Presidenta (s) de la Corte Suprema Gloria Ana Chevesich: Siempre ha habido un espíritu colaborativo con el Congreso Nacional 

23 julio, 2025

“La Corte Suprema nunca ha tenido una actitud obstruccionista con el Congreso Nacional, todo lo contrario. Hay que emitir informes de determinados proyectos de ley y, además, cuando hemos sido invitados ministros de la Corte Suprema  a diferentes comisiones, ya sea de la Cámara de Diputados o senadores, se ha asistido. Yo, particularmente, he asistido en más de una ocasión, entonces siempre ha habido un espíritu colaborativo”, dijo. 

La presidenta (s) de la Corte Suprema, Gloria Ana Chevesich, estableció que el Poder Judicial -y en especial el máximo tribunal del país- siempre ha tenido una actitud colaborativa con el Congreso Nacional. 

Estas declaraciones las realizó hoy – 23 de julio- tras asistir a la Cuenta Pública del Poder Legislativo, en Valparaíso. “Primero yo debo relevar que la Corte Suprema nunca ha tenido una actitud obstruccionista con el Congreso Nacional, todo lo contrario. Por ejemplo, hay que emitir informes de determinados proyectos de ley y siempre, en el espíritu colaborativo, se ha dado a conocer todos los aspectos de la iniciativa legal y, además, cuando hemos sido invitados ministros de la Corte Suprema  a diferentes comisiones, ya sea de la Cámara de Diputados o senadores, se ha asistido. Yo, particularmente, he asistido en más de una ocasión, entonces siempre ha habido un espíritu colaborativo”, dijo. 

Al ser consultada por la inasistencia a la sesión de la Comisión de Constitución del Senado que trató el caso del sicario, la autoridad judicial explicó la decisión: “En esta ocasión fue porque el Pleno decidió que están investigaciones en curso, por lo tanto, es suficiente que en estas investigaciones se dilucide todos los hechos y se ponga en conocimiento de la opinión pública y, obviamente, de las autoridades pertinentes”.

Frente a las preguntas relacionadas con el caso del sicario y las responsabilidades de las diferentes instituciones, la presidenta (s) dijo que  es relevante establecer que hay una orden de prisión preventiva vigente dictada en audiencia y que hoy se debe esperar que terminen las investigaciones decretadas. “Hay algunas cuestiones que se tienen que resolver y dilucidar y para eso está la investigación sumaria-administrativa que dispuso la Corte de Apelaciones de Santiago, que además derivó los antecedentes al Ministerio Público para que se investigue si eventualmente se incurrió en la comisión de algún delito. Entonces, mientras aquello no concluya, no dilucide los hechos precisos y se tomen las definiciones por las instancias respectivas, simplemente no hay nada más que decir”. 

“Yo no puedo asumir un error por algo que aún no está dilucidado. Esperemos el resultado de la investigación disciplinaria, que ahí va a quedar claramente claro en qué error se incurrió. Sí hay error, solamente, o algo más” concluyó.

Cuenta Pública

La presidenta (s) de la Corte Suprema, Gloria Ana Chevesich, participó en la mañana de hoy- miércoles 23 de julio- en la Cuenta Pública del Congreso Nacional rendida por el presidente del Senado, Manuel José Ossandón; y el de la Cámara de Diputadas y Diputados, José Miguel Castro. La ceremonia fue encabezada por el Presidente de la República, Gabriel Boric, y realizada en el Salón de Honor   del Congreso Nacional  en Valparaíso. Asistieron  las  principales autoridades del  país,   en la que estaba -también- el presidente de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, Vicente Hormazábal.  

En sus alocuciones, los parlamentarios relataron los principales avances en materia  legislativa en el periodo 2024-2025, haciendo hincapié en las temáticas que su juicio son de interés de la ciudadanía como la reforma previsional, la agenda de seguridad, atención de salud, entre otras materias.


Al comienzo de la sesión plenaria se rindió homenaje a  la fallecida diputada Mercedes Bulnes Núñez, madre de dos magistrados, presentes en la sesión.