El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, junto a la alcaldesa de Quinta Normal, Karina Delfino; la seremi Minvu, Carolina Casanova y el director del Serviu Metropolitano, Roberto Acosta, lideraron este viernes la ceremonia de entrega de llaves a las familias del conjunto habitacional “Radal” de Quinta Normal, un nuevo proyecto del Programa de Integración Social y Territorial DS19.
Este hito, que es parte de las metas que contempla el Plan de Emergencia Habitacional impulsado por el Gobierno de Chile, beneficiará a 280 familias, 70 de ellas de bajos ingresos. Se trata de un edificio de nueve pisos, ubicado a pocas cuadras de la Avenida Carrascal, una de las principales vías de la comuna de Quinta Normal.
El ministro Carlos Montes recalcó que “proyectos como Radal permiten a familias de diferentes realidades acceder a una solución habitacional con apoyo del Estado y complementada, en algunos casos, con un crédito hipotecario. Lo más importante es que estas viviendas se construyen pensando en mejorar la calidad de vida de las personas, para entregarles una mejor ubicación, servicios, transporte, establecimientos educacionales, equipamiento y áreas verdes.
La alcaldesa de Quinta Normal, Karina Delfino, destacó que “cuando uno participa de estas actividades, no es solo entregar subsidios o viviendas, detrás hay historias de sacrificio, muchas veces de sufrimiento, pero, sobre todo, historias de esperanza, de que las cosas pueden ser mejor. Y hoy estamos celebrando eso. Además, este es un lugar importante de la comuna, central, conectado con la ciudad. Queda cerca de la Municipalidad, de liceos, del Metro y estará cercano de un Cesfam, que pronto iniciará su construcción”.
En representación de las familias beneficiarias, la dirigenta Yisenia Silva agradeció a las autoridades, empresas y organizaciones que materializaron la inauguración del proyecto, junto con expresar que “esta es nuestra casa. ¡De nosotros! Ya no vamos a tener que seguir arrendando ni nada más, porque esta es nuestra casa. Porque hay que seguir perseverando, luchando, no detenerse en el camino. Las cosas, a veces, cuestan. Pero, cuando llegan, las recompensas son enormes. Lo nuestro es persistir, resistir y no desistir”.
El conjunto Radal cuenta con departamentos de hormigón armado de uno y dos dormitorios, cuyas dimensiones van de los 32 a los 53 metros cuadrados. Las viviendas cuentan con living-comedor, baño y cocina, terraza, logia, envolvente térmica, guardapolvos y todas las terminaciones, lo que incluye closets con puertas.
En materia de infraestructura, el condominio cuenta con áreas verdes, 213 estacionamientos vehiculares subterráneos, bicicleteros, plazas interactivas con juegos infantiles, portería con acceso controlado, portón vehicular automático, seis locales comerciales, ascensores, salones multiuso y quinchos.
El recinto tiene transporte a la puerta, con los recorridos 101, 107 y J08 y estará a solo cinco cuadras de la futura estación de metro Línea 7, Radal. Además, en el perímetro hay establecimientos educacionales, supermercado y otros servicios.