Consciente de la importancia de la educación media técnico-profesional (EMTP) para el desarrollo de la región y del país, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) a través de su Escuela de Comercio, está desarrollando una iniciativa que persigue fortalecer la colaboración estratégica con establecimientos educacionales de la zona y fomentar en sus alumnos habilidades clave para la inserción laboral y el emprendimiento sostenible.
Se trata del proyecto Impulsa EMPT, liderado por la Escuela de Comercio de la PUCV, cuyo lanzamiento se realizó en el marco de la presentación de la oferta formativa técnico-profesional de los liceos del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Valparaíso, cuyos representantes expusieron ante directores de colegios de enseñanza básica sobre sus proyectos educativos.
Jessica Fleming, asesora técnica pedagógica de los liceos EMTP pertenecientes al SLEP Valparaíso, definió esta actividad como un hito donde “por primera vez hicimos en conjunto una muestra de las especialidades técnicas al territorio y los colegios básicos pertenecientes al servicio local, reforzando las particularidades, los beneficios, la trayectoria que puede llegar a tener el estudiante que ingresa a la educación media técnica profesional”.
“Agradecemos a la Escuela de Comercio de la PUCV y al proyecto Impulsa EMPT porque siempre tienen la motivación para trabajar con nosotros. Tenemos muchos estudiantes que ingresan a esta universidad y poder tener este acercamiento de manera temprana es muy beneficiosa para todos, sobre todo para los alumnos pues les genera altas expectativas y motivación para seguir después una carrera superior o técnico superior”, agregó Fleming.
FORMACIÓN COLABORATIVA
El académico e investigador de la Escuela de Comercio de la PUCV y director ejecutivo de Impulsa EMTP, Nicolás Contreras, explicó que el proyecto busca articular investigación, docencia y vinculación con el medio a través de un modelo formativo innovador.
«Participar en esta actividad de difusión sobre la oferta formativa de los establecimientos de la educación media técnico-profesional es parte de la misión de Impulsa EMTP. Buscamos aportar desde nuestra misión y visión institucional, al amparo de la mirada valórica de nuestra Universidad, para favorecer a los grupos escolares con mayor vulnerabilidad. Es parte de nuestro compromiso generar un apoyo consistente a través de estos tres pilares –investigación, vinculación y difusión– para fortalecer y apoyar la educación media técnico profesional», complementó Contreras.
El proyecto Impulsa busca contribuir a una formación más pertinente, inclusiva y conectada con las necesidades reales del entorno, consolidando un modelo de formación colaborativa entre la educación superior y la educación media técnico profesional.
Desde su diseño, esta iniciativa pretende fortalecer competencias emprendedoras, de gestión y marketing en estudiantes de tercero y cuarto medio. En ese sentido, destaca el trabajo realizado por estudiantes de la carrera de Contador Auditor de la PUCV, quienes han articulado encuentros con alumnos de la especialidad de Técnico en Contabilidad del Instituto Superior de Comercio (INSUCO) de Valparaíso y efectuado talleres, mentorías y acompañamiento en la elaboración de proyectos.
El director de la Escuela de Comercio de la PUCV, Roberto Yany, señaló que “es muy importante comprobar que este tipo de acciones permite a instituciones como la PUCV e INSUCO, en este caso, relacionarse desde una mirada del territorio. Al aplicar sus conocimientos en escenarios reales, los futuros contadores auditores de la PUCV desarrollan habilidades de liderazgo, comunicación y resolución de problemas, pero sobre todo de conciencia social, mientras que los estudiantes de la EMTP adquieren nuevas experiencias para su potencial desarrollo en trayectorias de vida y herramientas para transformar sus ideas en proyectos viables y sostenibles con la sociedad”.