Cuenta Pública del Tesorero General de la República puso énfasis en rol social de TGR

24 mayo, 2024

Con un fuerte enfoque en las funciones de distribución de recursos fiscales destinados a financiar políticas sociales, el Tesorero General de la República, Hernán Nobizelli, entregó hoy la cuenta pública del Servicio a su cargo, correspondientes al ejercicio 2023. 

En su exposición destacó el rol de TGR en la distribución de los fondos del Tesoro Público, para ejecutar los distintos programas de ayuda social del Gobierno central y de los gobiernos comunales, mediante la gestión de los fondos especiales y del Fondo Común Municipal (FCM), respectivamente.

La cuenta pública se realizó en el salón auditorio de la Contraloría General de la República, ubicado en el barrio cívico de Santiago y asistió más de un centenar de personas. Además, el acto se transmitió por el canal YouTube, mediante el cual se conectaron funcionarias y funcionarios de la Red de Oficinas TGR a lo largo del país. Entre otras autoridades presentes en la Cuenta Pública Participativa 2024 de TGR, estuvieron presentes el Presidente del Consejo de Defensa del Estado, Raúl Letelier; el Director de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), Carlos Pavez; el Director Nacional del Servicio de Impuestos Internos (SII), Hernán Frigolett; la Directora del Servicio Nacional de Aduanas, Alejandra Arriaza; el Defensor Nacional del Contribuyente, Ricardo Pizarro; y el Auditor Ministerial del Ministerio de Hacienda, Gonzalo Sánchez. 

Asimismo, asistieron la Presidenta de la Asociación de Empleados de Tesorería (AET), Priscilla Faila; el Presidente de la AET Provincial Santiago, Jonathan Cid; Jefes de División de TGR; Tesoreros Regionales y Provinciales de la Región Metropolitana y otras jefaturas del Nivel Central del Servicio.

Con énfasis en el rol social de TGR, Hernán Nobizelli informó que los fondos especiales administrados el Servicio sumaron US$ 1.806,4 millones en 2023, correspondientes a US$ 435,5 millones del Fondo de Apoyo Regional; US$ 439,3 millones del Fondo para la Bonificación del Retiro; US$ 157,1 millones del Fondo para Diagnósticos y Tratamientos de Alto Costo (Ley Ricarte Soto); US$ 128,2 millones del Fondo de Estabilización de Tarifas Eléctricas; y US$ 646,3 millones de la gestión de Otros Activos del Tesoro Público.

Junto con lo anterior, hizo hincapié en la labor de TGR en la recaudación del Impuesto Territorial, como también de la distribución de los recursos del Fondo Común Municipal (FCM), que va en directo beneficio de 345 comunas del país, particularmente de aquellas de menores ingresos. 

 “Durante 2023 nuestra Institución no sólo estuvo de cara a los contribuyentes, sino que también fue parte integral del motor de pagos del Fisco y de esta forma distribuyó recursos a los 345 municipios distribuidos a lo largo del país, por un total de $ 3,3 billones”. Enseguida mencionó la distribución de fondos del Tesoro a 359 servicios e instituciones del sector público, por $59,65 billones, dentro de los cuales sobresalen los fondos destinados al gasto social de los Ministerios de 

Educación, del Trabajo y Previsión Social y de Salud, los cuales concentraron los mayores montos de los aportes fiscales el año pasado.

“De igual forma, como TGR somos los responsables de cumplir con las obligaciones financieras del Estado, realizando los pagos por concepto de amortización e intereses de la deuda pública local e internacional; así durante el período se realizaron 2.385 transferencias a inversionistas o tenedores de deuda pública local, por un total de $12,21 billones y 111 transferencias a inversionistas o tenedores de deuda pública internacional, por US$2.478 millones”, añadió el directivo.

Gestión de cobranza

Al mismo tiempo Nobizelli destacó los resultados de la función de cobranza, que el año pasado logró recaudar para el Fisco $708.144 millones, cifra superior en 13,7%, respecto de lo recaudado por las vías administrativa y judicial en 2022. En este mismo plano, Hernán Nobizelli informó que la Tesorería, haciendo uso de sus facultades legales, en 2023 entabló 330.172 demandas, de las cuales 182.384 fueron por deudas del Impuesto Territorial y 147.788 por impuestos fiscales.

Agregó que del total recaudado por estas vías el 68,5% provino de medianos deudores y el porcentaje restante del segmento de grandes deudores. En tanto, por medio de acciones de cobranza administrativas (call centers, canales digitales y cartas) fueron contactados 6,9 millones de contribuyentes morosos, de lo cual resultó una recaudación de $144.270 millones. A su vez, los recaudadores fiscales del Servicio realizaron 549.323 diligencias en terreno, a lo largo del país.

