Escritora Claudia Reyes revive el legado de Gabriela Mistral en nueva edición de biografía breve

2 julio, 2025

La investigadora y escritora presenta una obra íntima que desentraña la vida y pensamiento de la poeta, mientras rescata su legado humano y literario.

En una actividad que reunió a autoridades regionales, comunidad universitaria y sobre todo público amante de la poesía, la Universidad de La Serena presentó la segunda edición del libro «Gabriela Mistral”, una Biografía Breve de la escritora Claudia Reyes, donde revela facetas poco exploradas de la poetisa mezcladas con una narrativa cercana que invitan al lector a mirarla desde una nueva perspectiva.

El lanzamiento contó con la presentación del poeta y prologuista Benjamín León, quien, junto a la escritora conversó y se adentró en las experiencias e historias con el descubrimiento y estudio de Gabriela Mistral, enfatizando el rol de la institución como custodia del legado de la poeta y vinculando su obra con temas actuales como justicia social, educación e identidad regional. «Claudia logra lo imposible: hacernos sentir a Gabriela cerca. Cada página late con su voz», destacó.

Enfatizó además que “el libro es maravilloso porque es capaz de dialogar lo que es la biografía con la poética de Gabriela Mistral y, por lo tanto, es una contribución en todo lo que es su lenguaje y en todo lo que nos enseña. Creo que la Universidad de La Serena está haciendo un trabajo muy importante dentro de lo que es el marco de los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral”.

Por su parte, la autora, Claudia Reyes, con más de dos décadas dedicadas al estudio de Mistral, destacó que «Gabriela es más que una efeméride; su obra es un llamado a mirar a los más vulnerables. Este libro busca acercar su vida y poesía a nuevas generaciones», agregando que “No es un texto académico frío; es un diálogo con Gabriela, con sus contradicciones y su genialidad».

Al respecto, Tatiana Cortés, consejera regional por la provincia de Limarí, señaló que “agradecemos toda la labor que se está haciendo a propósito de los ochenta años de haber recibido nuestra premio nobel de aquí de la región. Creemos que todas estas actividades son de gran valor, en tanto mantienen viva la figura y sobre todo las enseñanzas que nos deja Gabriela Mistral”.

El lanzamiento cerró con un llamado a «leer despacio» a Mistral, tal como sugirió Reyes: «Su prisa era soberbia, pero su sabiduría es eterna», quien además finalizó con la reflexión “Estoy muy agradecida de que la vida me haya encontrado con un ser humano tan maravilloso como la Gabriela Mistral y que yo haya tenido la oportunidad de estudiarla, de escribirla, de leerla todos los días”.

La actividad se enmarca dentro del programa de actividades en conmemoración de los 80 años del premio nobel de Gabriela Mistral, impulsado durante este año por la rectora de la Universidad de La Serena, Dra. Luperfina Rojas. La siguiente actividad se realizará el 9 de Julio con un llamado a hacer una Editatón de Gabriela Mistral en Wikipedia.

Síguenos en Twitter