Para un regreso seguro: Conoce todas las medidas del Plan Marzo en transportes

1 marzo, 2025

Un trabajo coordinado entre distintas instituciones se viene realizando desde hace varias semanas para activar el llamado Plan Marzo de transportes.

La estrategia que busca coordinar un funcionamiento óptimo de los servicios de transporte y facilitar el desplazamiento en el regreso laboral y escolar de millones de chilenos, considera reforzamiento de servicios y personal en Red Movilidad, EFE, Metro, además de nuevas vías priorizadas para el transporte público.

Desde esta semana se están reforzando de manera gradual los recorridos de Red Movilidad, para llegar al lunes 3 de marzo con una oferta cercana a los 1.500 buses adicionales, que representa un aumento de un 32%, para mejorar la frecuencia y disminuir los tiempos de espera.

Monitoreo de servicios y contingencia

Como todos los años, personal del DTPM, del MTT y las empresas operadoras, se desplegarán en terminales, zonas pagas y paraderos, para monitorear el correcto funcionamiento de los servicios con especial foco en la punta mañana como punta tarde.

Nuevos servicios y habilitación de recorridos:

En febrero comenzaron a operar 2 nuevos servicios de buses para descongestionar puntos críticos de la zona oriente:

C30e, que conecta la estación Los Leones de la Línea 1 de Metro en Providencia con Los Trapenses, en Lo Barnechea, aliviando la carga del recorrido C10e.
421c que une Metro Los Dominicos con San Carlos de Apoquindo, descongestionando los recorridos 421 y C27. Ambos servicios funcionan de lunes a viernes y sólo en horario punta.
480
kilómetros de vías priorizadas para el transporte público suma Santiago actualmente, (versus 333 kilómetros del 2022).
Además, se implementó la extensión del recorrido 428, que ahora llega hasta la Estación Intermodal Los Libertadores, y se hicieron modificaciones a los servicios C02c y C02, en Las Condes, que dejaron de transitar por San Ramón para circular por Camino El Alba hasta la Universidad de Los Andes.

También inició servicio un nuevo recorrido (B38) que conecta el sector de Huamachuco en Renca con el Hospital Félix Bulnes.

En Quilicura se habilitó un importante tramo del eje Matta, entre San Martín y Pasaje de La Luna, que desde octubre había obligado a desviar los recorridos 308, 308c, 425, 429, 429c, 430, 435, B11, B12, B12c y B21, y que ahora retomarán su tramo habitual dentro de la comuna.

Nuevas vías priorizadas para el transporte público:

Durante este 2025, y con el objetivo de reducir los tiempos de viaje de los usuarios del transporte público, el DTPM sumó cerca de 36 kilómetros de nuevas Pistas Solo Bus en las comunas de Providencia, Maipú, Quilicura y Puente Alto.