Tras más de una década de espera y cuatro administraciones municipales, el Consejo Regional aprobó por unanimidad el anhelado proyecto presentado por el alcalde Mario Desbordes para renovar zonas de juegos infantiles en 12 plazas y parques de Santiago, con una inversión histórica de más de $3.400 millones.
Con una votación unánime, el Consejo Regional Metropolitano aprobó el proyecto presentado por el alcalde de Santiago, Mario Desbordes, que permitirá invertir más de $3.400 millones del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) en la renovación de zonas de juegos infantiles en 12 plazas y parques de la comuna. La iniciativa, que beneficiará directamente a casi 56 mil personas, forma parte del plan municipal por recuperar y revitalizar los espacios públicos con criterios de accesibilidad, seguridad e inclusión.
El proyecto contempla la intervención de 8.414 metros cuadrados en áreas verdes emblemáticas como el Parque O’Higgins, Parque de Los Reyes, Plaza Brasil, Plaza Bogotá y Parque San Borja, entre otros. En estos espacios se repondrá equipamiento deteriorado, se habilitarán juegos diferenciados por edad y se incorporarán elementos como pisos amortiguadores, mobiliario urbano, señalética con normas de uso, sombreadores y vegetación, todo bajo un moderno estándar que garantice el uso seguro, inclusivo y duradero de estos entornos comunitarios.
Tras la aprobación transversal del proyecto, el alcalde Mario Desbordes agradeció el respaldo de todos los Consejeros Regionales y destacó que se trata de “un proyecto espectacular, que ve la luz después de 10 años de trabajo”. En esa línea, señaló: “Luego de cuatro períodos alcaldicios, incluido el mío, por fin contamos con más de 3 mil millones de pesos para renovar los juegos infantiles en distintos espacios de la comuna. Esta inversión se suma a una serie de iniciativas que estamos impulsando para recuperar nuestros espacios públicos y convertir nuestras plazas y parques en los mejores de Chile”.
Por su parte, el Consejero Regional Felipe Obal, presidente de la Comisión de Medio Ambiente, valoró el histórico hito para la comuna: “Feliz de recibir como presidente de la Comisión de Medio Ambiente un proyecto de 3400 millones de pesos que va en directo beneficio de los vecinos. Una comuna que el 80% de su población vive en departamentos, disfruta enormemente áreas comunes como son las plazas y parques”.
También se sumó el concejal Santiago Mekis, quien valoró el impacto del proyecto y llamó a agilizar estos procesos: “Es súper importante este proyecto para los vecinos, quienes lo solicitan día a día porque quieren aprovechar los espacios públicos para sacar a la delincuencia de las calles y que los jóvenes estén en las plazas”, al mismo tiempo que cuestionó: “Tanto tiempo nos demoramos en aprobar un proyecto tan importante”.
Desde las organizaciones sociales, María Patricia Flores, presidenta de la Unión Comunal de Centros de Madres de Santiago, recalcó: “Es importante tanto para los adultos mayores como para los niños, para que dejen su computador y teléfono, para que salgan a jugar, dejar el sedentarismo y empezar las mentes sanas como éramos nosotros, hacíamos una comunidad en barrio”.
El proyecto, que fue recomendado satisfactoriamente por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, responde a la necesidad urgente de renovar infraestructura recreativa que ya cumplió su vida útil, Cabe destacar que respecto a los costos de operación y mantención serán asumidos por el municipio, en virtud de un acuerdo del Concejo Municipal de Santiago aprobado en 2022. La ejecución del proyecto contempla una duración de 15 meses para las obras civiles.