Siempre en el plano de la cobranza, el Tesorero General dijo que en 2023 el Servicio a su cargo inició 128.214 demandas por no pago de patentes mineras y 5.661 acciones para recuperar ingresos del Fisco por derechos de agua. “Con estas acciones logramos recaudar $ 66.287 millones y $ 28.838 millones, respectivamente”, puntualizó.

Recaudación total

El Tesorero Nobizelli informó que la recaudación total registrada por TGR en 2023 alcanzó a $ 59,66 billones, con una baja de 6,8% respecto de 2022. Ello como resultado de la situación económica que vivió el país el año pasado, cuando registró un crecimiento del PIB de 0,2%. 

Explicó que a partir de este año, TGR realizó un cambio metodológico en la forma de presentar las cifras globales, en particular de los datos de ingresos y gastos del Tesoro Público. “Lo anterior permite explicar de forma más clara la evolución de los ingresos fiscales respecto a la actividad económica del país, alineándose con las cifras fiscales presentadas en el informe ‘Estado de Operaciones Trimestral’, de la Dirección de Presupuestos (Dipres)”. 

De la recaudación total, destacó los ingresos provenientes del Impuesto al Valor Agregado (IVA), que totalizaron $24,58 billones, y los correspondientes al Impuesto a la Renta, que sumaron $21,41 billones. En tanto, el ítem de impuestos a productos específicos aportó $3,72 billones, donde se cuentan el impuesto a los combustibles, cigarrillos, derechos por extracción de pesca y servicios digitales. Estos últimos generaron un ingreso al Fisco por $270.000 millones, el año pasado.

En otra parte de su exposición, el Tesorero Nobizelli resumió la gestión de Tesorería en el ámbito de la administración de los Fondos Soberanos, de Estabilización Económica y Social (FEES) y de Reserva 

de Pensiones (FRP), y de los fondos por cuenta de terceros. En el caso de los Fondos Soberanos, el balance entregado alcanzó a US$ 14.668,7 millones, de los cuales US$ 8.638,6 estaban acumulados en el FEES y US$ 6.030,1 en el FRP.

Hitos del ejercicio 2023

Dentro de los hechos relevantes registrados en la gestión 2023, el Tesorero General destacó los avances en el mejoramiento de la calidad de la atención de usuarios/as y contribuyentes. Señaló que gracias a la acción deliberada de la administración a su cargo, para lograr una mejor calidad en la atención ciudadana, en la encuesta de Medición de Experiencia de Satisfacción Usuaria (MESU) realizada el año pasado, TGR obtuvo un nivel de satisfacción de 65%, en este caso de respuestas favorables de los usuarios considerados en la muestra del estudio que encarga año a año el Ministerio de Hacienda, con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El Tesorero General subrayó en su discurso los avances logrados en los desafíos estratégicos de la gestión del cambio, para incorporar los objetivos de inclusión y equidad de género y la sustentabilidad medioambiental. Frente al primero, destacó el logro de la certificación en la Norma Chilena 3262, entre otras cosas, con la implantación en el Servicio de la Política de Igualdad de Género y Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal; y la aplicación del Manual de Lenguaje Inclusivo y no Sexista en la Institución. 

Respecto del desafío de la sustentabilidad, entre otros avances el Tesorero Nobizelli hizo especial mención a la Certificación entregada a TGR por el Ministerio del Medio Ambiente como Institución Sustentable, en la Categoría de Excelencia.

Otros hitos del ejercicio 2023 incluidos en la Cuenta Pública del Tesorero General fueron la implementación de la plataforma digital Compraquí, que permite a los usuarios y contribuyentes efectuar transacciones en línea para el pago de sus compromisos fiscales; la recaudación extraordinaria de $20.700 millones, provenientes de la normalización en la devolución del préstamo solidario realizado a pequeños transportistas de pasajeros en pandemia; y el ingreso de $219.000 provenientes de convenios de pago suscritos con pequeños y medianos empresarios (Pymes), como resultado de la aplicación de la Ley 21.514, de Alivio Tributario.

Otro hito de TGR en 2023 destacado por Hernán Nobizelli en su exposición fue la participación de TGR en la implementación de los programas especiales del Gobierno para ir en ayuda de la población que se ha visto afectada por desastres naturales (Ayudas Tempranas) y del Fondo Nacional de la Reconstrucción. Con este último objetivo, dijo que TGR canaliza las donaciones a través de un botón especial en su sitio web institucional.

Síguenos en Twitter