblecidos y muy satisfechos con la entrega del título póstumo a Littré Quiroga Carvajal y también a las otras personas que hoy también fueron reconocidos”.
Sandra Quiroga Lastra, acompañada de su hermana Claudia, e hija de Littré Quiroga Carvajal, se manifestó agradecida por la entrega del título póstumo de abogado a su padre por parte de la Corte Suprema y recalcó que “este homenaje, y a tantos otros que partieron anticipadamente, lo tomamos como corresponde, con alegría y satisfacción que hay un reconocimiento a su legado, a lo que él fue y que le permitió ser Director Nacional de Prisiones”.