Museo 31 aterriza en Ciudad de México tras éxito de público en Chile 

22 mayo, 2024

Foto: Inauguración de MUSEO 31 en el Festival Internacional Teatro a Mil, Santiago de Chile, 13 de enero de 2024. Crédito: Ramiro Contreras – Fundación Teatro a Mil. 

  • Después de convocar a más de 135 mil personas en Chile, la exposición retrospectiva de la popular serie de televisión infantil se presentará de junio a septiembre en el Museo Franz Mayer de Ciudad de México. 
  • Esta muestra inédita, fruto de la colaboración entre Fundación Teatro a Mil y Aplaplac, se inauguró en enero de 2024 en el marco del Festival Internacional Teatro a Mil 2024, realizando también actividades de formación y mediación con los artistas detrás de 31 Minutos. 

Santiago de Chile, 17 de mayo de 2024.- Después de una exitosa inauguración y de convocar a más de 135 mil personas en el marco del Festival Internacional Teatro a Mil, la exposición MUSEO 31 llega a México, país donde existe la segunda mayor fanaticada de 31 Minutos fuera de Chile. 

Del 20 de junio al 20 de septiembre estará abierta en el Museo Franz Mayer de Ciudad de México esta retrospectiva de los 20 años de historia del popular noticiario infantil chileno, que incluye títeres, objetos y maquetas, backstage de los episodios, canciones de la serie y microdocumentales que revelan las anécdotas más hilarantes de Tulio Triviño y compañía. 

El vínculo de 31 Minutos con México se remonta al año 2006, cuando la televisión abierta de ese país, a través del canal Once Niños, comenzó a emitir todos sus episodios. Desde entonces, México también ha recibido varios de sus shows en vivo, como Calurosa Navidad y Yo nunca vi televisión, que se han presentado en la Ciudad de México, Guadalajara, Puebla y Monterrey.  

“Estábamos ansiosos esperando el momento de llevar MUSEO 31 a México, que es nuestro segundo hogar, y felizmente llegó antes de lo esperado. Siempre que inventamos algo nuevo lo hacemos pensando también en nuestros amigos mexicanos, y esta no fue la excepción. Se hizo una adaptación de la museografía para el espacio del Museo Franz Mayer, así que llegaremos con todas las piezas del museo y las actividades paralelas para replicar la maravillosa experiencia que tuvimos en Chile”, dice Alejandra Neumann, directora ejecutiva de Aplaplac. 

“La llegada de MUSEO 31 a uno de los espacios de exhibición más importantes de México confirma el carácter de ícono popular del programa y lo queridos que son sus personajes en otros lugares de América Latina. Esperamos seguir viajando con esta exposición por Latinoamérica y después conseguir los apoyos necesarios para en 2025 y 2026 recorrer las regiones de Chile con este inigualable MUSEO 31”, complementa Carmen Romero Quero, directora general de Fundación Teatro a Mil, quien participará de la inauguración en México, junto al equipo de Aplaplac y creadores de 31 Minutos. 

Para el montaje en Chile, que se desplegó en 600 metros cuadrados del Centro Cultural La Moneda, un Tulio Triviño gigante daba la bienvenida al MUSEO 31. Fruto de la colaboración entre Fundación Teatro a Mil y Aplaplac, la exposición también incluyó diferentes actividades de formación y mediación con el público como talleres, charlas y recorridos guiados entre los que destaca el de Confección de títeres junto al titiritero estable de 31 Minutos Guillermo «Willy» Silva; la charla El viaje musical de 31 Minutos junto al compositor Pablo Ilabaca, donde relató los orígenes de algunas de las canciones más populares del programa; y el recorrido guiado que realizó por la muestra Álvaro Díaz, uno de los creadores de 31 Minutos. Además, en el hall del centro cultural, se realizaron 267 activaciones de la muestra en las que participaron cerca de 8 mil niñas y niños a quienes se les invitó a realizar dibujos inspirados en los personajes de la serie, que luego se expusieron dentro de la sala en un sector especial titulado “fan stuff”. 

 
Las entradas para MUSEO 31 en el Museo Franz Mayer de México estarán a la venta desde el 20 de mayo aquí https://boletos.franzmayer.org.mx/. 

Síguenos en Twitter