Más de 2.200 estudiantes han obtenido la acreditación.
La casa de estudios es la única en la Región de Valparaíso en impartir los exámenes que son un requisito formal para hacer intercambios, postgrados y trabajar en el extranjero.

La PUCV se ha consolidado como un referente en la formación bilingüe como única casa de estudios que es centro de los exámenes de la Universidad de Cambridge en la Región de Valparaíso. Esto significa que todos los estudiantes tienen acceso a la posibilidad de certificar su nivel de inglés a través de la prueba reconocida a nivel internacional y que es un requisito para cursar diversos programas de intercambio, postgrados y postular a trabajos, entre otras oportunidades en el extranjero.
Los exámenes son impartidos cada semestre -hace ya 11 años- a través del Programa de Inglés como Lengua Extranjera (PILE) de la Universidad. Se trata de una prueba en formato presencial junto a docentes del programa que evalúan el componente “Speaking” de cada candidato a la certificación. En tanto en una segunda jornada, se procede a la calificación digital en los laboratorios del Campus Sausalito para ejecutar los elementos “Writing”, “Reading and Use of English” y “Listening”, cuyas respuestas son enviadas directamente a Reino Unido.
Los exámenes Cambridge miden el desempeño, uso y aplicación del idioma en los niveles B1 «Preliminary» (PET), B2 «First Certificate in English» (FCE), C1 «Advanced» (CAE) y C2 “Proficiency”, abordando todas las fases posibles de certificación, dependiendo de lo que cada alumno aspira.
INTERNACIONALIZACIÓN DE LA PUCV
Daniella Guerra, coordinadora académica PILE, indicó que la asociación con la universidad europea fortalece la internacionalización de la PUCV y las redes estratégicas globales que van en beneficio de la formación integral de todas las generaciones de estudiantes.
“La PUCV forma parte del grupo selecto de centros de exámenes internacionales de la Universidad de Cambridge. Esta alianza nos ha permitido entregar oportunidades a más de 2.200 alumnos en 13 años garantizando el mayor estándar de calidad de evaluación de las cuatro habilidades del lenguaje requeridas para migrar al extranjero con un objetivo laboral o por estudios”, indicó la profesora.
CURSOS SEMESTRALES
Para ayudar a los estudiantes a alcanzar el nivel requerido, el Programa de Inglés como Lengua Extranjera ofrece cursos semestrales, los cuales culminan con la posibilidad de rendir los exámenes de forma voluntaria. Además la Vicerrectoría Académica, dispone becas de certificación de nivel B1 para los alumnos destacados.
Asimismo, el programa organiza un curso intensivo diseñado para abordar las estrategias y técnicas necesarias para realizar cada sección de la prueba con éxito.
Los exámenes Cambridge pueden ser rendidos por estudiantes de pregrado y postgrado PUCV, académicos, funcionarios y también por quienes deseen obtener el diploma de acreditación dentro de Chile, ya sean residentes del país o extranjeros que se encuentren en el territorio.
REACCIONES
Durante un semestre y debido a la certificación de inglés Cambridge C1 Advanced y la preparación junto a los docentes del PILE, Leonardo González de 24 años estudió algunos ramos de la carrera de Ingeniería Civil en Nanzan University, en la ciudad de Nagoya, Japón. Según sostuvo, la experiencia estuvo llena de “momentos memorables, gratificantes y profundamente significativos”.
Expresó que el examen le ayudó a “cumplir un sueño de toda mi vida porque subí por primera vez a un avión y visité lugares que deseaba ir desde muy pequeño. La inmediatez que la PUCV otorga a la rendición de la prueba fue clave en los procesos administrativos que implica un intercambio”.
“El contar con un lugar y una fecha definidos para rendir el examen hizo las cosas más fáciles, ya que pude concentrarme en preparar la prueba sin tener que preocuparme por buscar centros externos o coordinar fechas adicionales, sobre todo en un momento en que debía hacer la tramitación de los documentos requeridos para salir”, comentó el estudiante.
La socióloga, magíster en Historia PUCV y actual alumna del Doctorado en Historia de la casa de estudios, Carolina Cabello, realizará una pasantía de investigación en George Mason University, en Washington DC, Estados Unidos. Agregó que este hito marcará su carrera al brindarle la posibilidad de “visitar los archivos nacionales de EE.UU y la Biblioteca del Congreso Nacional, que es la más grande del mundo, donde hay archivos internacionales desde el siglo XVI a la fecha y también se encuentra el Fondo Hispánico de Lingüística y Filología con todo tipo de información sobre la cultura latinoamericana”, compartió.
Cabello sostuvo que la certificación Cambridge B1 Preliminary “es una herramienta fundamental para abrirse camino en la investigación en el extranjero, y también en la escritura académica, sobre todo en las revistas más especializadas del mundo. El examen y el curso preparatorio de la Universidad fueron una puerta de entrada a un nuevo mundo que va más allá de las fronteras de nuestro país”, expresó emocionada.