Teatro Biobío estrena una nueva producción original sobre la vida y aventuras de Ramón Freire

23 mayo, 2024

· Con dirección artística de la destacada compañía nacional Tryo Teatro Banda y un elenco conformado por artistas de la Región del Biobío, el próximo 30 de mayo se estrena Freire: La Epopeya de las provincias, la nueva producción original de Teatro Biobío.

· Teatro, música, canto y danza en clave de juglaresca se conjugan en el relato de la historia de Freire, líder independentista y regionalista, pirata y militar, Presidente de Chile y exiliado.

· Con funciones el 30, 31 de mayo, 1 y 2 de junio, las entradas de Freire: La epopeya de las provincias están a la venta en www.teatrobiobio.cl desde $4.500.

Líder visionario y tenaz, Ramón Freire (1787-1851) saltó a los anales de la Historia de Chile cuando se enroló en el Regimiento de Caballería Dragones de la Frontera en Concepción. Desde entonces, en una vertiginosa carrera militar y política, Freire fue intendente de la capital de Biobío, miembro de una expedición pirata por Sudamérica, comandante del Ejército Libertador de San Martín, Director Supremo, Presidente y asesor de Pomaré, la reina de Tahití. Es precisamente esa historia la que llegará a las tablas entre el 30 de mayo y el 2 de junio con Freire: La epopeya de las provincias, la nueva producción original de Teatro Biobío, con dirección artística de Tryo Teatro Banda.

“Teatro Biobío es un centro de creación que aborda proyectos artísticos de forma integral: no sólo comisionamos nuevas obras sino que también las producimos y construimos. Tal como en otras producciones propias, en este caso buscamos llevar a la escena historias y personajes relevantes para nuestra Región. Ramón Freire fue un líder surgido en Biobío, que no sólo luchó por la Independencia de Chile sino también por la descentralización del país”, expresa Francisca Peró, directora ejecutiva de Teatro Biobío.

Asimismo, Francisco Sánchez, director de Tryo Teatro Banda, comenta que “dentro de todas las cosas que hizo o que vivió Ramón Freire, lo que más llamó la atención del grupo fue su faceta política: él vivió en una época en que el país se miraba a sí mismo y estaba definiendo cómo quería ser; un proceso que tomó muchos años, tal como el proceso constitucional en el que estamos actualmente. En su caso, se la jugó por entero y se enfrentó a la oligarquía de Santiago por el federalismo, que era la voluntad popular de aquella época”.

El equipo creativo y el elenco está conformado por los integrantes de Tryo Teatro Banda y por ocho artistas de Biobío, elegidos a través de una convocatoria regional realizada en diciembre de 2023. Carolina Jara y Oscar Cifuentes asumieron los roles de asistentes de dramaturgia y dirección respectivamente, mientras que Nicole Needham está a cargo del diseño integral, que contará con realización escenográfica del taller de TBB Lab. El elenco, en tanto, está integrado por Carolina Aguilera, Rammona Mora, Patricio Poblete, Carlos Soto, Francisco Carvajal. En total, sumando a Francisco Sánchez, Alfredo Becerra y Carolina González de Tryo Teatro Banda, once artistas conforman el equipo que está dando vida a Freire: La epopeya de las provincias.

“Otro eje fundamental de los proyectos artísticos producidos por Teatro Biobío es vincular a artistas de nuestra Región con creadores e intérpretes que les permitan abordar nuevos lenguajes, intercambiar experiencias y formas de trabajo, además de crear nuevas redes de colaboración. En este caso, sumamos a Tryo Teatro Banda porque es una compañía que ha desarrollado un lenguaje y una identidad única en nuestro país y porque lleva a cabo procesos creativos que pueden ser muy enriquecedores para quienes tienen la posibilidad de trabajar con ellos”, comenta Manuel Ubilla, director de marketing y contenidos de programación de Teatro Biobío.

Proceso creativo hecho en Biobío

Freire: La epopeya de las provincias comenzó a gestarse en diciembre de 2023, con la convocatoria del equipo creativo y del elenco. Luego de la selección del equipo, se llevó a cabo un arduo proceso colectivo de investigación sobre la vida de Ramón Freire –su familia, su hoja militar, su ascensión al poder como Director Supremo y Presidente de Chile y su exilio, primero en Perú y luego en Tahití– para lograr una apropiación personal del personaje central y su historia.

Luego empezó la etapa de creación y ensayos en Teatro Biobío, que se han desarrollado en base a la improvisación a partir del canovaccio o guion de acciones. Sobre un listado de cosas que ocurren en la historia, el elenco completo –bajo la dirección de Sánchez y Alfredo Becerra– ha ido creando las escenas, música, textos, cantos y coreografías que dan vida al espectáculo. En paralelo, el equipo escénico ha aportado elementos y materiales que se han ido transformando en la escenografía y vestuario de esta nueva producción, cuya escenografía y utilería serán confeccionados en el taller de realización de TBB Lab.

“Fue un acierto hacer audiciones abiertas, porque pudimos tener una mirada amplia de un montón de gente talentosa de Biobío. Tenemos un elenco profesional y jugado que, junto al equipo de gestión del Teatro Biobío, trabaja en armonía para crear un espectáculo que sea entretenido y que releve la figura de Freire. Además, se ha producido un intercambio muy positivo: quienes integramos Tryo Teatro Banda hemos recibido y aprendido del equipo regional, de sus visiones de vida y de cómo se hace teatro y música en Concepción”, expresa Francisco Sánchez acerca de esta producción original de Teatro Biobío que se estrenará el 30 de mayo.

Freire · La epopeya de las provincias TBB @imricardinho-29.jpg
Elenco de Freire: La epopeya de las provincias: Carlos Soto, Patricio Poblete, Francisco Carvajal, Rammona Mora y Carolina Aguilera
Freire: La epopeya de las provincias

Ficha artística

Producción: Teatro Biobío, en colaboración con Tryo Teatro Banda

Dramaturgia: proceso colaborativo dirigido por Francisco Sánchez
Dirección escénica: Francisco Sánchez y Alfredo Becerra
Dirección musical: Francisco Sánchez
Asistencia de dramaturgia: Carolina Jara
Asistencia de dirección: Oscar Cifuentes
Diseño integral: Nicole Needham
Producción: Carolina González

Elenco: Carolina Aguilera, Francisco Carvajal, Rammona Mora, Patricio Poblete, Carlos Soto

Realización escenográfica: Teatro Biobío

Funciones
· Fechas y horarios: Jueves 30, viernes 31 de mayo y sábado 1 de junio, 19:30 horas; domingo 2 de junio, 16:00 horas
· Precios: desde $4.500

Tryo Teatro Banda

Fundada el año 2000, Tryo Teatro Banda es una compañía independiente de teatro musical juglaresco, que se dedica a contar episodios de la historia de Chile e Iberoamérica. Con más de 2.500 funciones en Chile y en otros diez países, que suman más de 600.000 espectadores, la agrupación ha sido ampliamente reconocida por la crítica y la prensa especializada. Este 2024, de hecho, fue galardonada con el Premio Agustín Siré por la Academia Chilena de Bellas Artes. En Biobío, se han presentado en diversos espacios, entre ellos, en Teatro Biobío con las obras Pedro de Valdivia en 2018 y La araucana en 2019.

Síguenos en Twitter